El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) —dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades— ha designado como empresa tecnológica estratégica a la compañía espacial española Aistech Space. Esta designación supone un importante reconocimiento y apoyo a la tecnología de la firma catalana y refuerza su posicionamiento como uno de los actores clave del sector espacial nacional y europeo.
De esta forma, el CDTI se ha comprometido a coinvertir hasta 22,5 millones de euros acompañando a los inversores privados en la ronda de financiación Serie B que prevé cerrar este año. Este soporte de la empresa pública se enmarca dentro de la iniciativa Innvierte, que busca promover inversiones en compañías innovadoras con un alto potencial de crecimiento. Cabe recordar que Aistech Space ya ha captado 8 millones de euros por parte de Global Portfolio Investment y medio millón de euros más a manos de Pelliga Family Office.
Con esta designación, el sello catalán se une a un selecto grupo de empresas innovadoras españolas que destacan en sectores clave como el aeroespacial, la defensa, la inteligencia artificial y la biotecnología.
Respecto a esto, el consejero delegado de la firma, Carles Franquesa, indicó: “Este reconocimiento es un hito que valida nuestra visión y enfoque tecnológico y refuerza la confianza del sector y mercado en nuestras capacidades técnicas, visión y modelo de negocio. Nos permite acelerar el despliegue de nuestra constelación de satélites y consolidar nuestra posición en el mercado global de observación espacial".
Por su parte, el cofundador y consejero delegado de la empresa, Guillermo Valenzuela, expresó: “Esta distinción por parte del CDTI supone un respaldo fundamental que fortalece nuestra capacidad para innovar y crecer. Nos impulsa a seguir liderando el desarrollo de tecnologías espaciales avanzadas que contribuyan a posicionar a España como un referente en el sector espacial europeo”.
Aistech Space se dedica a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra y proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones.
CDTI Innovación
La misión del CDTI Innovación es conseguir que el tejido empresarial español genere y transforme el conocimiento científico-técnico en crecimiento globalmente competitivo, sostenible e inclusivo. En 2024, en el marco de un nuevo plan estratégico, el CDTI Innovación proporcionó más de 2.300 millones de euros de apoyo a empresas y startups españolas.
Innvierte es una iniciativa que busca promover la innovación empresarial mediante el apoyo a la inversión de capital riesgo en empresas de base tecnológica o innovadoras. Este programa se instrumenta a través de la sociedad de inversión colectiva de tipo cerrado Innvierte Economía Sostenible SICC S.M.E., S.A., autogestionada y sometida a la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y de la que el CDTI Innovación es accionista único.
Hasta la fecha, el CDTI Innovación ha comprometido 2.661 millones de euros en 61 vehículos de inversión que han invertido en más de 609 empresas, y a través de su línea de coinversión ha comprometido directamente un importe de 718 millones de euros en 190 empresas.
Innvierte se enmarca en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027, aprobada por Acuerdo del Consejo de Ministros en septiembre de 2020.