La compañía tecnológica polaca SpaceForest anunció un acuerdo de colaboración con el Atlantic Spaceport Consortium (ASC), entidad encargada del desarrollo del puerto espacial en la isla de Santa María, en las Azores (Portugal). Este acuerdo permitirá que la empresa lleve a cabo un vuelo suborbital internacional de su cohete Perun desde las instalaciones lusitanas en el primer semestre de 2026.
Según indica la empresa, la misión en el puerto espacial portugués contará con el apoyo de la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Portuguesa.
El lanzamiento permitirá a la firma tecnológica polaca con sede en Gdynia realizar pruebas exhaustivas de los procedimientos de lanzamiento y confirmar la capacidad y la conformidad de la plataforma polaca para realizar experimentos e investigaciones espaciales fuera de Polonia, en total conformidad con los estándares internacionales. La misión también brindará la oportunidad de verificar el funcionamiento del sistema de vuelo suborbital Perun con los parámetros nominales de la misión.
Entre los principales objetivos de la misión se encuentran la verificación de la conformidad del sistema Perun con los procedimientos internacionales de lanzamiento; la confirmación del funcionamiento del cohete en condiciones nominales de misión; la realización de experimentos en condiciones de microgravedad y vuelo espacial; y la demostración: de lanzamiento desde tierra y recuperación del cohete y la carga útil desde el océano.
Este próximo lanzamiento representa otro paso significativo en el desarrollo de las tecnologías de cohetes polacas, y abre nuevas posibilidades para una mayor innovación y fortaleciendo la posición de Polonia en el mapa global de países con acceso económico al espacio.
La sección de carga útil del cohete transportará 50 kg de equipo experimental preparado por socios comerciales, universidades e institutos de investigación.