En el 56º aniversario de la llegada del ser humano a la Luna, ha dado inicio el Cassini Space Camp en el centro deportivo y recreativo El Anillo (Cáceres), un centro de innovación enclavado en una península del embalse de Gabriel y Galán, en el corazón de Extremadura. Este campamento es una iniciativa de la Unión Europea destinada a jóvenes de 14 a 18 años matriculados en centros educativos de la UE.
Esta iniciativa residencial completamente gratuita ofrece una experiencia educativa inmersiva centrada en el espacio, con actividades que incluyen tecnología espacial, análisis de datos satelitales, astronomía y resolución de problemas reales. Los participantes trabajarán en equipo para desarrollar proyectos que presentarán ante un jurado de expertos al final del campamento.
El programa se desarrolla en español o inglés, dependiendo de la composición del grupo, y cuenta con la participación de profesionales destacados del sector espacial. El campamento se celebra bajo uno de los cielos más oscuros y limpios de Europa, un enclave privilegiado para la observación astronómica y el aprendizaje inmersivo. El centro El Anillo, premiado por su arquitectura y expuesto en la Biennale di Venezia, simboliza el futuro tecnológico de España.
El acto inaugural ha contado con una clase magistral sobre la evolución tecnológica del sector espacial en manos de Miguel Belló, una figura clave del sector espacial europeo. En la oportunidad, Belló indicó: "Los chicos tienen que saber que, aunque no fuimos los pioneros como los soviéticos, ni hemos tenido el glamour de la NASA, en Europa se han desarrollado tecnologías y misiones que han sido líderes en tecnología, concepto y resultados. Y que ellos pueden formar parte de esa historia".
Por su parte, la cofundadora de Arribes Enlightenment, Noelia Sánchez Ortiz, ha destacado que “el nivel de los participantes es increíble, al igual que su determinación por asistir al Space Camp”. También ha subrayado el compromiso de los ponentes, líderes de la industria espacial europea, que “han demostrado la misma determinación que los estudiantes, preparando sus sesiones con una dedicación que evidencia su compromiso con el futuro”.
Arribes Enlightenment, promotora del evento, ha concursado a nivel europeo para que España albergue uno de los siete Space Camps seleccionados en toda Europa. El cofundador de Arribes, Luis Martín, señaló: "Este esfuerzo ha merecido la pena porque hemos podido liderar una iniciativa de excelencia en la que se han sumado muchos actores. La Junta de Extremadura ha apostado por El Anillo como sede operativa y formativa, un lugar único en el mundo, y toda la industria europea ha respaldado la propuesta, comprometiéndose con tiempo, talento y dedicación para estar aquí compartiendo su experiencia con los chicos".
Durante toda la semana, del 20 al 26 de julio, El Anillo acogerá sesiones formativas, observaciones astronómicas, talleres prácticos y retos de emprendimiento basados en datos del espacio. El objetivo es claro: despertar vocaciones científicas, impulsar el talento y formar a los futuros líderes del sector espacial europeo.