El Cassini Space Camp llega a Extremadura para inspirar a la próxima generación de profesionales del espacio
Misiones >

El Cassini Space Camp llega a Extremadura para inspirar a la próxima generación de profesionales del espacio

Esta iniciativa gratuita de la Unión Europea está orientada a jóvenes de 14 a 18 años matriculados en centros educativos de la UE
Imagen editada
Cartel de los Cassini Space Camps 2025.
|

El centro deportivo y recreativo El Anillo, situado en la provincia de Cáceres, acogerá del 20 al 26 de julio de 2025 el Cassini Space Camp Extremadura, una iniciativa de la Unión Europea destinada a jóvenes de 14 a 18 años matriculados en centros educativos de la UE.

Este campamento residencial completamente gratuito ofrece una experiencia educativa inmersiva centrada en el espacio, con actividades que incluyen tecnología espacial, análisis de datos satelitales, astronomía y resolución de problemas reales. Los participantes trabajarán en equipo para desarrollar proyectos que presentarán ante un jurado de expertos al final del campamento.

El programa se desarrollará en español o inglés, dependiendo de la composición del grupo, y contará con la participación de profesionales destacados del sector espacial. El entorno natural de El Anillo, reconocido por su arquitectura singular y por ofrecer uno de los cielos más oscuros de Europa, proporcionará el escenario perfecto para esta experiencia única.

"Telespazio Ibérica apoya esta iniciativa de Arribes porque creemos firmemente en el poder transformador del espacio, no solo como industria estratégica, sino como motor de inspiración para las nuevas generaciones”, ha afirmado Carlos Fernández de la Peña, CEO de Telespazio Ibérica. 

“El espacio va a necesitar talento diverso, creatividad, pensamiento crítico y nuevas formas de hacer las cosas. Y esa revolución no empieza en la universidad, empieza mucho antes. Este campamento es una oportunidad real para sembrar vocaciones y mostrar que Europa y España pueden liderar el futuro si apostamos desde ya por el talento joven”, ha subrayado Fernández de la Peña.

Por su lado, Luis Martín, co-CEO de Arribes, ha destacado que “como en tantas iniciativas europeas, España tiene un papel protagonista y nuestras propuestas son ganadoras. El apoyo del sector espacial para conformar el programa, y de la Junta de Extremadura, que nos ha facilitado un emplazamiento futurista en medio de un paraje natual han sido defnitivos para ganar esta iniciativa para España. Todo ello es una imagen de la explosión tecnológica que vivimos y de nuestra capacidad y voluntad de liderar la tecnología espacial en las próximas décadas". 

Imagen2
Vista aérea del centro El Anillo


“Nuestro esfuerzo por liderar esta iniciativa siempre vale la pena. Siempre vamos a estar al lado de las transformaciones que hagan del sector espacial español un sector diferencial, con un alto potencial de generación de valor futuro", ha añadido Martín.

Desde la organización se subraya que el objetivo no es solo despertar vocaciones científicas tradicionales, sino también mostrar la diversidad de perfiles y caminos que pueden contribuir al desarrollo del sector espacial europeo. Desde la ingeniería hasta la sostenibilidad, pasando por la inteligencia artificial, el diseño o la gestión, el espacio es ya un sector transversal, estratégico y en plena expansión.

Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de junio de 2025 y pueden realizarse a través de:
👉 https://www.cassini.eu/spacecamps/spain



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto