Francia da licencia a Avio por 10 años para operar con los cohetes Vega desde la Guayana
Lanzadores >

Francia da licencia a Avio por 10 años para operar con los cohetes Vega desde la Guayana

La firma italiana podrá comercializar y gestionar los lanzamientos del propulsor de forma independiente de Arianespace, que había supervisado las operaciones del cohete hasta ahora
Last Vega flight VV24 takes to the skies pillars
Despegue de la misión VV24 con un cohete Vega. Firma: ESA.
|

El gobierno de Francia ha concedido al proveedor de servicios de lanzamiento italiano Avio una licencia de diez años para realizar operaciones con cohetes Vega desde el Centro Espacial de Guayana, en la Guayana Francesa.

Durante la Cumbre Espacial de 2023 en Sevilla, los Estados miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA) aprobaron la petición de Italia para permitir a Avio comercializar y gestionar los lanzamientos del cohete Vega de forma independiente de Arianespace, que había supervisado las operaciones del cohete desde su introducción. 

El 10 de julio de 2025, representantes de Italia, Alemania y Francia se reunieron en la sede de la ESA en París para firmar una Declaración de Explotación de Lanzadores, que modificaba la suscrita en 2017, lo que abrió el Centro Espacial de Guayana a nuevos lanzadores, y dio inicio oficialmente a la transferencia de las responsabilidades de la operación de lanzamiento del Vega C a Avio. La compañía con sede cerca de Roma asumirá formalmente la operación del cohete con el lanzamiento del vuelo VV30 del Vega C, previsto para finales de este año.

Ante la inminente separación formal de Arianespace, Avio debía contar con su propia licencia para lanzar desde el Centro Espacial de Guayana, propiedad y operado por el Gobierno de París. En un comunicado de prensa publicado el 19 de agosto, el Ministerio de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital de Francia confirmó que, de conformidad con el acuerdo de Sevilla, Avio había obtenido una licencia de diez años.

«Esta decisión confirma el papel del Centro Espacial de Guayana como puerto espacial europeo, destinado a albergar nuevos lanzadores y nuevos proveedores de servicios de lanzamiento junto con Arianespace», declaró el Ministerio en un breve comunicado. «De este modo, refuerza el acceso independiente de Europa y sus empresas al espacio». 

Avio utilizará el complejo de lanzamiento ELV del Centro Espacial de Guayana (CSG, por sus siglas en francés) para el lanzamiento de sus cohetes Vega C. Esta plataforma se utilizó anteriormente para el cohete Vega original, que se retiró oficialmente en septiembre de 2024. De cara al futuro, la compañía trasladará las operaciones a ELA-3 para su cohete Vega E mejorado. El complejo albergó lanzamientos del Ariane 5 antes de su retiro en julio de 2023. Se espera que el vuelo inaugural del Vega E tenga lugar entre finales de 2027 y principios de 2028.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto