Satlantis apuesta por un satélite que captará imágenes térmicas terrestres de alta definición
New Space >

Satlantis apuesta por un satélite que captará imágenes térmicas terrestres de alta definición

Blue Moon portará un instrumento, con una resolución de tres metros, útil para seguridad nacional, vigilancia marítima y monitorización ambiental
SuperSharp telescope hibiscus 1536x864
Representación del satélite Blue Moon. Firma: Orbital Today.
|

La firma española Satlantis se ha aliado con la noruega Kongsberg NanoAvionics para participar en el proyecto Blue Moon, que prevé el desarrollo y lanzamiento de un microsatélite LEO equipado con un instrumento disruptivo, diseñado para captar imágenes térmicas infrarrojas (TIR) de alta resolución de la Tierra. 

El instrumento se llama Hibiscus y es obra de la empresa inglesa SuperSharp. El proyecto utilizará la plataforma satelital MP42 de Kongsberg NanoAvionics (con más de 50 misiones a sus espaldas) y será lanzado al espacio en la segunda mitad de 2026 gracias al programa Transporter de SpaceX que reúne muchas cargas de pago (de bajo peso, normalmente CubeSats) en un solo despegue.

Impulsada por un equipo de más de 30 ingenieros, SuperSharp es una compañía derivada de la Universidad de Cambridge fundada en 2017 y parte del grupo Satlantis desde 2023. Está especializada en el diseño y fabricación de satélites de imágenes infrarrojas térmicas (TIR) de muy alta resolución.

El Hibiscus podrá ofrecer una resolución de 3 metros día y noche (frente a las de 30 metros) para tareas de seguridad nacional, vigilancia marítima, agricultura y bosques, planificación urbanística, evaluación de riesgos e incluso para la conciencia del dominio espacial (SDA, por sus siglas en inglés).

La termografía de alta precisión que ofrece este instrumento puede servir para detectar trazos térmicos en el área de defensa, como por ejemplo motores o camuflaje. También es útil para monitorización ambiental (análisis de estrés hídrico en cultivos o incendios forestales), eficiencia energética (pérdidas de calor en edificios a escala urbana) o detección de embarcaciones en momentos de oscuridad o niebla.

El satélite Blue Moon, de 170 kilos de peso, tendrá una vida útil de un año y estará dando vuelta a la Tierra a unos 500 kilómetros de altura en una órbita polar sincrónica al Sol o heliosíncrona. 

SuperSharp
Diferentes resoluciones térmicas sobre un mismo punto geográfico. Firma: SuperSharp.

“Ante tantos desafíos globales críticos que exigen datos en tiempo real, desde la evaluación de los efectos del calentamiento global hasta el monitoreo de amenazas a la seguridad, esta 'vía rápida' es precisamente lo que se necesita. Nos complace colaborar con Satlantis y SuperSharp para abordar esta urgencia”, declaró Kongsberg NanoAvionics.

“Esta es una oportunidad para proporcionar imágenes térmicos de muy alta resolución desde un satélite pequeño, una vía súper rápida desde la firma hasta el vuelo”, escribió en sus redes sociales Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis.

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto