Emxys

La ESA adjudica a la española Emxys un contrato de 1,5 millones de euros para la misión Ramses

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a la empresa española Emxys un contrato de 1,5 millones de euros para fabricar el segundo CubeSat de su misión Ramses, que estudiará el asteroide Apophis cuando pase enm 2029 a 32.000 kilómetros de la Tierra.El fabricante de electrónica satelital con sede en Elche (Alicante) liderará un consorcio internacional para el lanzamiento del segundo de dos CubeSats previstos.

La ESA considera a la española Emxys para debatir sobre la misión de defensa planetaria Hera

La española Emxys ha sido considerada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para participar en el Hera Mission Science Community Workshop, un encuentro de debate sobre la primera misión de defensa planetaria que se desarrolló en el Centro Tecnológico Estec en Países Bajos durante abril pasado. Durante el evento se han abordado los detalles específicos sobre las operaciones y procedimientos de Hera, cuyo lanzamiento está previsto para octubre de este año.Uno de los puntos clave ha sido el funcionamiento Grass, el instrumento de medición de gravedad desarrollado por Emxys y el Real Observatorio de Bélgica (ROB). Este instrumento estará a bordo de uno de los cubesats a bordo de Hera, Juventas, que tras ser desplegado por la nave principal se dirigirá hacia el asteroide binario Didymos y, en su fase final, terminará aterrizando en la luna de Didymos, Dimorphos.El CEO de Emxys, José Antonio Carrasco, ha explicado que “con la participación en la misión Hera, la empresa se sitúa a la vanguardia de la exploración espacial de objetos cercanos a la tierra (NEOs), tales como asteroides o cometas.

La empresa española Emxys recibe el apoyo de AVI para llevar la Inteligencia Artificial al Espacio

Eso supone una ventaja doble: por un lado, se reduce significativamente la información que el satélite tiene que enviar a Tierra porque sus algoritmos de IA extraen la información más relevante de la enorme cantidad de datos que el satélite puede obtener, y por otro se simplifica el procesado de los datos en Tierra, lo que reduce el tiempo de espera para obtener información válida". El CEO de EMXYS, José Antonio Carrasco, agrega que "EdgeAISat supone un gran impulso al desarrollo de nuestra tecnología para satélites de alto rendimiento, permitiéndonos evolucionar los sistemas electrónicos de computación que actualmente estamos comercializando a un nuevo nivel.

Emxys lanzará su primer satélite Odaliss en colaboración con la ESA y Alemania

El satélite ha sido seleccionado por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) para formar parte de la misión OTD-1 (Demostrador Tecnológico Odaliss 1).La empresa con sede el Elche (Alicante) explica que la misión "servirá para demostrar la funcionalidad de la plataforma de satélite diseñada íntegramente por Emxys, además de la operación del enlace láser para comunicar el satélite con la estación de tierra".El CTO de Emxys, Francisco García de Quirós, asegura que "haber sido elegidos por el DLR para esta oportunidad de lanzamiento supone un importante paso adelante en la consolidación de la plataforma de satélite Odaliss como producto comercial".La misión se enmarca dentro del programa Microlauncher Payload Competition en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), en el que la empresa española se integra junto a otras empresas y centros de investigación elegidos por el gobierno alemán en la Conferencia sobre Pequeños Satélites.