Además, en el contexto geopolítico actual, es crucial que fortalezcamos nuestra autonomía estratégica y la habilidad para enfrentar los desafíos propios del espacio, como los problemas relacionados con la basura espacial y el tráfico orbital.
Alter y Anzen también destacan la creciente preocupación por la acumulación de objetos en órbita, que está provocando que “incluso en misiones menos sofisticadas se realicen análisis de fiabilidad y aseguramiento de calidad para garantizar la vida útil de los sistemas y prevenir la basura espacial”, subrayan.
En resumidas cuentas, no es solo participar, sino asegurar que las voces y prioridades de España sean escuchadas dentro de la ESA. La colaboración entre la AEE y la ESA fortalece la presencia de España en el ámbito espacial y mejora la competitividad del sector nacional.
También destacó cinco nuevas iniciativas europeas en materia espacial, entre ellas la mejora del acceso europeo al espacio, la aprobación de una nueva ley espacial europea, el apoyo a la competitividad de la industria espacial europea en el mercado mundial, la planificación del próximo presupuesto a largo plazo para la UE, el Marco Financiero Plurianual (MFP), que “refleje un nuevo nivel de ambición” y la respuesta a las crecientes amenazas a los activos espaciales.
El lanzamiento será a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX y viajarán a la Estación Espacial en una nave espacial Dragon de SpaceX.Según informó la agencia europea en un comunicado, mientras se aguarda la aprobación final del Panel Multilateral de Operaciones de Tripulación (MCOP) para la misión, la tripulación del Ax-4 está recibiendo un riguroso entrenamiento en instalaciones de todo el mundo, como el Centro Europeo de Astronautas de la ESA en Alemania, así como en instalaciones operadas por Axiom Space, la NASA y SpaceX en los EE. UU., y la JAXA en Japón, para dotarlos de las habilidades y conocimientos necesarios.
La ESA colabora en Vega-C con la firma italiana Avio como contratista principal y autoridad de diseño, mientras que Arianespace era el proveedor de servicios de lanzamiento para el Sentinel-1C. El Vega-C, en su misión VV22, había tenido un fallo en diciembre de 2022 en su motor Zefiro-40, cuando transportaba dos satélites Pléiades de Airbus, y el cohete se autodestruyó entonces para no causar daños en personas o propiedades.
La mejor manera de demostrar que esta nueva tecnología europea funciona como se pretende es producir datos científicos novedosos que nadie haya visto antes”, declaró por su parte Josef Aschbacher, director general de la ESA. “Hoy en día no resulta práctico poner en órbita una sola nave espacial de 150 metros de longitud, pero si Proba-3 puede lograr un rendimiento equivalente utilizando dos pequeñas naves, la misión abrirá nuevas formas de trabajar en el espacio en el futuro.
A bordo del Canopée, un velero carguero híbrido de 121 metros de eslora construido para el programa de la Agencia Espacial Europea (ESA), las dos etapas del segundo vuelo del Ariane 6 han arribado a la Guayana Francesa para su lanzamiento en el primer trimestre de 2025.
El contrato más reciente del Vega E se firmó en julio de 2021, y Avio recibió 118,8 millones de euros adicionales en financiación para desarrollar el cohete.
será clave para avanzar en las pruebas de vuelo de la primera etapa y preparar el cohete para su lanzamiento.
Es cierto que la propia estructura política europea ha favorecido las ineficiencias comentadas y que la realidad es que, frente a los mercados estadounidenses y chinos, altamente adscritos a nivel interno, el resto de mercados presenta una menor cantidad de opciones, ya que en los mismos hay que competir, a su vez, con los gigantes citados.
Estamos muy contentos de poder avanzar ahora con la implementación de GOMX-5”.Respecto al vínculo con la agencia europea, Lars indicó: “Estamos agradecidos por nuestra colaboración de larga data con la ESA y, en particular, con la oficina GSTP y la Unidad de Sistemas Cubesat; tanto por facilitar la implementación del proyecto para la serie GOMX, incluido el apoyo para la remodelación de la línea base de GOMX5, como por ser un valioso socio de apoyo que nos ayuda a mejorar nuestra tecnología y relevancia en el mercado".Está previsto que el satélite funcione durante cinco años después del lanzamiento y se utilizará continuamente como banco de pruebas para la innovación y las demostraciones de software, acelerando la implementación de la hoja de ruta técnica de GomSpace y validando nuevas funciones en el espacio antes de su uso en misiones para clientes.GomSpace es una empresa espacial cuya misión es participar en el mercado global de sistemas y servicios espaciales mediante la introducción de nuevos productos; es decir, componentes, plataformas y sistemas basados en la innovación en nanosatélites profesionales.
La empresa española Sateliot ha firmado la Declaración para un Sector Espacial Responsable (Statement for a Responsible Space Sector, en inglés) que lidera la Agencia Espacial Europea (ESA), cuyo principal objetivo es impulsar el desarrollo sostenible del sector espacial y aumentar la contribución de sus actividades en beneficio de la sociedad, además de hacer frente a la basura espacial que ha aumentado exponencialmente en los últimos años.
Entre ellas, se incluye vehículos de reentrada espacial (donde Europa cuenta con ejemplos destacados, como ARD, Huygens, ExoMars, IXV y Space Rider), entrega de suministros con precisión en áreas remotas de difícil acceso, en operaciones civiles y de defensa, sistemas de recuperación de emergencia para drones y aeronaves en vuelo, o sistemas de movilidad aérea urbana.Experiencia en sistemas de descenso y aterrizaje basados en parafoilSener tiene una amplia experiencia en el campo de los sistemas de descenso y aterrizaje basados en parafoil, con ejemplos notables como IXV y Space Rider, así como otras iniciativas de investigación y desarrollo de ESA, como Spads y Refair. En el caso de Space Rider, una misión que busca dar a Europa un vehículo de transporte espacial en órbita baja que pueda regresar a la Tierra después de entregar su carga en órbita, Sener es responsable de diseñar el sistema de guiado, navegación y control (GNC) del módulo de reentrada.Las nuevas soluciones desarrolladas en Haler-BB se basan en enfoques modulares y bloques de construcción que brindan a Europa más autonomía en su acceso y uso del espacio en un entorno seguro.
Tanto el hardware como el software de ExoMy son completamente de código abierto, junto con instrucciones detalladas de construcción y ensamblaje .“En este Taller de Robótica de la Academia de la ESA 2024 han participado un total de 30 estudiantes universitarios con formación en ingeniería o robótica, de 14 Estados miembros diferentes de la ESA y Canadá”, explicó el ingeniero en robótica Marti Vilella Ramisa, de la sección de Robótica de Automatización de la ESA .Los participantes no necesitaban tener conocimientos previos de los temas tratados; el objetivo era familiarizarlos con el diseño y el funcionamiento de un rover impreso en 3D, inspirado en el Rosalind Franklin de la misión ExoMars de la ESA, que se enviará a investigar la superficie del Planeta Rojo a finales de esta década.El taller de cuatro días incluyó una combinación de conferencias y tutoriales, y luego ejercicios prácticos para poner a prueba los nuevos conocimientos adquiridos.
El inicio de la fase de construcción en las instalaciones de Toulouse (Francia) supone un importante paso adelante para la misión de la ESA, diseñada para inspeccionar minuciosamente las atmósferas de 1.000 exoplanetas y descubrir su naturaleza.Según ha comunicado la empresa, el proceso de montaje "reproduce el armazón mecánico de la nave y la masa de sus distintas unidades para una primera ronda de pruebas".El modelo consta de dos componentes principales: una réplica del módulo de servicio y una maqueta mecánica simplificada del módulo de carga útil.
Marcus completó su primera misión en febrero de 2024 y Sławosz se prepara para una misión programada para la primavera de 2025.El programa representa un paso significativo en la preparación de Europa para futuras misiones espaciales y sirve para ampliar el equipo de astronautas de la ESA.
La Agencia Espacial Europea (ESA) está dispuesta a aplicar medidas financieras para apoyar a la industria espacial continental que considera está “bajo presión” y atraviesa dificultades dentro de un mercado comercial cada vez más amplio y competitivo Durante la conferencia de prensa después de la sesión del Consejo de la ESA celebrada el 24 de octubre, la dirección de la Agencia explicó que los cambios propuestos supondrán aumentar el volumen de los pagos iniciales que la organización adelanta a las empresas en los nuevos contratos.
Esta reunión histórica señala una nueva fase en las relaciones espaciales entre África y Europa, fomentando proyectos de colaboración mutua y vínculos estratégicos más profundos para abordar los desafíos del desarrollo sostenible y el cambio climático.
La multinacional española GMV se ha hecho del contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar la misión CyberCUBE, una relevante iniciativa en el marco del programa Cyber Evolutions del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (CSOC) de la ESA.El consorcio liderado por GMV, del que forman parte GMV Rumanía (contratista principal) y España —junto con Alén Space, empresa pionera en New Space que forma parte de GMV desde 2023— gestionará el ciclo de vida completo de la misión CyberCUBE, desde las especificaciones y el diseño hasta el suministro, montaje, verificación, validación, lanzamiento y LEOP (lanzamiento y órbita temprana).