El pasajero del primer vuelo comercial del Ariane 6, el satélite francés CSO-3, ya se encuentra en el Spaceport de Kourou, en la Guayana Francesa, para su integración en el cohete europeo de nueva generación.El CSO-3 será lanzado por el CNES, la agencia espacial francesa, y la Dirección General de Armamento del Ejército francés por cuenta del Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia.
También se pretende, añade, “llevar la voz de los niños en cuanto a su concienciación entorno a la era aeroespacial, como una forma de democratizar el espacio”; desarrollar la interculturalidad; crear sinergias entre instituciones educativas, por ejemplo con la Escuela Europea de Fráncfort, para empoderar el proyecto de Constitución Escolar Lunar, “un aspecto muy importante en un mundo globalizado que requiere un trabajo en equipo”; “desplegar en el alumnado el sentido crítico y reflexivo”; y “ver el documento de la Constitución como un enfoque de resiliencia en el marco de los objetivos de la Agenda 2030”.
El resto del dinero procede de la Unión Europea, la agencia Eumetsat y otras fuentes. El descenso presupuestario se debe a la reducción de las aportaciones de Alemania, Italia y el Reino Unido, especialmente en el caso de la primera y la última.
La NASA espera que una versión modificada de Starship actúe como vehículo para vuelos tripulados a la Luna en el marco del programa Artemis a finales de esta década.4.- Consolidación de la industria del Nuevo Espacio en España Las exitosas citas de los congresos SSSIF 2024 en Málaga (febrero) y New Space España en Vigo (octubre) confirmaron el buen estado de forma de la industria espacial española que está generando un ecosistema innovador basado en nuevos modelos de negocio.
Firma: ISROEl convenio entre ambas instituciones incluye el uso conjunto de las instalaciones de la ESA en la Estación Espacial Internacional (ISS), así como la participación común en estudios fisiológicos humanos y experimentos de demostración de tecnología.Con respecto a la próxima misión Axiom-4 —en la que participarán un gaganyatri (nombre con el que la India denomina a sus tripulantes espaciales) de la ISRO y un astronauta de la ESA— ambas agencias están colaborando para implementar experimentos preseleccionados por los investigadores indios en la ISS.Somanath ha destacado en sus comentarios que "la ISRO ha definido una hoja de ruta para las actividades de vuelos espaciales tripulados".
Con una red de 290 nuevos satélites de órbita terrestre baja (LEO) y órbita terrestre media (MEO) que se espera presten servicios a principios de 2030, la constelación de satélites IRIS² para una Europa resistente, interconectada y segura es una iniciativa emblemática de la UE. IRIS² será la red de referencia para Europa a la hora de ofrecer soluciones de comunicación seguras y fiables de alto rendimiento a la UE y sus Estados miembros, así como conectividad de banda ancha de alta velocidad para los ciudadanos europeos, las autoridades gubernamentales y las empresas -desempeñando un papel transformador en el refuerzo de la soberanía digital de Europa- y conectividad de baja latencia.
“Para mi es importante que un astronauta mantenga los pies en la tierra, que sea humilde, porque solo somos una pieza más en el engranaje”, afirma en la pequeña entrevista que ha concedido a este medio digital.
También se destacaron los beneficios de las tecnologías espaciales en la vida cotidiana, como los sistemas globales de navegación por satélite (GNSS) para la navegación y la movilidad, las comunicaciones por satélite para la gestión de desastres y la observación de la Tierra para el seguimiento del cambio climático.
(…) En este contexto, como en el resto de los dominios, es necesario ejercer una disuasión creíble para los potenciales adversarios, pues es la mejor forma de prevenir una posible crisis o conflicto, que en el espacio podría tener un carácter global y consecuencias estratégicas.
"El Centro de Operaciones de Red del centro de control de misión ESOC de la ESA en Alemania coordinará una serie de antenas de radio en la red global de seguimiento espacial europeo (Estrack) que permitirá a la ISRO rastrear, monitorear y dirigir el módulo de tripulación de Gaganyaan durante cada misión", afirmó Octave Procope-Mamert, jefe de Operaciones de Instalaciones Terrestres de la ESA. La primera misión no tripulada del programa, prevista para marzo de 2025, contará con el apoyo de la antena de 15 metros de la ESA en Kourou (Guayana Francesa).
Además, en el contexto geopolítico actual, es crucial que fortalezcamos nuestra autonomía estratégica y la habilidad para enfrentar los desafíos propios del espacio, como los problemas relacionados con la basura espacial y el tráfico orbital.
Alter y Anzen también destacan la creciente preocupación por la acumulación de objetos en órbita, que está provocando que “incluso en misiones menos sofisticadas se realicen análisis de fiabilidad y aseguramiento de calidad para garantizar la vida útil de los sistemas y prevenir la basura espacial”, subrayan.
En resumidas cuentas, no es solo participar, sino asegurar que las voces y prioridades de España sean escuchadas dentro de la ESA. La colaboración entre la AEE y la ESA fortalece la presencia de España en el ámbito espacial y mejora la competitividad del sector nacional.
También destacó cinco nuevas iniciativas europeas en materia espacial, entre ellas la mejora del acceso europeo al espacio, la aprobación de una nueva ley espacial europea, el apoyo a la competitividad de la industria espacial europea en el mercado mundial, la planificación del próximo presupuesto a largo plazo para la UE, el Marco Financiero Plurianual (MFP), que “refleje un nuevo nivel de ambición” y la respuesta a las crecientes amenazas a los activos espaciales.
El lanzamiento será a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX y viajarán a la Estación Espacial en una nave espacial Dragon de SpaceX.Según informó la agencia europea en un comunicado, mientras se aguarda la aprobación final del Panel Multilateral de Operaciones de Tripulación (MCOP) para la misión, la tripulación del Ax-4 está recibiendo un riguroso entrenamiento en instalaciones de todo el mundo, como el Centro Europeo de Astronautas de la ESA en Alemania, así como en instalaciones operadas por Axiom Space, la NASA y SpaceX en los EE. UU., y la JAXA en Japón, para dotarlos de las habilidades y conocimientos necesarios.
La ESA colabora en Vega-C con la firma italiana Avio como contratista principal y autoridad de diseño, mientras que Arianespace era el proveedor de servicios de lanzamiento para el Sentinel-1C. El Vega-C, en su misión VV22, había tenido un fallo en diciembre de 2022 en su motor Zefiro-40, cuando transportaba dos satélites Pléiades de Airbus, y el cohete se autodestruyó entonces para no causar daños en personas o propiedades.
La mejor manera de demostrar que esta nueva tecnología europea funciona como se pretende es producir datos científicos novedosos que nadie haya visto antes”, declaró por su parte Josef Aschbacher, director general de la ESA. “Hoy en día no resulta práctico poner en órbita una sola nave espacial de 150 metros de longitud, pero si Proba-3 puede lograr un rendimiento equivalente utilizando dos pequeñas naves, la misión abrirá nuevas formas de trabajar en el espacio en el futuro.
A bordo del Canopée, un velero carguero híbrido de 121 metros de eslora construido para el programa de la Agencia Espacial Europea (ESA), las dos etapas del segundo vuelo del Ariane 6 han arribado a la Guayana Francesa para su lanzamiento en el primer trimestre de 2025.
El contrato más reciente del Vega E se firmó en julio de 2021, y Avio recibió 118,8 millones de euros adicionales en financiación para desarrollar el cohete.
será clave para avanzar en las pruebas de vuelo de la primera etapa y preparar el cohete para su lanzamiento.