esa

​Roscosmos admite que la ruptura con Occidente le ha costado 1.900 millones de euros

Como parte de las sanciones internacionales decretadas contra Moscú por el inicio de la ofensiva, los países occidentales rompieron muchas de sus relaciones con Roscosmos en el campo espacial.

El Space Rider supera con éxito su primera prueba de caída

“Si bien el módulo de servicio del cohete desarrollado por Avio será desechable, el módulo de reentrada de 4,6 metros que está siendo desarrollado por Thales se reutilizará durante un máximo de seis meses, con una duración de alrededor de dos meses cada uno”, señala un comunicado de prensa de la ESA. Característica clave El Space Rider se caracteriza por poseer una fase de recuperación controlada y precisa.

La ESA reconoce el magnífico desempeño de Sener en la misión europea Euclid

La Agencia Espacial Europea (ESA)  ha reconocido formalmente al equipo AOCS (sistema de control de actitud y órbita) de Sener participante en el observatorio espacial europeo Euclid por el excelente trabajo realizado. El AOCS de Euclid es un sistema sobresaliente, sin precedentes en su concepto, diseño y operación, que permite proporcionar una estabilidad de apuntamiento (75 milisegundos de arco con un 99.7% de confianza) nunca alcanzada, lo que hace posible la adquisición de las imágenes y el conocimiento científico que la misión de la ESA está generando, tras su exitoso lanzamiento a mediados de 2023 desde Cabo Cañaveral mediante un cohete Falcon 9En Euclid, Sener ha sido el contratista principal del sistema AOCS, liderando su diseño y desarrollo, una tarea de importancia crítica para lograr el objetivo de la misión: realizar una cartografía tridimensional de estructuras de gran escala, siendo la tercera dimensión el tiempo, lo que supondrá el mapa más completo hasta la fecha del universo, recopilando datos que ayudarán a entender por qué se expande al ritmo observado o la naturaleza de la energía y materia oscuras, que componen aproximadamente el 95% del universo.El trabajo realizado por las personas de Sener era realmente retador y el impacto de la misión muy positivo para la comunidad científica, por lo que el proyecto se alinea con el propósito de Sener: transformar el mundo desafiando los límites de la tecnología.

La ESA desvela sus planes para ampliar su presencia en el Reino Unido

La ESA y la Agencia Espacial del Reino Unido (UKSA) dijeron que están explorando el potencial de un laboratorio de tecnologías cuánticas espaciales en el país.

La ESA publica su informe anual sobre el medio ambiente espacial

Eso implica que conocemos cantidades significativas de desechos espaciales, pero no todos los eventos que los originaron”, reza el informe de la la Oficina de Desechos Espaciales de la ESA. El tráfico espacial en sí también está experimentando cambios notables desde 2015, particularmente en las órbitas terrestres bajas (LEO), cambios impulsados por la miniaturización de los sistemas espaciales y el despliegue de grandes constelaciones, con un giro hacia las operaciones comerciales.

La ESA recibe el ok para preparar la misión Ramses del Programa de Defensa Espacial

La decisión de comprometerse plenamente con la misión se tomará en la reunión del Consejo Ministerial de la ESA fijada en noviembre de 2025."Aún queda mucho por aprender sobre los asteroides, pero, hasta ahora, hemos tenido que viajar a las profundidades del Sistema Solar para estudiarlos y realizar experimentos nosotros mismos para interactuar con su superficie", comentó Patrick Michel, director de investigación del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) en el Observatorio de la Costa Azul en Niza.“Por primera vez, la naturaleza nos trae un [asteroide] y ella misma realiza el experimento.

Ariane 6: España aporta 228 millones de euros para el desarrollo del cohete de Agencia Espacial Europea

El 21 de septiembre de 1973, algunos gobiernos europeos decidieron la firma del llamado Acuerdo Ariane con la Organización Europea de Investigaciones Espaciales (ESRO) para la ejecución del programa del lanzador europeo Ariane.De la versión Ariane 1 a la Ariane 4, la evolución se ha hecho por medio de modificaciones en los motores y en el lanzador básico, añadiendo impulsores exteriores (boosters) de combustible sólido o líquido.En noviembre de 1987, se aprueba la construcción de una nueva versión del lanzador, el Ariane 5, que debía ser capaz de poner en órbita un avión espacial llamado Hermes, desestimado en 1992.

Ariane 6 despega con éxito y renueva la ilusión de autonomía espacial europea

Por su parte, el CEO de ArianeGroup —principal y responsable del diseño de Ariane 6—, Martin Sion, afirmó que la industria espacial europea ha entrado en una nueva era.

La empresa española GTD, pieza clave en el desarrollo del cohete Ariane 6 en su primer despegue

En la segunda fase, GTD participó en las pruebas combinadas en Kourou para asegurar el funcionamiento óptimo de todos los sistemas terrestres con el cohete Ariane 6, evaluando la degradación y el rendimiento del sistema bajo diversas condiciones.

Ariane 6: con el lanzamiento de hoy, Europa busca recuperar su acceso independiente al espacio

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha previsto una ventana de lanzamiento entre las 18.00 y las 22.00 (hora GMT), pero en caso de retraso por motivos técnicos o meteorológicos se podrá volver a intentar dentro de las 24 o 48 horas posteriores.El vuelo inaugural durará poco menos de tres horas, desde el encendido del motor Vulcain 2.1 hasta la maniobra para desechar la cápsula.

El satélite climático Sentinel-2C de Copernicus emprende su viaje hacia el puerto espacial europeo en Guayana Francesa

Airbus ha desempeñado un papel clave en la construcción de los satélites e instrumentos de Copernicus desde el inicio del programa en 1998, aportando su experiencia medioambiental a las seis misiones Sentinel y a la nueva generación de satélites Copernicus: CRISTAL, LSTM y ROSE-L.

Italia da un paso más y avanza hacia una mayor regulación de las actividades espaciales

Las mismas no son desarrolladas 'in extenso', pero si se intuye una voluntad legislativa de no dejar elementos que, incluso para ser objeto de desarrollos futuros, formarán parte indiscutible de la actividad espacial.Así, nos encontramos con actividades clásicas como el lanzamiento, el despliegue de satélites, la reentrada de objetos espaciales, la gestión efectiva de objetos en órbita; los movimientos en órbita y de-orbit; las actividades de prestación de servicios, manufactura y construcción en órbita y otros cuerpos celestes ( ISAM y similares); la extracción y uso de recursos naturales ( siempre con el añadido “ de conformidad con el derecho internacional” como viene siendo común dentro del derecho comparado); el vuelo tripulado tanto de larga como de corta duración, haciendo referencia este último concepto al acceso al espacio con fines lúdicos o turismo espacial actividades estratosféricas ( concepto Haps, como la incluye la legislación UAE) y una definición de cierre relativa a cualquier otra actividad a la que le sea de aplicación la ley.Se menciona expresamente el concepto de constelación satelital, pero no se hace referencia a posibles puertos espaciales entre las definiciones.El Título II hace referencia al ámbito de aplicación de la norma y las obligaciones y requisitos para el ejercicio de la actividad espacial.En cuanto al ámbito de aplicación, se contempla a los nacionales italianos en el territorio nacional y a las actividades que los nacionales lleven a cabo en otros territorios.Todas las actividades se consideran sujetas a la necesidad de autorización de la Agencia espacial italiana, si bien no se encuentran sujetas las actividades de quien ya tenga una autorización de otro Estado, y que sea conforme al derecho internacional.Para acceder a la obtención de autorizaciones será necesario cumplir con una serie de requisitos:Objetivos (artículo 5): disponer de idoneidad técnica (en relación con el artículo 13 de la misma norma); proporcionar seguridad en todas las fases de la actividad, incluyendo análisis de riesgos y valoraciones de la contaminación lumínica y radioeléctrica de los objetos espaciales, (elemento que en los últimos años ha venido cobrando creciente interés en la comunidad científica, especialmente la vinculada a la astronomía) así como la mitigación de los desechos espaciales; valorar la resilencia de las infraestructuras satelitales frente a los ciberataques y procurar su protección; procurar la sostenibilidad ambiental de las actividades espaciales, verificando la huella que producen durante todo el ciclo de vida.Y Subjetivos (Artículo 6): cumplimiento con los requisitos de conducta de la legislación italiana1, disponer de la idoneidad técnica y profesional, solidez financiera acorde a los riesgos de la actividad a desarrollar; disponer de un seguro en los términos establecidos en la Ley; disponer de un servicio de prevención de colisiones proporcionado por proveedor habilitado.En este grupo de requisitos podemos ver algunos aspectos comunes a otras legislaciones, por ejemplo, disponer de la adecuada idoneidad técnica y financiera para cumplir con los requisitos de los proyectos espaciales.Pero dos son los elementos que sin duda serán objeto clave de debate: la obligación de disponer de un seguro, que ha sido siempre un punto de debate al considerarse por unos la necesidad de disponer de coberturas de responsabilidad frente a terceros y el Estado, responsable último según el derecho internacional, y los que opinan que puede convertirse en una barrera insalvable para las pequeñas empresas, dependiendo de la actividad a realizar y los montos de prima que pueden devenir como mínimos obligatorios.El segundo punto será la interpretación de ese “servicio de prevención de colisiones”: ¿Nos referimos a que los objetos espaciales (principalmente, aunque no de forma exclusiva, satélites y constelaciones) deberán disponer necesariamente de sistemas de detección de tráfico espacial y/o propulsión para evitar dichas colisiones?

PLD Space lanza el Programa Miura 5 Spark para impulsar la innovación en el espacio

“En PLD Space siempre nos hemos preocupado por fomentar el interés de la sociedad en la industria espacial, por lo que los primeros vuelos de prueba de Miura 5 suponen la oportunidad perfecta para que estudiantes, investigadores, instituciones y empresas puedan poner a prueba sus desarrollos en un entorno tan poco accesible como es el espacio”, señala el responsable de Desarrollo de Negocio y cofundador de PLD Space, Raúl Verdú.

Thales Alenia Space, Airbus y OHB desarrollarán las plataformas satelitales cero desechos de la ESA

Dado el crecimiento exponencial de satélites y objetos de desechos que orbitan alrededor de la Tierra, ahora existe un consenso real en Europa sobre la preservación de la órbita terrestre baja para futuras misiones. Desde Thales Alenia Space han comunicado que en virtud del contrato anunciado, "la empresa tiene la tarea de construir un autobús que se queme al reingresar a la atmósfera terrestre, con el objetivo de simplificar los sistemas y operaciones de los satélites al final de su vida útil, limitar los impactos ambientales por diseño, aumentar la resiliencia y monitorear más de cerca los sistemas para evitar fallas en órbita y mitigar los riesgos para el entorno espacial".La iniciativa del sector espacial europeo surge a raíz de la proliferación de escombros espaciales en órbita alrededor de la Tierra.

PLD Space invierte 10 millones de euros en la base de lanzamiento en la Guayana Francesa

La empresa española PLD Space ha anunciado una inversión de 10 millones de euros en la base de lanzamiento de Miura 5, situada en el puerto espacial europeo en Kourou (Guayana Francesa), conocido como CSG, propiedad de la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Eosol desarrolla una antena omnidireccional para el proyecto A4UC de la ESA

EOSOL Aerospace sigue desarrollando nuevas soluciones de antena tanto en banda S como en banda C para la conectividad lunar.La antena, junto con el radomo que la protege del duro entorno lunar, ha sido fabricada y validada hasta TRL6 (piloto industrial). La antena presenta unas características eléctricas, que la hacen muy interesante para poder comunicar activos lunares como, por ejemplo, rovers con las estaciones base ubicadas en la luna (por ejemplo, en el futuro Lander europeo Argonaut). Entre sus principales características destacan su diagrama de radiación omnidireccional y su polarización circular para poder mantener una comunicación 360º independientemente de su orientación y operación en la banda 2.4GHz, una de las bandas que se están considerando como de mayor interés para las futuras comunicaciones lunares. Además, se ha trabajado también en el diseño mecánico, para poder desarrollar una antena muy ligera (menos de 120 gramos incluyendo el radomo), pero al mismo tiempo capaz de sobrevivir a las condiciones extremas del entorno lunar.

El satélite meteorológico del Ártico de la ESA ultima controles en California previo al despegue

Luego, los miembros del equipo de OHB Suecia, el contratista principal de la misión, los miembros del equipo de Exolaunch y la ESA colocaron el satélite en el sistema que lo separará del cohete durante el lanzamiento.

La misión Hera de la ESA realiza un simulacro de comunicaciones

El ensayo también implicó al ESOC, lo que permitió al equipo de operaciones de Hera con base en Alemania operar la nave espacial de forma remota y transmitir telemetría y datos a través de la antena de alta ganancia de 1,13 metros de diámetro que posee el sistema, , exactamente como lo harán una vez que Hera esté en el espacio.Misión DART Hera es la primera misión de la ESA concebida para la defensa planetaria.

La misión espacial Arrakihs avanza tras superar con éxito la fase A de su carga útil

Al respecto, el líder del consorcio de la misión y profesor de investigación en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA, CSIC-UC), Rafael Guzmán, indicó: “Arrakihs está enfocada a un objetivo muy concreto: tratar de demostrar cuál es la naturaleza de la materia oscura mediante la obtención de unas imágenes muy profundas, en los halos de galaxias como la Vía Láctea”.De esta forma, la misión pretende explorar el Universo para comprender la naturaleza de la materia oscura, que compone más del 80 % de la materia del cosmos y cuyos efectos se manifiestan en la dinámica de estrellas y galaxias.

La tercera edición del New Space España ya tiene fecha para debatir el presente y futuro del sector espacial nacional

Según se informó, el evento pretende “servir como plataforma para el intercambio de conocimientos, la colaboración empresarial, la exploración de nuevas oportunidades de negocio en áreas como la observación de la Tierra, las comunicaciones satelitales, la exploración espacial y la utilización sostenible del espacio, y proyectos tan interesantes como la Constelación Atlántica o LEO-PNT impulsadas por la Agencia Espacial Europea (ESA)”.