fuente de la oliva

Comienza la cuenta atrás para el cierre de candidaturas a la Agencia Espacial

El rector de esta institución, Juan Francisco García Marín, ha recordado que, en su caso, lleva meses trabajando en la candidatura y que la ciudad "cumple las exigencias que a principios de mes estableció el Gobierno como necesarios para acoger la sede de la Agencia Espacial Española".Bajas por no cumplir los requisitos Algunas de las localidades que habían mostrado su interés por acoger la Agencia antes de la apertura del plazo han decidido no postularse finalmente debido al incumplimiento de alguno de los criterios del Gobierno. Este es el caso de Fuente de la Oliva, una localidad del municipio de Balboa (León) que cuenta con 11 habitantes censados y tan solo una pista de tierra sin asfaltar para llegar hasta el pueblo.

Fuente de Oliva recibe nuevos apoyos en su candidatura por acoger la Agencia Espacial

Debido a esta calidad de los cielos, ya existió en el pasado un proyecto para instalar en la localidad un observatorio astronómico, aunque nunca llegó a realizarse.La carta de Arsenio Terrón Alfonso dirigida al al Ministerio para la Transición Ecológica La mayor desventaja de la localidad, y la razón por la que el proyecto astronómico jamás se llevó a cabo, es que su único acceso es una pista de tres kilómetros sin asfaltar.

Fuente de Oliva se une a las postulantes para acoger la Agencia Espacial Española

Y es que este aislamiento también hace que, según el censo del INE de 2021, solo haya tres habitantes empadronados en Fuente de Oliva.La intención descentralizadora del Gobierno respecto a la Agencia fue lo que impulsó a Cerezales a presentar este proyecto en Consejo Público y, tras su aval, a postularse como posible sede.