Durante esta celebración, los principales actores del sector espacial se han reunido con el objetivo de establecer una hoja de ruta que sirva como guía para el desarrollo de los lanzadores en España. Hace solo unas semanas, PLD Space anunció que su cohete suborbital Miura 1 está listo para el lanzamiento desde la base de El Arenosillo (Huelva) y que su lanzador orbital Miura 5 despegará en 2024 desde el puerto espacial de Kourou en la Guayana Francesa.Durante el evento, el responsable de desarrollo de negocio y cofundador de PLD Space, Raúl Verdú, ha explicado que "el desarrollo del primer lanzador orbital de España será todo un reto tecnológico, de movilización de recursos y con un impacto muy relevante en la ciencia, la tecnología y la industria nacional".Miura 5 es el primer cohete orbital español, un lanzador con capacidad para poner en órbita múltiples satélites, lo que otorgará nuevas capacidades al sector en España.
Al congreso irán ponentes de distintos cuerpos de la administración, tanto autonómica como la general del estado, muy involucrados en esto; irán empresas que pueden aportar la tecnología para abordarlo… creo que es bueno también escuchar a los expertos, tanto sus visiones actuales como para el largo plazo, así acompañará la tecnología y los desarrollos para que tengan una mejor respuesta.
Esas imágenes las tomábamos por radar y las compartíamos a los actores involucrados y relevantes en la emergencia, principalmente canalizados por el IGN y a su vez también con Copérnico, la comisión europea nos pedía también ese tipo de imágenes y las hemos estado suministrando.
Al congreso irán ponentes de distintos cuerpos de la administración, tanto autonómica como la general del estado, muy involucrados en esto; irán empresas que pueden aportar la tecnología para abordarlo… creo que es bueno también escuchar a los expertos, tanto sus visiones actuales como para el largo plazo, así acompañará la tecnología y los desarrollos para que tengan una mejor respuesta.