A su vez, CLPS es un subproyecto de Artemis, que busca retomar los viajes tripulados a nuestro satélite más cercano para, en un futuro, llegar a Marte.Junto con su monitor, sus diversas misiones incluyen la observación de la topografía de la superficie, la medición de anomalías magnéticas locales, el despliegue de un equipo de róvers como parte del proyecto cooperativo de exploración robótica distribuida autónoma (CADRE) y la instalación de retrorreflectores láser.El director general de la Oficina de Política Espacial, Nuclear y Grandes Ciencias del MSIT, Cho Sun Hak, afirmó que "el MSIT seguirá esforzándose por ampliar la contribución de Corea al programa Artemis y ampliar el alcance de esfuerzos conjuntos internacionales de investigación en el espacio".El presidente de KASI, Park Young-Deuk, comentó que "Lusem es una de las cargas útiles coreanas dignas de orgullo para misiones científicas.
Se espera que la vida operativa de los sistemas de energía de fisión de 40 kilovatios sea de al menos diez años en la Luna.El administrador asociado de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la NASA, Jim Reuter, ha destacado que "el desarrollo de estos primeros diseños nos ayudará a sentar las bases para alimentar nuestra presencia humana a largo plazo en otros mundos".Los sistemas de fisión son fuentes de energía continua relativamente pequeñas y ligeras, y son independientes de la ubicación, la luz solar y otras condiciones ambientales, por lo que, según comentan desde la NASA, son ideales como sistema energético lunar.Las tecnologías de energía de fisión pueden ayudar a la NASA a desarrollar sistemas de propulsión nuclear para la exploración del espacio profundo con energía generada por reactores.