iss

La nave Progress MS-29 de Roscosmos se acopla con éxito a la ISS

La misión de reabastecimiento también llevó equipos y materiales para los experimentos de investigación que estudian el aparato digestivo, el cultivo de cristales y la impresión 3D, entre otros.El proceso fue controlado por especialistas del Centro de Control de Misión en la Tierra.

La NASA considera que la fuga de aire en el sector ruso de la ISS puede ser "catastrófica"

"Aunque los equipos continúan investigando los factores causales del inicio y el crecimiento de las grietas, los equipos técnicos de EEUU y Rusia no tienen un entendimiento común sobre cuál es la causa raíz probable o la gravedad de las consecuencias de estas fugas", dijo Bob Cabana, ex astronauta de la NASA y administrador asociado que ahora preside el Comité Asesor de la ISS de la NASA. Según Cabana, los ingenieros rusos creen que las grietas probablemente se deben a una “alta fatiga cíclica” provocada por microvibraciones.

Roscosmos lanza un cohete Soyuz-2.1b para poner 55 satélites en órbita

Este tipo de información es esencial para comprender la dinámica de la ionosfera y sus posibles impactos en la comunicación y la navegación en la Tierra.El lanzamiento también incluyó una serie de CubeSats desarrollados por universidades rusas y organizaciones comerciales y el primer satélite de cooperación ruso-china Aturk.Por otra parte, los satélites iraníes privados —Kowsar y Hodhod— marcan el ingreso del sector privado de la República Islámica de Irán al dominio espacial.

La española García Alonso y otros cuatro miembros de la reserva de astronautas de la ESA inician oficialmente su formación

Marcus completó su primera misión en febrero de 2024 y Sławosz se prepara para una misión programada para la primavera de 2025.El programa representa un paso significativo en la preparación de Europa para futuras misiones espaciales y sirve para ampliar el equipo de astronautas de la ESA.

Sierra Space sella un acuerdo con la NASA para llevar su sistema de compactación de basura espacial a la ISS

La empresa privada de tecnologías aeroespaciales Sierra Space ha firmado un acuerdo con la NASA para desarrroar y probar su Sistema de Procesamiento y Compactación de Basura (TCPS) en la Estación Espacial Internacional (ISS) a finales de 2026.Según se informó, este nuevo sistema cumplirá una función de suma relevancia en las futuras misiones espaciales: mejorará la gestión de residuos, el almacenamiento y la recuperación de agua en viajes de larga duración, incluidas las misiones tripuladas a la Luna y Marte.

Vast presenta el diseño de Haven-2, su propuesta de estación espacial para suceder a la ISS

Con el objetivo de obtener el contrato para construir la sucesora de la ISS como parte del programa Commercial LEO Destination (CLD) de la NASA —que se espera que seleccione a los ganadores de la Fase 2 a mediados de 2026— la compañía ha desarrollado Haven-2, diseñado para ofrecer una solución convincente para garantizar la presencia continua de los Estados Unidos y sus socios internacionales en la órbita terrestre baja.A propósito de esto, el director ejecutivo de Vast, Max Haot, indicó: “En esta década, nuestro objetivo es ganar el contrato de la NASA para el destino comercial LEO (CLD) y construir la estación que suceda a la Estación Espacial Internacional”.

¡Embárcate en la Estación Espacial Internacional!

El primero trata sobre la profesión de astronauta, cómo se realiza el proceso de selección, el entrenamiento, el diseño y desarrollo de los experimentos científicos, el mantenimiento y la logística de las misiones, y cómo es la vida a bordo en la Estación Espacial Internacional.

Las grietas y las fugas de aire ponen en entredicho el futuro de la ISS

                   Portada del informe de la NASA. Firma: NASAMantener las operaciones de la ISS hasta 2030 dependerá en gran medida de capacidad de transportar tanto carga como personas de una forma segura.

La misión Crew-9 de SpaceX llega a la Estación Espacial con dos tripulantes a bordo

La nave Freedom se acopló al complejo orbital mientras la estación se encontraba a 418 kilómetros sobre Botswana.De esta forma, el astronauta de la Nasa, Nick Hague, y el cosmonauta de Roscosmos, Aleksandr Gorbunov, se unieron a la tripulación de la Expedición 72 de la estación espacial, compuesta por los astronautas de la Nasa Matthew Dominick, Michael Barratt, Jeanette Epps, Don Petitt, Butch Wilmore y Suni Williams, así como por los cosmonautas de Roscosmos Alexander Grebenkin, Alexey Ovchinin e Ivan Vagner.Durante un breve período el número de tripulantes a bordo de la estación espacial será de 11 personas, hasta que los miembros de la Crew-8 Dominick, Barratt, Epps y Grebenkin regresen a la Tierra a principios de octubre.

La tripulación de la nave Soyuz MS-26 se acopla con éxito a la ISS

Cabe recordar que la Soyuz MS-26 había despegado este miércoles del puerto espacial de Baikonur, en Kazajstán, a bordo de un cohete Soyuz 2.1a y transportó a la tripulación de la 72 expedición de larga duración a la ISS.  Récord de personas en el espacioCon la llegada de la tripulación del Soyuz MS-26 se alcanza una cifra récord de 19 personas en el espacio.

Boeing inicia la inspección de Starliner tras su reentrada automática a la Tierra

Los directivos de Boeing respiraron con alivio cuando comprobaron que Starliner se posó sin contratiempos en el puerto espacial White Sands, situado en el estado de Nuevo México.

La nave rusa Soyuz MS-25 regresará desde la ISS el próximo 23 de septiembre con tres astronautas a bordo

La Corporación Espacial Estatal rusa Roscosmos ha comunicado que los cosmonautas Oleg Kononenko y Nikolai Chub y la astronauta de la Nasa Tracy Caldwell-Dyson dejarán la Estación Espacial Internaional (ISS) y volveran a la Tierra a bordo de la nave espacial Soyuz MS-25 el próximo 23 de septiembre.Cabe recordar que Tracy Caldwell-Dyson viajó a la ISS con el cosmonauta ruso Oleg Novitskiy y la bielorrusa Marina Vasilévskaya, pero estos dos últimos regresaron el pasado 6 de abril en la Soyuz MS-24.

La NASA confirma que la Starliner volverá a la Tierra sin tripulación a bordo

A raíz de estos problemas, los equipos de ingeniería de la misión se vieron obligados a realizar distintos trabajos preventivos y de reparación, incluida la revisión completa de varios conjuntos de datos, la realización de pruebas en vuelo y en tierra, la ejecución de revisiones independientes con varios grupos de expertos en propulsión y el desarrollo de varios planes de contingencia para el viaje de regreso.“La incertidumbre y la falta de coincidencia entre los profesionales consultados no cumplen con los requisitos de seguridad y rendimiento de la Agencia para los vuelos espaciales tripulados, lo que ha impulsado a la dirección a trasladar a los astronautas a la misión Crew-9 ” explican fuentes de la NASA.Butch Wilmore (izquierda) y Suni Williams (derecha) en el vestíbulo entre el puerto delantero del módulo Harmony de la ISS y la nave espacial Starliner de Boeing.

Roscosmos envía la nave de carga Progress 89 hacia la ISS

Sus principales tareas son el transporte de carga (comida, herramientas, equipamiento, experimentos) hacia la ISS; el transporte de propelentes hacia la ISS, para maniobras del laboratorio orbital y su almacenamiento en tanques propios; y la eliminación de  los residuos producidos en la ISS, al reingresar destructivamente en la atmósfera terrestre.

El carguero robótico Cygnus llega a la ISS con casi cuatro toneladas de suministros

El Cygnus, que fue puesto en órbita por un cohete Falcon 9 de SpaceX el domingo 4 de agosto) fue capturado por el brazo robótico canadiense de la estación, mientras ambas estructuras surcaban el Océano Atlántico Sur.

Avanza la construcción del modulo NEM de la futura estación espacial rusa

De hecho, la NASA ha elegido a SpaceX como la empresa que desarrollará y entregará el vehículo de desorbitación estadounidense, una especie de remolcador espacial capaz de garantizar que el proceso evite riesgos en áreas pobladas, pues implica que algunas partes voluminosas de la ISS no se desintegrarán por completo al travesar la atmósfera terrestre y terminarán cayendo previsiblemente en aguas del Océano Pacífico.

Esta es la tripulación de la misión Crew-10 que irá a la ISS no antes de febrero de 2025

Como su propio nombre indica, Crew-10 es décima misión operativa que SpaceX destina a la ISS por encargo de la NASA. Como en otras ocasiones, Crew-10 empleará lanzador Falcon 9 y la cápsula Crew Dragon.

​Los astronautas de la Starliner llevan 50 días en la ISS y aún no se sabe cuándo regresarán

La NASA y Boeing han probado, el pasado fin de semana, 27 de los 28 propulsores que tiene el Sistema de Control de Reacción (RCS) de la nave espacial Starliner, anclada desde hace 50 días en la Estación Espacial Internacional (ISS), después de sufrir problemas en vuelo, precisamente en el propulsor no probado y que se ha dado por inutilizable.

Un problema en una válvula obliga a suspender la primera misión tripulada de la cápsula Starliner a la ISS

Cuando todavía quedaban más de dos horas, Boeing, NASA y United Launch Alliance (ULA) han decidido suspender el primer intento de lanzamiento de la misión Starliner tripulada a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). Los astronautas Butch Williams y Suni Williams ya estaban dentro de la nave y pudieron salir de forma segura, de acuerdo al registro de la transmisión en directo. Los equipos de vuelo detectaron un "comportamiento anómalo" de la válvula de regulación de presión en el tanque de oxígeno líquido en la etapa superior Centaur del cohete Atlas V. Según la más reciente actualización, los equipos de ingeniería estarán todo este martes 7 de mayo evaluando los datos y la próxima ventana será no antes del viernes 10.Pese a la frustración, en una rueda de prensa posterior, el administrador asociado de Operaciones Espaciales de NASA, Ken Bowersox, comentó que "vale la pena esperar por las cosas buenas y tendremos la oportunidad de ver ese cohete y la nave espacial despegar de la plataforma pronto".Por otro lado, el presidente y CEO de ULA, Tory Bruno, explicó que "nuestra filosofía es que no cambiamos el estado del combustible del vehículo cuando la tripulación está presente".

La NASA y Boeing ultiman la primera misión tripulada de la cápsula Starliner a la Estación Espacial Internacional

Para esta noche está programado el lanzamiento de la primera misión tripulada de Starliner, de Boeing y la NASA, a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). El vuelo está previsto para las 22:34 de este lunes 6 en la hora local del este estadounidense (04:34 del martes 7 en horario español), a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) que despegará desde Cabo Cañaveral, Florida.26 horas después del despegue, la nave, con los astronautas Suni Williams y Barry "Butch" Wilmore, se acoplará al módulo Harmony, en un hueco que quedó disponible luego de que fuese reubicada la cápsula Dragon de SpaceX a otro puerto. La acción fue llevada a cabo por los astronautas de NASA Matt Dominick, Mike Barratt y Jeanette Epps; así como el cosmonauta de Roscosmos, Alexander Grebenkin; y respaldada por los controladores de vuelo del Centro Espacial Johnson en Houston.Firma: NASA/Frank MichauxRetrasos en la misiónLa misión ha sufrido constantes retrasos, al igual que su primera prueba no tripulada.