iss

Boeing inicia la inspección de Starliner tras su reentrada automática a la Tierra

Los directivos de Boeing respiraron con alivio cuando comprobaron que Starliner se posó sin contratiempos en el puerto espacial White Sands, situado en el estado de Nuevo México.

La nave rusa Soyuz MS-25 regresará desde la ISS el próximo 23 de septiembre con tres astronautas a bordo

La Corporación Espacial Estatal rusa Roscosmos ha comunicado que los cosmonautas Oleg Kononenko y Nikolai Chub y la astronauta de la Nasa Tracy Caldwell-Dyson dejarán la Estación Espacial Internaional (ISS) y volveran a la Tierra a bordo de la nave espacial Soyuz MS-25 el próximo 23 de septiembre.Cabe recordar que Tracy Caldwell-Dyson viajó a la ISS con el cosmonauta ruso Oleg Novitskiy y la bielorrusa Marina Vasilévskaya, pero estos dos últimos regresaron el pasado 6 de abril en la Soyuz MS-24.

La NASA confirma que la Starliner volverá a la Tierra sin tripulación a bordo

A raíz de estos problemas, los equipos de ingeniería de la misión se vieron obligados a realizar distintos trabajos preventivos y de reparación, incluida la revisión completa de varios conjuntos de datos, la realización de pruebas en vuelo y en tierra, la ejecución de revisiones independientes con varios grupos de expertos en propulsión y el desarrollo de varios planes de contingencia para el viaje de regreso.“La incertidumbre y la falta de coincidencia entre los profesionales consultados no cumplen con los requisitos de seguridad y rendimiento de la Agencia para los vuelos espaciales tripulados, lo que ha impulsado a la dirección a trasladar a los astronautas a la misión Crew-9 ” explican fuentes de la NASA.Butch Wilmore (izquierda) y Suni Williams (derecha) en el vestíbulo entre el puerto delantero del módulo Harmony de la ISS y la nave espacial Starliner de Boeing.

Roscosmos envía la nave de carga Progress 89 hacia la ISS

Sus principales tareas son el transporte de carga (comida, herramientas, equipamiento, experimentos) hacia la ISS; el transporte de propelentes hacia la ISS, para maniobras del laboratorio orbital y su almacenamiento en tanques propios; y la eliminación de  los residuos producidos en la ISS, al reingresar destructivamente en la atmósfera terrestre.

El carguero robótico Cygnus llega a la ISS con casi cuatro toneladas de suministros

El Cygnus, que fue puesto en órbita por un cohete Falcon 9 de SpaceX el domingo 4 de agosto) fue capturado por el brazo robótico canadiense de la estación, mientras ambas estructuras surcaban el Océano Atlántico Sur.

Avanza la construcción del modulo NEM de la futura estación espacial rusa

De hecho, la NASA ha elegido a SpaceX como la empresa que desarrollará y entregará el vehículo de desorbitación estadounidense, una especie de remolcador espacial capaz de garantizar que el proceso evite riesgos en áreas pobladas, pues implica que algunas partes voluminosas de la ISS no se desintegrarán por completo al travesar la atmósfera terrestre y terminarán cayendo previsiblemente en aguas del Océano Pacífico.

Esta es la tripulación de la misión Crew-10 que irá a la ISS no antes de febrero de 2025

Como su propio nombre indica, Crew-10 es décima misión operativa que SpaceX destina a la ISS por encargo de la NASA. Como en otras ocasiones, Crew-10 empleará lanzador Falcon 9 y la cápsula Crew Dragon.

​Los astronautas de la Starliner llevan 50 días en la ISS y aún no se sabe cuándo regresarán

La NASA y Boeing han probado, el pasado fin de semana, 27 de los 28 propulsores que tiene el Sistema de Control de Reacción (RCS) de la nave espacial Starliner, anclada desde hace 50 días en la Estación Espacial Internacional (ISS), después de sufrir problemas en vuelo, precisamente en el propulsor no probado y que se ha dado por inutilizable.

Un problema en una válvula obliga a suspender la primera misión tripulada de la cápsula Starliner a la ISS

Cuando todavía quedaban más de dos horas, Boeing, NASA y United Launch Alliance (ULA) han decidido suspender el primer intento de lanzamiento de la misión Starliner tripulada a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). Los astronautas Butch Williams y Suni Williams ya estaban dentro de la nave y pudieron salir de forma segura, de acuerdo al registro de la transmisión en directo. Los equipos de vuelo detectaron un "comportamiento anómalo" de la válvula de regulación de presión en el tanque de oxígeno líquido en la etapa superior Centaur del cohete Atlas V. Según la más reciente actualización, los equipos de ingeniería estarán todo este martes 7 de mayo evaluando los datos y la próxima ventana será no antes del viernes 10.Pese a la frustración, en una rueda de prensa posterior, el administrador asociado de Operaciones Espaciales de NASA, Ken Bowersox, comentó que "vale la pena esperar por las cosas buenas y tendremos la oportunidad de ver ese cohete y la nave espacial despegar de la plataforma pronto".Por otro lado, el presidente y CEO de ULA, Tory Bruno, explicó que "nuestra filosofía es que no cambiamos el estado del combustible del vehículo cuando la tripulación está presente".

La NASA y Boeing ultiman la primera misión tripulada de la cápsula Starliner a la Estación Espacial Internacional

Para esta noche está programado el lanzamiento de la primera misión tripulada de Starliner, de Boeing y la NASA, a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). El vuelo está previsto para las 22:34 de este lunes 6 en la hora local del este estadounidense (04:34 del martes 7 en horario español), a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) que despegará desde Cabo Cañaveral, Florida.26 horas después del despegue, la nave, con los astronautas Suni Williams y Barry "Butch" Wilmore, se acoplará al módulo Harmony, en un hueco que quedó disponible luego de que fuese reubicada la cápsula Dragon de SpaceX a otro puerto. La acción fue llevada a cabo por los astronautas de NASA Matt Dominick, Mike Barratt y Jeanette Epps; así como el cosmonauta de Roscosmos, Alexander Grebenkin; y respaldada por los controladores de vuelo del Centro Espacial Johnson en Houston.Firma: NASA/Frank MichauxRetrasos en la misiónLa misión ha sufrido constantes retrasos, al igual que su primera prueba no tripulada.

Pablo Álvarez (ESA): "Si pusiéramos más dinero, el sector sería más grande y nuestras empresas podrían liderar proyectos"

Al final, el límite que tiene la industria española en el Espacio es que hay un techo en ese georretorno. Si de verdad pusiéramos más dinero en la ESA, tendríamos mucho más, un sector espacial mucho más grande y nuestras empresas podrían liderar proyectos muy importantes. Vamos a ver, si tuviera una caja en la que puedo meter un euro y que me devuelvan dos, no me lo pensaría.Firma: Twitter Diana MorantTu compañera Sara García sigue en la reserva, ¿has podido hablar con ella?

El español Pablo Álvarez se gradúa como astronauta y podría volar a la Estación Espacial Internacional en 2026

El español Pablo Álvarez se ha graduado como astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) y ya puede ser elegible para una misión al Espacio, donde lo más probable es que su primer vuelo sea una experiencia de seis meses en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). La ceremonia se ha realizado en el Centro Europeo de Astronautas (EAC) de Colonia, Alemania.Álvarez fue seleccionado como parte de la Generación 2022 junto a la francesa Sophie Adénot, la británica Rosemary Coogan, el belga Raphaël Liégeois y el suizo Marco Alain Sieber. También concluyó su año de entrenamiento básico la candidata australiana Katherine Bennell-Pegg, quien se ha entrenado con los europeos.

La nave Starliner de Boeing inicia su cuenta regresiva para su lanzamiento a la Estación Espacial Internacional

Según lo programado estarán aproximadamente una semana en el laboratorio orbital antes de que la cápsula de la tripulación realice un aterrizaje asistido con paracaídas y en el suroeste de Estados Unidos.Firma: BoeingLa misión ha sufrido constantes retrasos, al igual que su primera prueba no tripulada.

El astronauta de la NASA con el récord de estadía espacial visita El Salvador para compartir con el sector STEM

Precisamente, Rubio indicó que podría volar diez o 15 años más en la NASA y ya en su retiro regresar al país de sus padres, para apoyar a los jóvenes para construir sus sueños en la exploración espacial. De hecho, en el pasado ha habido menciones de diversos sectores acerca de la posibilidad de crear una agencia espacial salvadoreña y explorar las oportunidades en que otros países de la región ya incursionaron, como es el caso de Costa Rica, Guatemala y Honduras en el tema de nanosatélites.

Competencia para SpaceX: la nave Starliner de Boeing viajará en mayo a la Estación Espacial Internacional

De hecho, Boeing ha debido enfrentar un sobrecoste superior a los 1.400 millones de dólares.Firma: NASA/Frank MichauxEl desarrollo de la misión busca ser una alternativa a SpaceX en las misiones hacia la ISS, considerando la "crisis" de lanzadores que enfrenta Europa (que debería finalizar con las actividades del Ariane 6 y el Vega-C) y la falta de otras compañías que ofrezcan el mismo servicio de "taxi" de manera confiable.

Alumnos de una escuela andaluza tendrán un contacto en directo con la Estación Espacial Internacional

Para conseguir este objetivo, desde el claustro debieron presentar un proyecto: la primera Constitución Escolar Lunar, como iniciativa para "fomentar el interés por la ciencia, tecnología y el Espacio en el ámbito educativo".En ese sentido, Rodríguez comenta a Infoespacial.com que la idea es que "sirviese de plataforma de participación infantil en todo lo que está aconteciendo a la exploración espacial, porque creemos que la particular visión que tienen los niños y niñas debe ser tenido en cuenta para ir desarrollando esa conciencia ultraterrestre que ya es una realidad".La iniciativa ha recibido los saludos de diversas instituciones como la Casa Real, la Agencia Espacial Española (AEE), la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Gobierno.

Basura espacial: en EEUU denuncian que unas baterías obsoletas de la ISS golpearon una casa en Florida

Aunque no detallaron una actualización final, especificaron que se trataba de un pallet de 2,6 toneladas métricas que debía quemarse en su reingreso a la atmósfera y que "si bien algunas piezas pueden llegar al suelo, el riesgo de víctimas (la probabilidad de que una persona resulte golpeada) es muy baja".Firma: ESAA ese respecto, Otero contó a Wink News que el objeto "casi le pega a mi hijo.

Una carga útil de observación de la Tierra de la Estación Espacial Internacional fue integrada en Madrid

Tras una fase de puesta en marcha, iniciará su labor operativa, de un año de duración, renovable por otro adicional. Ya se han identificado varios casos de uso basados en la inteligencia artificial, propuestos por los equipos internacionales que participaron en el desafío OrbitalAI lanzado por Thales Alenia Space y Microsoft, en colaboración con el Φ-lab de la Agencia Espacial Europea (ESA), como parte de la iniciativa AI4EO (Artificial Intelligence for Earth Observation).Las áreas de aplicación propuestas van desde la detección temprana y modelado del comportamiento de los incendios forestales hasta la detección automática de objetos y anomalías en los ecosistemas oceánicos y marítimos (embarcaciones, desechos, contaminación, vertidos de hidrocarburo, proliferación de algas como el sargazo, etcétera), pasando por la detección del estrés hídrico en los cultivos, el seguimiento de la calidad del agua o la certificación de los datos espaciales por medio de la tecnología de la blockchain.El CEO de Thales Alenia Space en España, Stéphane Terranova, declaró que "el despliegue de la carga útil IMAGIN-e a bordo de la ISS constituye una ocasión única para demostrar y validar el potencial de la computación en el borde aplicada al espacio, sumada a la fuerza de Azure de Microsoft.

El español Pablo Álvarez se graduará como astronauta de la Agencia Espacial Europea el lunes 22 de abril

Allí conocieron una maqueta a escala real de la ISS y visitaron el Centro de Control, que el propio Álvarez definió como "presenciar una actuación perfectamente coreografiada".Por otro lado, en enero el leonés tuvo su primera experiencia en la centrifugadora, una máquina que simula las fuerzas gravitacionales que se sienten durante el lanzamiento y el regreso de una nave espacial.BiografíaPablo Álvarez (León, 1988) tiene una licenciatura en Ingeniería Aeronáutica de la Universidad de León y se graduó con una maestría en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Tecnológica de Varsovia (Polonia) en 2011.

La NASA envía 2,7 toneladas en la trigésima misión de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional

La secuenciación de genes en vuelo podría mostrar cómo se adaptan al entorno espacial, proporcionando conocimientos que sirvan de base para tomar medidas para proteger a los astronautas en futuras misiones de larga duración.De acuerdo a lo que publica NASA, estas son sólo algunas de las cientos de investigaciones realizadas a bordo del laboratorio orbital en las áreas de biología y biotecnología, ciencias físicas y ciencias de la Tierra y el Espacio.