También inspeccionó la guantera científica de microgravedad en la que se guardan experimentos de física espacial y biológicos, informando a los controladores terrestres, y por último reabasteciendo la HRF del módulo Columbus.'Woody', ayudado por 'Steve', se encargó de la eliminación de dióxido de carbono (CDRA) de Destiny, creando en la estación un entorno seguro para respirar, reemplazando componentes y examinando si hay fugas.
No se ha informado si la carga o los sistemas de la cápsula sufrieron algún tipo de daño, pues por el incidente de la pérdida de refrigerante de diciembre pasado, se supone que la temperatura al reingreso habrá alcanzado niveles mucho más altos y por eso se decidió que la nave no estaba apta para regresar a salvo a los dos cosmonautas y el astronauta.El 15 de septiembre Mientras que los tres miembros de la tripulación de reemplazo que originalmente debían ir a bordo de la cápsula MS-23 ahora tienen programado viajar a la estación espacial en otra nave hasta el próximo 15 de septiembre, declaró, recientemente, Roscosmos.
En este caso, por un problema técnico. La nave rusa sufrió, según Roscosmos, una despresurización en la cápsula de carga. El Centro de Control de la Misión Ruso detectó una despresurización en el circuito de refrigeración de la nave. lo que ha provocado una fuga en el sistema de refrigeración que la habría vaciado por completo. La fuga ocurrió pocas horas después de la llegada de Progress MS-22 a la Estación, cargada de agua, comida, combustible y otro material indispensable para los astronautas.
La nave de carga ha llevado suministros como fruta fresca o quesos, además de equipos y material para desarrollar labores de investigación científica en la Estación.En cuanto a los experimentos, destacan Cardinal Heart 2.0 y Engineered Heart Tissues-2, enfocados en utilizar pequeños dispositivos con células vivas que simulan las funciones de los tejidos y órganos del corazón.
Si Rubio completa un año entero en órbita, podría romper un récord para astronautas con orígenes latinoamericanos de permanencia ininterrumpida en el espacio. Sin embargo, Rubio, con grado militar de coronel del Ejército de los Estados Unidos, piloto de helicópteros y médico, prefirió este pasado martes no profundizar en el tema, pues lo importante es mantenerse concentrado en la misión, dijo, y ya habrá tiempo más adelante para pensar en si romperá o no dicho récord. Regreso de SoyuzLa Soyuz MS-22 podría regresar vacía a la Tierra a finales de este mismo mes, pues no es segura para proteger a ningún ocupante en su interior, al reingreso a la atmósfera, al haber perdido su capacidad de aislamiento contra las altas temperaturas que se puede alcanzar, que, inclusive, pueden ser tan altas como el mismo Sol. El director ejecutivo de Vuelos Espaciales Tripulados de Roscosmos, Sergey Krikalyov, dijo que "llevaremos a cabo su descenso bajo un programa acortado y también intentaremos obtener la mayor cantidad de lecturas posible de esta nave espacial durante su vuelo de regreso a tierra en modo sin tripulación".La nave espacial Soyuz MS-22 estará lista para su regreso a la Tierra tan pronto como termine todo el trabajo de transferencia de asientos y trajes espaciales a la nave espacial Soyuz MS-23 y esta última se convierta en un verdadero bote salvavidas, añadió. El incidente con la nave espacial Soyuz MS-22 dañada ha afectado a los próximos lanzamientos espaciales, confirmó el ejecutivo de Roscosmos. Krikalyov añadió que "por eso, todo el programa que existe se reprogramará por seis meses.
El cohete Falcon 9 iba a despegar a las 1:45 horas desde Florida (07:45 hora española) para enviar a cuatro astronautas a la agencia a la Estación Espacial Internacional (ISS).Los equipos de la misión, cuando los astronautas se encontraban dentro de la nave y preparados para el despegue del cohete, decidieron "retirarse para investigar un problema que impedía que los datos confirmaran una carga completa de la fuente de ignición para los motores Merlin de primera etapa del Falcon 9, trietilaluminio trietilboro (o TEA-TEB)".El administrador de la NASA, Bill Nelson, ha dicho esta "orgulloso del enfoque y la dedicación de los equipos de la NASA y SpaceX para mantener la tripulación segura", y ha admitido que "el vuelo espacial humano es un esfuerzo inherentemente arriesgado y, como siempre, volaremos cuando estemos listos".La NASA y SpaceX renunciarán a una oportunidad de lanzamiento el martes 28 de febrero debido a condiciones meteorológicas desfavorables, por lo que la siguiente ventana de lanzamiento es del 2 de marzo a las 00:34 hora local (18:34 hora española).Segundo astronauta de EAULa misión cuenta con cuatro astronautas, entre ellos, Sultan Alneyadi, de Emiratos Árabes Unidos, que se convertirá en el segundo astronauta de su país en volar al espacio, y el primero en hacerlo desde EE UU. El segundo astronauta, el estadounidense Steve Bowen, dirige la misión y es el único de los cuatro en haber volado dos veces en una cápsula Dragon.
Rusia ha aprobado ampliar la vida últil del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional (ISS) hasta 2028, según ha anunciado la agencia espacial rusa Roscosmos. La decisión la ha tomado el Consejo Científico-técnico de la Corporación Espacial Estatal de Rusia con el objetivo de mantener al país en la estación compartida cinco años más.Según la agencia, en la reunión a la que asistieron directivos de Roscosmos, las empresas y organizaciones de la Academia Rusa de Ciencias, se debatieron las condiciones técnicas del segmento ruso y las medidas a tomar para poder aumentar con éxito su vida útil.El comunicado explica que "sobre la base de los resultados de la reunión del Consejo Científico-técnico, Roscosmos preparará documentos para solicitar al gobierno ruso la extensión de la vida útil del segmento ruso de la ISS hasta 2028".El director de Roscosmos, Yury Borisov, dijo a la agencia rusa TASS el pasado noviembre que la participación de Rusia en la ISS estaría determinado de las capacidades técnicas y el estado del segmento ruso, además de los planes de la nueva estación espacial rusa.Varias averíasRusia volvió a detectar una fuga de una de sus naves ancladas a la Estación Espacial Internacional (ISS) en febrero, esta vez, de la cápsula no tripulada Progress MS-21. Se trata de la segunda avería desde el pasado diciembre, cuando un pequeño meterorito hizo que la nave Soyuz MS-22 perdiese refrigerante, la misma avería que sufre MS-21, pero esta vez por un problema técnico.
Además, la agencia detalló que la extensión de tiempo no supone problemas para la salud de los astronautas.Daños en la nave Ante los daños causados a la nave espacial, la agencia rusa aseguró que tienen previsto realizar diferentes experimentos para imitar los daños y poder encontrar el origen de la falla, además de prepararse contra estas amenazas.
Rusia ha anunciado que lanzará el próximo 24 de febrero la nave que rescatará a los tres astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional (ISS) tras una fuga en una nave Soyuz, acoplada a la Estación, el pasado diciembre.La agencia espacial rusa Roscosmos anunció el pasado 18 de febrero que "el consejo de los principales diseñadores (aeroespaciales) recomendó a la Comisión de Estado que programara el lanzamiento del vehículo espacial Soyuz MS-23 desde Baikonur el 24 de febrero a las 03:34 hora de Moscú".El anuncio viene después de que Roscosmos anunciara un retraso en el lanzamiento de la nave al 10 de marzo tras detectar una nueva fuga en la nave Progress MS-21. Los astronautas atrapados son los rusos Sergey Prokopyev y Dimitri Petelin, y el astronauta de la NASA, Frank Rubio.Una nueva fugaLa nueva fuga detectada por Rusia es ya la segunda avería desde el pasado diciembre, cuando un pequeño meterorito hizo que la nave Soyuz MS-22 perdiese refrigerante, la misma avería que sufre MS-21, pero esta vez por un problema técnico.La nave rusa ha sufrido, según la agencia espacial nacional, Roscosmos, una despresurización en la cápsula de carga.
La ISS es uno de los pocos sectores en los que Rusia y Estados Unidos todavía cooperan, tras el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, el 24 de febrero del año pasado, y las sanciones occidentales que le siguieron.
Se trata del asiento que Rubio tiene asignado en la nave MS-22, también acoplada en la ISS y para la que se ha previsto un retorno a la Tierra sin tripulación tras registrar un impacto de meteoroide en diciembre pasado, que ha reducido su grado de protección térmica.
El próximo 26 de febrero cuatro nuevos astronautas viajarán a la Estación Espacial Internacional (ISS) para, durante seis meses, realizar más de 200 experimentos que incluyen desde quemar materiales en microgravedad hasta recolectar muestras microbianas del exterior.La misión está formada por los astronautas de la NASA Stephen Bowen y Warren "Woody" Hoburg , el astronauta de los Emiratos Árabes Unidos Sultan Alneyadi y el cosmonauta ruso Andrey Fedyaev. Bowen y Hoburg fueron asignados a la misión Crew-6 en diciembre de 2021, mientras que Fedyaev y Alneyadi fueron anunciados como parte de la tripulación el pasado julio de 2022. Los tripulantes viajarán a bordo de una nave Dragon Endeavour de Space X que se acoplará a la ISS. Con la llegada de la nueva misión, la estación albergará a 11 astronautas al mismo tiempo, debido a la prolongación de la estancia de tres astronautas que deberían haber vuelto a principios de 2023, pero permanecerán al menos un año en la Estación tras la avería de la nave rusa Soyuz."Es muy emocionante"Bowen afrontará su cuarto viaje al espacio desde 2008, que ha admitido no haber estado "nunca más de dos semanas en la Estación, y para mí es muy emocionante vivir allí durante seis meses, porque es como una casa que he ayudado a construir pero en la que nunca he tenido oportunidad de vivir realmente".El astronauta e ingeniero, que será el comandante de la misón, asegura que estarán "muy ocupados y cansados, pero va a ser muy divertido".
El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, ha anunciado que no planean enviar astronautas europeos a la estación espacial china Tiangong: "Por el momento no tenemos ni el presupuesto ni la política, digamos, luz verde o intención de participar en una segunda estación espacial".Aschbacher ha justificado la decisión diciendo que "estamos muy ocupados apoyando y garantizando nuestros compromisos y actividades en la Estación Espacial Internacional, donde tenemos una serie de socios internacionales trabajando juntos". La nueva decisión contradice la postura de la Agencia en los últimos años, pues en 2014 firmó con China un acuerdo para fomentar su colaboración.
Rusia ha anunciado que rescatará a los tres astronautas que continúan en la Estación Espacial Internacional (ISS) tras la avería de la nave Soyuz MS-22 , de la agencia espacial rusa Roscosmos, el próximo 20 febrero. Será una nave no tripulada, la Soyuz MS-23, la que viajará a la estación para proceder al retorno de los cosmonautas Sergei Prokopiev y Dmitry Petelin, además del astronauta de la NASA, Frank Rubio.Tras la fuga, la nave se encuentra inhabilitada para ser tripulada, por lo que se procerá al retorno de la misma a la Tierra sin tripulación.
El proyecto pretende relevar a la Estación Espacial Internacional (ISS) cuando esta deje de estar operativa, previsiblemente, a principios de la próxima década.Airbus proporcionará un "soporte técnico y experiencia en diseño" para Starlab, aunque las compañías implicadas en el proyecto no han revelado más datos sobre la asociación.El vicepresidente ejecutivo de sistemas espaciales de Airbus Defence and Space, Jean-Marc Nasr, ha dicho que "esta colaboración es un paso importante para hacer realidad Starlab, proporcionando una base para un liderazgo europeo y estadounidense duradero en el espacio".La estación ofrecería un servicio de pago a empresas privadas y agencias públicas para poder acceder a sus instalaciones, que constarían de un espacio inflable para alojar a los astronautas, un nodo de acoplamiento, un brazo robótico para realizar cargas y descargas, además de laboratorios realizar experimentos e investigaciones. Financiación pública de las agencias estatalesLa transición entre estaciones también involucrará a los socios de la NASA en la ISS: EE UU, Europa, Japón, Canadá y Rusia.
Álvarez explica a Infoespacial.com que el sector "está cambiando muy rápido, tenemos todos los actores comerciales a tope, sobre todo EE UU y China, y es un entorno muy cambiante".El burgalés, que fue presentado junto a Sara Álvarez el pasado noviembre como uno de los dos españoles elegidos para formar parte del nuevo cuerpo de astronautas europeos, admite que esta nueva carrera espacial "hace que sea un momento súper bueno para ser astronauta y van a surgir muchas oportunidades".El astronauta recalca que en España "estamos desarrollando bastante el sector, se ha doblado el aporte a la ESA (hasta los 300 millones), y todo eso revierte a los distintos proyectos españoles y al desarrollo, a puestos de alta cualificacion...".Un programa espacial españolÁlvarez celebra que España está en el "camino correcto", aunque lamenta que el aporte europeo al sector espacial sea menor que, por ejemplo, el de EE UU: "Es cierto que si comparas la inversión que se hace en Europa con EE UU nos quedamos atrás, invertimos muchísimo menos en Espacio y es una inversión que revierte positivamente en la vida de las personas, creo que podróiamos ir un paso mas allá".Una de esas inversiones es la de la creación de la Agencia Espacial Española, algo que el astronauta valora positivamente y espera que "la Agencia también ayude a darle un impulso y que sigamos avanzando".En este sentido, admite que le hubiese gustado que la sede fuese León, su ciudad, pero añade que "lo importante es tener una agencia espacial operativa y que España tenga una única voz, que encuentre sinergias en las distintas áreas".Álvarez apuesta porque España "cree un programa espacial que tenga sentido y que ayude a que la industria y la ciencia española se desarrolle lo máximo posible".Liderazgo europeoEl nuevo astronauta español ya reivindicó la tecnología espacial europea durante el Airbus Summit 2022 el pasado noviembre, asegurando que "sin el Módulo de Servicio Europeo (ESM)" de la misión Artemis (NASA), "no podríamos volver a la Luna".El que fuese project manager de Airbus en Madrid antes de ser elegido como astronauta titular de la ESA aseguró que el módulo "es el corazón de la misión" y añadió que la confianza de la NASA en Europa es fruto de "muchos años de trabajo duro de la tecnología europea y de Airbus".
El personal de la Estación Espacial Internacional (ISS) se vio obligado a realizar una maniobra de elevación para evitar los desechos orbitales asociados a un antiguo satélite soviético de inteligencia electrónica y de señales que fue objeto de una prueba antisatélite rusa en noviembre de 2021.
Algunas de las cuestiones dejan claro que la agencia todavía no tiene una idea específica del sistema que están buscando y esperan que sean las empresas quienes lo propongan, "describa los sistemas o vehículos existentes en los que podría basarse el diseño y funcionamiento del vehículo de su empresa", pide la NASA en la solicitud.La fecha límite para presentar las propuestas por parte de las compañías será el próximo 9 de septiembre, tras lo cual, la NASA publicará un listado de los interesados para facilitar posibles acuerdos de colaboración.
Los asesores de seguridad de la NASA advierten de que los esfuerzos de la agencia para la transición de la Estación Espacial Internacional (ISS) a las estaciones espaciales comerciales se encuentran en una "trayectoria precaria" debido al rápido avance del turismo espacial y a que no ha comenzado la construcción de las nuevas estaciones.
La astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Samantha Cristoforetti se convirtió esta semana, concretamente el día 21, en la primera mujer europea en realizar un paseo espacial al salir de la Estación Espacial Internacional (ISS) con el cosmonauta ruso Oleg Artemyev, para completar una misión de siete horas de trabajo en la estación espacial.Los trabajos realizados por los dos astronautas incluyeron la instalación de plataformas y equipos de estaciones de trabajo en el módulo de laboratorio Nauka.