nasa

El módulo HALO de la estación espacial lunar ultima detalles en Italia antes de su traslado a EEUU

El módulo HALO (Habitation and Logistics Outpost), uno de los elementos clave de Gateway (la primera estación espacial humana en órbita lunar), ha llegado a las instalaciones de Thales Alenia Space en Turín (Italia) para completar una serie de pruebas ambientales y comenzar su preparación final antes del lanzamiento.Como uno de los cuatro módulos presurizados de Gateway, HALO tendrá un papel fundamental en la misión: proporcionar a los astronautas de Artemisa IV el espacio necesario para vivir, trabajar, realizar investigaciones científicas y prepararse para sus misiones a la superficie lunar. Además, soportará cargas científicas tanto internas como externas, y contará con un sistema de comunicaciones Lunar Link, desarrollado por la Agencia Espacial Europea, además de puertos de acoplamiento para vehículos visitantes, incluidos los módulos lunares y la nave Orion de la NASA.Según informó la NASA, los técnicos de Thales Alenia Space supervisan el proceso de instalación en un entorno limpio, donde se integran válvulas, escotillas y estructuras secundarias.

12 de marzo: la NASA y SpaceX adelantan el lanzamiento de Crew-10 y el regreso de Crew-9

Y añadió: "Nos beneficiamos enormemente de los esfuerzos comerciales de SpaceX y de su enfoque proactivo para tener otra nave espacial lista para que la evalúemos y la usemos en apoyo de la tripulación 10". La misión Crew-10 estará comandada por la astronauta de la NASA Anne McClain, y su tripulación se completa con la piloto de la NASA Nichole Ayers, y los especialistas Takuya Onishi, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y el cosmonauta Kirill Peskov, de la agencia rusa Roscosmos. 

La NASA envía su equipo Mini Rover al lugar de lanzamiento y los alista para su próximo viaje a la Luna

Y añadió:  “Estamos todos realmente emocionados de dar este siguiente paso en nuestro viaje a la Luna y estamos ansiosos por ver la superficie lunar a través de los ojos de Cadre”. Los rovers Cadre se lanzarán a la Luna a bordo del IM-3, el tercer envío lunar de Intuitive Machines, que tiene una ventana de misión que se extiende hasta principios de 2026, como parte de la iniciativa CLPS ( Servicios de carga lunar comercial ) de la NASA. Una vez instalados en el módulo de aterrizaje Nova-C de Intuitive Machines, se dirigirán a la región Reiner Gamma en el borde occidental del lado cercano de la Luna, donde los rovers, alimentados con energía solar, pasarán las horas de luz de un día lunar (el equivalente a unos 14 días en la Tierra) realizando experimentos. Según indica un comunicado de la agencia norteamericana, el éxito de Cadre podría allanar el camino para posibles misiones futuras con equipos de robots autónomos que apoyen a los astronautas y se dispersen para tomar mediciones científicas simultáneas y distribuidas.La construcción del hardware Cadre, junto con una serie de pruebas rigurosas para demostrar la preparación para el viaje a través del espacio, se completó en febrero de 2024.

SpaceX se hará cargo del lanzamiento de la misión Pandora de la NASA

El proyecto de la agencia estadounidense estudiará al menos 20 exoplanetas conocidos y sus estrellas anfitrionas, para descubrir cómo los cambios en las estrellas afectan las observaciones de las atmósferas de los exoplanetas.El acuerdo forma parte del contrato de Adquisición de Servicios de Lanzamiento de Vehículos Dedicados y de Viaje Compartido (VADR) de la Nasa, que permite a la agencia realizar adjudicaciones de precio fijo con entrega indefinida y cantidad indefinida durante el período de pedidos de cinco años de VADR, con un valor total máximo de 300 millones de dólares en todos los contratos.Según informa la NASA, a lo largo de su misión principal de un año, Pandora observará cada exoplaneta 10 veces, durante 24 horas en cada visita, y captará datos críticos sobre el planeta y su estrella anfitriona durante los tránsitos, un evento en el que un planeta pasa frente a la estrella que orbita."El satélite utilizará un innovador telescopio de aluminio de 45 centímetros de ancho para medir simultáneamente el brillo visible e infrarrojo cercano de la estrella anfitriona y obtener espectros infrarrojos cercanos del planeta en tránsito", indica el comunicado de la NASA. Esto permitirá a los científicos separar claramente las señales estelares y planetarias, conocimiento que mejorará las observaciones del Telescopio Espacial James Webb de la agencia y las futuras misiones de búsqueda de mundos habitables, como el Observatorio de Mundos Habitables.Pandora es un proyecto conjunto entre el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt (Maryland) y el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California.

La propulsión eléctrica espacial mejorará su eficacia con las supercomputadoras

Basta decir que esto no es bueno para la sonda."Para misiones que podrían durar años, los propulsores [de propulsión eléctrica] deben funcionar de manera suave y consistente durante largos períodos de tiempo", dijo a Space.Com Chen Cui, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Virginia.Antes de poder implementar soluciones para proteger una nave espacial de estos electrones retrodispersados, primero se debe comprender su comportamiento en una columna de humo de un motor iónico, y ahí es donde entran en juego Cui y Joseph Wang, de la Universidad del Sur de California.

EnVision: Thales Alenia Space se adjudica un contrato de la ESA por 367 millones de euros

La compañía afirmó que el lanzamiento está previsto para noviembre de 2031.Al respecto, el director general de Thales Alenia Space, Hervé Derrey, dijo: "Esta impresionante misión será un nuevo paso hacia una mejor comprensión de los secretos más profundos de Venus, destacando en particular las muchas similitudes y diferencias que existen entre la Tierra y el planeta Venus, que se encuentra a 41 millones de kilómetros de nosotros”.EnVision transportará cinco instrumentos científicos y un experimento científico de radio, que serán llevados a cabo por las respectivas agencias espaciales que participan en esta misión: la Agencia Espacial Italiana (ASI), la agencia espacial estadounidense (NASA), la agencia espacial francesa (CNES), el centro alemán de investigación y tecnología aeroespacial (DLR) y el Centro Belga de Política Científica (Belspo).De esta manera, ASI, DLR, BelSPO y CNES proporcionarán respectivamente el radar de sondeo del subsuelo (SRS) y los espectrómetros VenSpec-M, VenSpec-H y VenSpec-U. Por su parte, la NASA aportará el instrumento VenSAR (radar de apertura sintética), así como el apoyo de la red de espacio profundo.

Astronautas de la NASA examinarán el exterior de la ISS en busca de vida microbiana

Esta semana, los astronautas de la NASA saldrán de la Estación Espacial Internacional para recoger muestras microbiológicas en el marco del experimento de Microorganismos Externos de la ISS.Según se informó, esta investigación se centra en la toma de muestras en lugares cercanos a los respiraderos del sistema de soporte vital, para examinar si la nave espacial libera microorganismos y qué tan lejos pueden viajar.Para la agencia estadounidense, este experimento podría ayudar a los investigadores a entender si estos microorganismos sobreviven y se reproducen en el duro entorno espacial, cómo lo hacen, y cómo podrían actuar en destinos planetarios como la Luna y Marte. Cabe señalar que los extremófilos (microorganismos que pueden sobrevivir en entornos hostiles) también son de interés para industrias como la farmacéutica y la agrícola.Los datos del experimento podrían ayudar a determinar si es necesario realizar cambios en las naves espaciales tripuladas, incluidos los trajes espaciales, que se utilizan para explorar destinos donde puede haber vida ahora o en el pasado. Las naves espaciales y los trajes espaciales se esterilizan minuciosamente antes de las misiones; sin embargo, los humanos tienen su propio microbioma y regeneran continuamente las comunidades microbianas.

La NASA contempla desarrollar una "grúa espacial" para traer las muestras de Marte

En julio de 2020, por ejemplo, se estimó que el coste total máximo de la misión Mars Sample Return (MSR, por sus siglas en inglés), una colaboración entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), rondaba los 3.000 millones de dólares.

Fiebre por la Luna: tres misiones con módulos de alunizaje despegan en enero

Por último, Blue Origin, la empresa espacial de Jeff Bezos, también podría lanzar su misión de exploración lunar Blue Moon Mark 1 (MK1) en 2025, mientras que la misión Griffin 1 de Astrobotic está programada asímismo para 2025, pero más tarde, tras su intento fallido con el módulo de aterrizaje lunar Peregrine en 2024.

La NASA apoyará con información satelital a Centroamérica para mitigar el cambio climático en la región

Servir Centroamérica es ahora el nuevo hub de la red global que se une a los hubs de Asia, África y Latinoamérica, que operan desde 2005 y que han ayudado a proporcionar soluciones y conectar con los gobiernos y comunidades.El centro Servir Centroamérica apoyará la toma de decisiones basada en evidencia a nivel local, nacional y regional, fortaleciendo la resiliencia de más de 40 millones de personas en una de las regiones más vulnerables al clima del mundo. La iniciativa tendrá su sede en Costa Rica y una inversión inicial de 6,6 millones de dólares de parte de Usaid para el período 2024-2029 Respecto a esto, el fundador y gerente global de Servir, Daniel Irwin, indicó: “En 1988, una imagen de la NASA mostró desde el espacio, en la frontera entre México y Guatemala, una enorme deforestación llegando hasta la frontera de México y esto prendió las alarmas al tema de la reforestación y motivó una reunión con los presidentes de México y Guatemala para tomar acciones para proteger los bosques de la región.

La sonda Parker de la NASA rompe el récord de cercanía con el Sol

La sonda —lanzada en 2018— está a 6,1 millones de kilometros de la superficie de la estrella, en el interior de la corona solar. Debido a la proximidad con el Sol, el equipo no tiene contacto con la nave espacial.

Las diez noticias espaciales más destacadas en 2024 en España

La NASA espera que una versión modificada de Starship actúe como vehículo para vuelos tripulados a la Luna en el marco del programa Artemis a finales de esta década.4.- Consolidación de la industria del Nuevo Espacio en España Las exitosas citas de los congresos SSSIF 2024 en Málaga (febrero) y New Space España en Vigo (octubre) confirmaron el buen estado de forma de la industria espacial española que está generando un ecosistema innovador basado en nuevos modelos de negocio.

Liechtenstein, nuevo signatario de los Acuerdos Artemis

Desde entonces, el número de signatarios se ha ampliado hasta representar a una cuarta parte de los países del mundo, y en 2024 serán 19 los países signatarios.Además de un aumento en el número, los signatarios de los Acuerdos de Artemis, que representan a todas las regiones del mundo, continuaron creando consenso este año y lograron avances significativos en la implementación de los principios de los acuerdos.La NASA copresidió la reunión de directores de los Acuerdos de Artemisa en octubre, que reunió a 42 países y fomentó los debates sobre el uso seguro y responsable del espacio.

La NASA prueba los nuevos vehículos lunares comerciales Artemis

Los equipos de prueba realizaron evaluaciones para comprender las interacciones entre la tripulación, los trajes espaciales y las maquetas de LTV. Los miembros de la tripulación realizaron tareas en el exterior de cada rover, como reunir o almacenar herramientas de geología lunar, desplegar cargas útiles científicas y manipular equipos de carga, como si estuvieran caminando sobre la Luna.Como parte de las pruebas, los equipos también realizaron simulacros de emergencia, en los que los ingenieros simularon el rescate de un miembro de la tripulación incapacitado.

El regreso de los astronautas de la cápsula Starliner de Boeing se retrasa hasta marzo

El dúo de astronautas que voló en la primera misión tripulada de la cápsula Starliner de Boeing tendrá que esperar un poco más para regresar a la Tierra. La próxima misión de rotación de tripulación a la Estación Espacial Internacional (ISS), la Crew-10 de SpaceX, se ha retrasado hasta fines de marzo de 2025, según anunció la NASA este martes.El lanzamiento estaba programado para febrero, pero se retrasó de nuevo para permitir que la empresa de Elon Musk tenga tiempo de completar el trabajo en una nueva nave espacial Crew Dragon, dijo la agencia espacial estadounidense.El retraso significa al menos un mes adicional a bordo del laboratorio orbital para Butch Wilmore y Suni Williams, astronautas de la misión Crew-9 de SpaceX, quienes no abandonarán la ISS hasta después de la llegada de sus compañeros.Wilmore y Williams llegaron a la Estación a principios de junio y se integraron en la misión de SpaceX cuando la Starliner regresó a la Tierra sin ellos a bordo, debido a las complicaciones detectadas en el vehículo y  los problemas de seguridad.

50 países: Panamá y Austria se suman a los Acuerdos de Artemis

Firma: NASAEl grupo original de ocho países signatarios se ha multiplicado en pocos años, y ha sumado 17 nuevos firmantes en 2024. A través de los Acuerdos de Artemis, los firmantes se han comprometido a adoptar un método de funcionamiento y una serie de recomendaciones en materia de no interferencia, interoperabilidad, divulgación de datos científicos, directrices de sostenibilidad a largo plazo y un registro para avanzar en la aplicación.Entre las posibles áreas de enfoque para el próximo año se incluye la de seguir avanzando en la sostenibilidad, incluida la gestión de residuos tanto para la órbita lunar como para la superficie de la Luna.Punto de partidaEn 2020, Estados Unidos —liderado por la NASA y el Departamento de Estado estadounidense— y otras siete naciones signatarias iniciales establecieron los Acuerdos de Artemis, que identifican un conjunto de principios que promueven el uso beneficioso del espacio para la humanidad.Los Acuerdos de Artemis se basan en el Tratado sobre el espacio ultraterrestre y en otros acuerdos, como el Convenio sobre registro, el Acuerdo sobre rescate y retorno, así como en las mejores prácticas y normas de comportamiento responsable que la NASA y sus socios han respaldado, incluida la divulgación pública de datos científicos.

La NASA aplaza de nuevo el lanzamiento de las próximas dos misiones Artemis a la Luna

Eso retrasará Artemis III, que contará con el primer aterrizaje tripulado de la campaña de exploración general utilizando el vehículo Starship de SpaceX. Se espera que esa misión, previamente planificada para septiembre de 2026, tenga lugar ahora a mediados de 2027.En enero de este año, alegando razones de seguridad, las autoridades de la NASA ya habían anunciado que las dos misiones se retrasaban desde el plan previsto.   La NASA revisó, de nuevo, el cronograma después de completar una investigación sobre la erosión del escudo térmico observada en Artemis I. El problema, según la administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, estaba relacionado con el reingreso a la Tierra, en el que la cápsula entra y sale de la atmósfera para liberar energía.

Trump elige al astronauta multimillonario y colaborador de Musk, Jared Isaacman, para dirigir la NASA

Donald Trump ha anunciado este miércoles la elección del astronauta Jared Isaacman como posible jefe de la NASA. "Estoy encantado de nominar a Jared Isaacman, un destacado líder empresarial, filántropo, piloto y astronauta, como administrador de la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA)", escribió en la red social X el recientemente electo presidente de los Estados Unidos."Jared impulsará la misión de descubrimiento e inspiración de la NASA, allanando el camino para logros innovadores en la ciencia, la tecnología y la exploración espaciales", añadió Trump. Isaacman, de 41 años, es el fundador y director ejecutivo de la empresa de procesamiento de pagos Shift4 Payments y se ha convertido en una de las principales figuras de los vuelos espaciales comerciales gracias a su vínculo con Elon Musk y a su trabajo en SpaceX. En 2012, fundó también Draken International, una empresa aeroespacial de defensa y aviones de combate, contratista del Departamento de Defensa.

La Nasa lanzará la misión Crew-10 a la ISS en febrero de 2025

El lanzamiento de la misión SpaceX Crew-10 de la NASA está previsto para febrero de 2025 a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde Florida.  La misión transportará astronautas a la Estación Espacial Internacional para una misión de expedición científica como parte del Programa de Tripulación Comercial de la NASA. Esta será la decimocuarta vez que una nave espacial SpaceX Dragon lleva tripulaciones al laboratorio orbital.En el lanzamiento viajarán las astronautas de la NASA Anne McClain (comandante), y Nichole Ayers (piloto); el astronauta de la JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón) Takuya Onishi (especialista de la misión), junto con el cosmonauta de Roscosmos, Kirill Peskov. Por otra parte, la agencia estadounidense tiene previsto el lanzamiento de la misión Crew-11 para no antes de julio de 2025.

La Nasa adjudica un contrato de 20,5 millones para sensores meteorológicos espaciales de la NOAA

Además, el alcance incluye el apoyo al lanzamiento, el mantenimiento del equipo terrestre y el apoyo operativo posterior al lanzamiento en las instalaciones de operaciones satelitales de la NOAA."Estos instrumentos están diseñados para medir iones y electrones supratérmicos en un amplio espectro de energía, lo que ofrece capacidades de monitoreo continuo", explica la NASA. Los datos que proporcionan ayudarán al Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA a pronosticar y mitigar las alteraciones del clima espacial que afectan las redes eléctricas, las comunicaciones y los sistemas de navegación. "Los sensores también analizarán las eyecciones solares, como las eyecciones de masa coronal y los choques interplanetarios, para predecir sus tiempos de llegada y sus posibles impactos en la Tierra", dice la agencia estadounidense en un comunicado.La NOAA supervisará la financiación, la gestión y las responsabilidades operativas del programa, incluida la difusión de datos.