nasa

La NASA cierra tres oficinas y despide a su personal, primer paso de un mayor reajuste

“Un pequeño número de personas recibieron la notificación el lunes de que forman parte del RIF de la NASA”.En un memorando a los empleados de la agencia, la administradora interina de la NASA, Janet Petro, dijo que los despidos eran parte de los esfuerzos más amplios ordenados por la Casa Blanca para reducir el tamaño de la fuerza laboral federal a través de lo que se conoce oficialmente como una “Iniciativa de Optimización de la Fuerza Laboral” en una orden ejecutiva emitida el 11 de febrero.

El modulo lunar IM2 de Intuitive Machines queda de lado tras su aterrizaje y deja de funcionar

La segunda misión de aterrizaje lunar de Intuitive Machines llegó a la superficie de la Luna el pasado 6 de marzo, pero quedó de lado y no pudo cargar sus baterías, afectando el desarrollo de sus experimentos científicos y demostraciones tecnológicas.En una conferencia de prensa realizada aproximadamente tres horas y media después del aterrizaje del módulo Athena en la región del polo sur lunar durante la misión IM-2, ejecutivos de la empresa confirmaron que la nave estaba “algo inclinada”.“Hemos sido muy exitosos hasta este punto, sin embargo, debo decir que no creemos que estemos en la actitud correcta sobre la superficie de la Luna”, dijo Steve Altemus, director ejecutivo de Intuitive Machines, durante la conferencia.Más tarde, explicó que los ingenieros estaban recibiendo datos contradictorios tras el aterrizaje.

Seis firmas españolas, citadas en el State-of-the Art Small Spacecraft Technology de la NASA

Proporciona paneles solares y sistemas de comunicación para misiones en órbita baja (LEO).Hydra Space Systems proporciona sistemas de energía y comunicación para pequeños satélites.DHV, por su parte, está especializada en paneles solares para CubeSats y desarrolla paneles solares desplegables y montados en el cuerpo de los satélites.Finalmente, Deimos Space, que forma parte del grupo Indra, ofrece sistemas de propulsión y paneles solares para CubeSats, participando en el desarrollo de tecnología para misiones en LEO, lunares y del espacio profundo.El documento de la agencia espacial norteamericana que se edita desde 2013 destaca a España como un país activo en el desarrollo de tecnología para pequeños satélites, especialmente en el ámbito de los paneles solares y sistemas de energía. 

Los astronautas de EEUU de la ISS critican a Musk por querer desorbitar ya la estación

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) se han mostrado en contra de la opinón de Elon Musk de que el laboratorio orbital ya ha pasado su mejor momento y debería ser desorbitada en tan solo dos años.En declaraciones a los periodistas el 4 de marzo, los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore, que han estado en la estación desde junio en un vuelo de prueba defectuoso de Starliner, y Nick Hague, el comandante de la misión Crew-9 que los traerá de regreso con la citada nave a finales de este mes, abordaron cuestiones políticas como el retiro anticipado de la ISS y la afirmación de Musk de que ofreció a la NASA un regreso anticipado de la tripulación de Starliner.El 20 de febrero Musk comentó en las redes sociales que la ISS “ha cumplido su propósito” y que tiene “muy poca utilidad incremental”.

La NASA apaga dos instrumentos más de las sondas Voyager para ahorrar energía y prolongar su vida útil

Sobre este tema, la directora del proyecto Voyager en el JPL, Suzanne Dodd, aseguró: "Si no apagamos un instrumento en cada Voyager ahora, probablemente solo les queden unos pocos meses de energía antes de que tengamos que declarar el fin de la misión”.Con estos dos instrumentos apagados, las Voyager deberían tener suficiente energía para funcionar durante aproximadamente un año antes de que el equipo tenga que apagar otro instrumento en ambas naves espaciales.Algunos de los instrumentos, destinados a recopilar datos durante los sobrevuelos planetarios, se apagaron después de que ambas naves espaciales completaran su exploración de los gigantes gaseosos del sistema solar.Voyager 250 años en el espacioCon la implementación de este plan de conservación de energía, los ingenieros creen que las dos sondas podrían tener suficiente electricidad para seguir operando con al menos un instrumento científico hasta la década de 2030.

LuGRE: la NASA y la Agencia Espacial Italiana adquieren señales GPS en la superficie lunar por primera vez

La carga útil LuGRE demuestra que el uso de señales GNSS para la navegación puede reducir la dependencia de operadores humanos porque estas señales pueden ser captadas y utilizadas de manera autónoma por la nave espacial, incluso a distancias tan lejanas como la Luna. Miembros de la NASA y de la Agencia Espacial Italiana observan el aterrizaje del módulo lunar Blue Ghost en la Luna.

Programa Artemis: la NASA y sus socios avanzan en la puesta a punto de la estación espacial lunar Gateway

Firma: MaxarEl elemento de propulsión y potencia se lanzará con el HALO (puesto de avanzada de vivienda y logística) de Gateway antes de la misión Artemis IV de la NASA. Durante Artemis IV, V y VI, tripulaciones internacionales de astronautas ensamblarán la estación espacial lunar alrededor de la Luna y se embarcarán en expediciones a la región del Polo Sur de la Luna.Cabe decir que mientras que Maxar Space Systems es responsable de la construcción del elemento de potencia y propulsión, el Centro de Investigación Glenn de la NASA en Cleveland supervisa la gestión. Gateway es una colaboración internacional para establecer la primera estación espacial lunar de la humanidad y una pieza central de la iniciativa Artemis. Los líderes de la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la Agencia Espacial Italiana, así como representantes de la industria de Northrop Grumman y Thales Alenia Space, estuvieron en Turín para evaluar el módulo HALO antes de que su estructura primaria sea enviada desde Italia a las instalaciones de Northrop Grumman en Gilbert, Arizona, en marzo. Representación artística de Gateway con los propulsores avanzados que impulsan la estación espacial lunar hasta la Luna.

La sonda Blue Ghost de Firefly Aerospace aterriza en la superficie de la Luna

La compañía dijo que el módulo de aterrizaje estaba en una posición "vertical y estable".“Tenemos la confirmación de que BlueGhost logró aterrizar, anunció la compañía en las redes sociales justo después del aterrizaje.

El segundo módulo de aterrizaje lunar de Intuitive Machines despega desde Florida

Ltd., una carga útil de comunicaciones de Nokia que probará las comunicaciones 4G/LTE tanto con el módulo de aterrizaje como con el vehículo lunar de Lunar Outpost, una carga útil de centro de datos de Lonestar Data Holdings y tecnologías de protección térmica de Columbia Sportwear.Además del IM-2, el Falcon 9 transportaba tres cargas útiles secundarias desplegadas desde la etapa superior unos cuatro minutos después del módulo de aterrizaje lunar: Lunar Trailblazer, un pequeño satélite de la NASA que orbitará la Luna para mapear la distribución del agua en el satélite;Odin, una nave espacial construida por la empresa emergente de minería de asteroides AstroForge que volará sobre un asteroide cercano a la Tierra para ver si es adecuado para futuras misiones de minería; Quimera, un vehículo de transferencia orbital desarrollado por Epic Aerospace.La IM-2 es la cuarta misión CLPS que se lanza.

BAE Systems se adjudica la construcción de dos naves espaciales para el proyecto Lagrange 1 de la NOAA

La nave espacial proporcionará datos vitales al Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, que emite pronósticos, advertencias y alertas para mitigar los efectos del clima espacial, como cortes de energía y la interrupción de las comunicaciones y sistemas de navegación.La supervisión del desarrollo, lanzamiento, pruebas y operación de todos los satélites del proyecto Lagrange 1 Series recae en la NASA y la NOAA. Como propietaria del programa, la NOAA establece los requisitos y financia el proyecto, además de gestionar las operaciones y la difusión de los productos de datos a los usuarios.

El módulo HALO de la estación espacial lunar ultima detalles en Italia antes de su traslado a EEUU

El módulo HALO (Habitation and Logistics Outpost), uno de los elementos clave de Gateway (la primera estación espacial humana en órbita lunar), ha llegado a las instalaciones de Thales Alenia Space en Turín (Italia) para completar una serie de pruebas ambientales y comenzar su preparación final antes del lanzamiento.Como uno de los cuatro módulos presurizados de Gateway, HALO tendrá un papel fundamental en la misión: proporcionar a los astronautas de Artemisa IV el espacio necesario para vivir, trabajar, realizar investigaciones científicas y prepararse para sus misiones a la superficie lunar. Además, soportará cargas científicas tanto internas como externas, y contará con un sistema de comunicaciones Lunar Link, desarrollado por la Agencia Espacial Europea, además de puertos de acoplamiento para vehículos visitantes, incluidos los módulos lunares y la nave Orion de la NASA.Según informó la NASA, los técnicos de Thales Alenia Space supervisan el proceso de instalación en un entorno limpio, donde se integran válvulas, escotillas y estructuras secundarias.

12 de marzo: la NASA y SpaceX adelantan el lanzamiento de Crew-10 y el regreso de Crew-9

Y añadió: "Nos beneficiamos enormemente de los esfuerzos comerciales de SpaceX y de su enfoque proactivo para tener otra nave espacial lista para que la evalúemos y la usemos en apoyo de la tripulación 10". La misión Crew-10 estará comandada por la astronauta de la NASA Anne McClain, y su tripulación se completa con la piloto de la NASA Nichole Ayers, y los especialistas Takuya Onishi, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y el cosmonauta Kirill Peskov, de la agencia rusa Roscosmos. 

La NASA envía su equipo Mini Rover al lugar de lanzamiento y los alista para su próximo viaje a la Luna

Y añadió:  “Estamos todos realmente emocionados de dar este siguiente paso en nuestro viaje a la Luna y estamos ansiosos por ver la superficie lunar a través de los ojos de Cadre”. Los rovers Cadre se lanzarán a la Luna a bordo del IM-3, el tercer envío lunar de Intuitive Machines, que tiene una ventana de misión que se extiende hasta principios de 2026, como parte de la iniciativa CLPS ( Servicios de carga lunar comercial ) de la NASA. Una vez instalados en el módulo de aterrizaje Nova-C de Intuitive Machines, se dirigirán a la región Reiner Gamma en el borde occidental del lado cercano de la Luna, donde los rovers, alimentados con energía solar, pasarán las horas de luz de un día lunar (el equivalente a unos 14 días en la Tierra) realizando experimentos. Según indica un comunicado de la agencia norteamericana, el éxito de Cadre podría allanar el camino para posibles misiones futuras con equipos de robots autónomos que apoyen a los astronautas y se dispersen para tomar mediciones científicas simultáneas y distribuidas.La construcción del hardware Cadre, junto con una serie de pruebas rigurosas para demostrar la preparación para el viaje a través del espacio, se completó en febrero de 2024.

SpaceX se hará cargo del lanzamiento de la misión Pandora de la NASA

El proyecto de la agencia estadounidense estudiará al menos 20 exoplanetas conocidos y sus estrellas anfitrionas, para descubrir cómo los cambios en las estrellas afectan las observaciones de las atmósferas de los exoplanetas.El acuerdo forma parte del contrato de Adquisición de Servicios de Lanzamiento de Vehículos Dedicados y de Viaje Compartido (VADR) de la Nasa, que permite a la agencia realizar adjudicaciones de precio fijo con entrega indefinida y cantidad indefinida durante el período de pedidos de cinco años de VADR, con un valor total máximo de 300 millones de dólares en todos los contratos.Según informa la NASA, a lo largo de su misión principal de un año, Pandora observará cada exoplaneta 10 veces, durante 24 horas en cada visita, y captará datos críticos sobre el planeta y su estrella anfitriona durante los tránsitos, un evento en el que un planeta pasa frente a la estrella que orbita."El satélite utilizará un innovador telescopio de aluminio de 45 centímetros de ancho para medir simultáneamente el brillo visible e infrarrojo cercano de la estrella anfitriona y obtener espectros infrarrojos cercanos del planeta en tránsito", indica el comunicado de la NASA. Esto permitirá a los científicos separar claramente las señales estelares y planetarias, conocimiento que mejorará las observaciones del Telescopio Espacial James Webb de la agencia y las futuras misiones de búsqueda de mundos habitables, como el Observatorio de Mundos Habitables.Pandora es un proyecto conjunto entre el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt (Maryland) y el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California.

La propulsión eléctrica espacial mejorará su eficacia con las supercomputadoras

Basta decir que esto no es bueno para la sonda."Para misiones que podrían durar años, los propulsores [de propulsión eléctrica] deben funcionar de manera suave y consistente durante largos períodos de tiempo", dijo a Space.Com Chen Cui, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Virginia.Antes de poder implementar soluciones para proteger una nave espacial de estos electrones retrodispersados, primero se debe comprender su comportamiento en una columna de humo de un motor iónico, y ahí es donde entran en juego Cui y Joseph Wang, de la Universidad del Sur de California.

EnVision: Thales Alenia Space se adjudica un contrato de la ESA por 367 millones de euros

La compañía afirmó que el lanzamiento está previsto para noviembre de 2031.Al respecto, el director general de Thales Alenia Space, Hervé Derrey, dijo: "Esta impresionante misión será un nuevo paso hacia una mejor comprensión de los secretos más profundos de Venus, destacando en particular las muchas similitudes y diferencias que existen entre la Tierra y el planeta Venus, que se encuentra a 41 millones de kilómetros de nosotros”.EnVision transportará cinco instrumentos científicos y un experimento científico de radio, que serán llevados a cabo por las respectivas agencias espaciales que participan en esta misión: la Agencia Espacial Italiana (ASI), la agencia espacial estadounidense (NASA), la agencia espacial francesa (CNES), el centro alemán de investigación y tecnología aeroespacial (DLR) y el Centro Belga de Política Científica (Belspo).De esta manera, ASI, DLR, BelSPO y CNES proporcionarán respectivamente el radar de sondeo del subsuelo (SRS) y los espectrómetros VenSpec-M, VenSpec-H y VenSpec-U. Por su parte, la NASA aportará el instrumento VenSAR (radar de apertura sintética), así como el apoyo de la red de espacio profundo.

Astronautas de la NASA examinarán el exterior de la ISS en busca de vida microbiana

Esta semana, los astronautas de la NASA saldrán de la Estación Espacial Internacional para recoger muestras microbiológicas en el marco del experimento de Microorganismos Externos de la ISS.Según se informó, esta investigación se centra en la toma de muestras en lugares cercanos a los respiraderos del sistema de soporte vital, para examinar si la nave espacial libera microorganismos y qué tan lejos pueden viajar.Para la agencia estadounidense, este experimento podría ayudar a los investigadores a entender si estos microorganismos sobreviven y se reproducen en el duro entorno espacial, cómo lo hacen, y cómo podrían actuar en destinos planetarios como la Luna y Marte. Cabe señalar que los extremófilos (microorganismos que pueden sobrevivir en entornos hostiles) también son de interés para industrias como la farmacéutica y la agrícola.Los datos del experimento podrían ayudar a determinar si es necesario realizar cambios en las naves espaciales tripuladas, incluidos los trajes espaciales, que se utilizan para explorar destinos donde puede haber vida ahora o en el pasado. Las naves espaciales y los trajes espaciales se esterilizan minuciosamente antes de las misiones; sin embargo, los humanos tienen su propio microbioma y regeneran continuamente las comunidades microbianas.

La NASA contempla desarrollar una "grúa espacial" para traer las muestras de Marte

En julio de 2020, por ejemplo, se estimó que el coste total máximo de la misión Mars Sample Return (MSR, por sus siglas en inglés), una colaboración entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), rondaba los 3.000 millones de dólares.

Fiebre por la Luna: tres misiones con módulos de alunizaje despegan en enero

Por último, Blue Origin, la empresa espacial de Jeff Bezos, también podría lanzar su misión de exploración lunar Blue Moon Mark 1 (MK1) en 2025, mientras que la misión Griffin 1 de Astrobotic está programada asímismo para 2025, pero más tarde, tras su intento fallido con el módulo de aterrizaje lunar Peregrine en 2024.

La NASA apoyará con información satelital a Centroamérica para mitigar el cambio climático en la región

Servir Centroamérica es ahora el nuevo hub de la red global que se une a los hubs de Asia, África y Latinoamérica, que operan desde 2005 y que han ayudado a proporcionar soluciones y conectar con los gobiernos y comunidades.El centro Servir Centroamérica apoyará la toma de decisiones basada en evidencia a nivel local, nacional y regional, fortaleciendo la resiliencia de más de 40 millones de personas en una de las regiones más vulnerables al clima del mundo. La iniciativa tendrá su sede en Costa Rica y una inversión inicial de 6,6 millones de dólares de parte de Usaid para el período 2024-2029 Respecto a esto, el fundador y gerente global de Servir, Daniel Irwin, indicó: “En 1988, una imagen de la NASA mostró desde el espacio, en la frontera entre México y Guatemala, una enorme deforestación llegando hasta la frontera de México y esto prendió las alarmas al tema de la reforestación y motivó una reunión con los presidentes de México y Guatemala para tomar acciones para proteger los bosques de la región.