La NASA y Roscosmos han extendido un acuerdo de intercambio de asientos para vuelos a la Estación Espacial Internacional (ISS) hasta 2027 que incluirá misiones Soyuz más largas que antes -de ocho meses- a la estación.
La NASA anunció el 3 de abril que el astronauta Chris Williams había sido asignado a la nave espacial Soyuz MS-28, cuyo lanzamiento a la ISS estaba previsto para noviembre, uniéndose a los cosmonautas de Roscosmos, Sergei Kud-Sverchkov y Sergei Mikaev. El anuncio se produjo antes del lanzamiento, el 8 de abril, de su compañero astronauta Jonny Kim al laboratorio orbital en la nave Soyuz MS-27.
El anuncio de la asignación del vuelo a Williams fue la primera indicación pública por parte de la agencia espacial norteamericana de la extensión de un acuerdo con su homóloga rusa para tripulaciones integradas en la Soyuz y vuelos comerciales a la ISS.
Según el acuerdo de intercambio que no contempla cruce de fondos, confirmado por Space News, los astronautas de la NASA volarán en naves Soyuz y los cosmonautas de Roscosmos en vehículos comerciales como el Crew Dragon de SpaceX para garantizar que haya al menos un estadounidense y un ruso en la estación en caso de que las Soyuz o los vehículos comerciales permanezcan en tierra durante un período prolongado.
Un cambio en el acuerdo es la cadencia de las misiones Soyuz. Mientras que Roscosmos había estado realizando misiones Soyuz cada seis meses, ahora pasarán ocho meses en la estación.
Ni la NASA ni Roscosmos explicaron el motivo del cambio, lo que significa que Roscosmos realizará una misión Soyuz menos en dos años: tres en lugar de cuatro. La NASA promedia las misiones comerciales tripuladas cada seis meses, con algunas variaciones debido a la actividad de otros vehículos que visitan la estación.
Incógnita
Otro aspecto incierto del acuerdo es si incluirá o no futuras misiones tripuladas comerciales de la cápsula Starliner de Boeing a la ISS. En mayo pasado, funcionarios de la NASA afirmaron que era improbable que Roscosmos incluyera un cosmonauta en la Starliner-1, la primera misión de rotación de tripulación de esta nave espacial.
La NASA aún no ha programado oficialmente la Starliner-1, tras haberla pospuesto varias veces debido a retrasos en la misión de prueba de vuelo tripulado de la nave y la posterior investigación de los problemas encontrados. Uno de los astronautas asignados a la Starliner-1, Mike Fincke, fue reasignado recientemente a la misión Crew-11, cuyo lanzamiento se producirá en julio a bordo de la Crew Dragon.