Firefly Aerospace recibió un contrato de Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS) de la NASA por poco más de 150 millones de euros para entregar cinco cargas útiles al polo sur de la Luna en 2029. La misión —patrocinadas por la agencia estadounidense— utilizará el vehículo orbital Elytra de Firefly y el módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost para permitir operaciones de carga útil que incluyen la evaluación de los recursos del polo sur de la Luna, como hidrógeno, agua y otros minerales; y el estudio de la radiación y el entorno térmico que podrían afectar a los futuros astronautas y la infraestructura lunar.
Esta entrega es la primera vez que la NASA utilizará múltiples rovers y una variedad de instrumentos estacionarios, en un esfuerzo colaborativo con la Agencia Espacial Canadiense y la Universidad de Berna, para comprender mejor la composición química de la región del Polo Sur lunar y descubrir el potencial para utilizar los recursos disponibles en las regiones permanentemente sombreadas de la Luna.
Durante las operaciones de la Misión Blue Ghost 4, el vehículo de transferencia Elytra Dark será el encargado de desplegar inicialmente el módulo de aterrizaje Blue Ghost en la órbita lunar, donde permanecerá para actuar como relé de comunicaciones de larga distancia durante toda la misión. Posteriormente, el módulo Blue Ghost realizará su aterrizaje en la región del polo sur de la Luna, desde donde desplegará los rovers y habilitará las operaciones de carga útil, proporcionando servicios de datos, energía y comunicaciones durante más de 12 días en la superficie lunar.
El director ejecutivo de Firefly Aerospace, Jason Kim, expresó su satisfacción por la renovación de la colaboración con la NASA y afirmó: : “Es un honor para Firefly apoyar otra orden de trabajo CLPS de la NASA como socio fiable y probado para misiones robóticas a la Luna”. Además, destacó el desempeño de la compañía tras su primera misión con el módulo Blue Ghost. “Este audaz equipo de Firefly demostró que tenemos la combinación perfecta de determinación, innovación y dedicación no solo para lograr un aterrizaje exitoso, sino también para completar todos los objetivos científicos de nuestros socios de carga útil. Hemos puesto el listón muy alto y nuestro objetivo es seguir batiendo récords en nuestras próximas misiones con nuestra línea de producción activa de módulos de aterrizaje Blue Ghost”, indicó.
Las cargas útiles patrocinadas por la NASA a bordo de la misión Blue Ghost incluyen dos rovers: el MoonRanger y un rover de la Agencia Espacial Canadiense. Además, llevan un Espectrómetro de Masas de Ionización por Ablación Láser (LIMS), un Conjunto de Retrorreflectores Láser (LRA) y las Cámaras Estéreo para Estudios de la Superficie de la Pluma Lunar (Scalpss), que también participaron en la Misión 1 de Blue Ghost. Estas cargas útiles tienen como objetivo contribuir al conocimiento de la composición y los recursos disponibles en el polo sur lunar, facilitar la navegación en la superficie lunar, evaluar la composición química del regolito y profundizar en el estudio de los efectos de la pluma de un módulo de aterrizaje durante los aterrizajes en la Luna.
Según informó la empresa, tras las operaciones de la Misión Blue Ghost 4, Elytra Dark permanecerá operativo en órbita lunar durante más de cinco años para apoyar el servicio de imágenes lunares Ocula de Firefly . Esta misión permite la instalación de un tercer Elytra Dark en la creciente constelación de Firefly, lo que permitirá a los clientes revisitar la Luna más rápidamente para el mapeo lunar, la planificación de misiones, el conocimiento de la situación y la detección de minerales. Los dos primeros vehículos Elytra Dark se lanzarán como parte de la Misión Blue Ghost 2 a la cara oculta de la Luna en 2026 y de la Misión Blue Ghost 3 a las Cúpulas de Gruithuisen en 2028.
El vicepresidente de naves espaciales de la compañía, Chris Clark, dijo: “Las naves espaciales Elytra Dark de son excelentes compañeras para Blue Ghost: son vehículos altamente maniobrables, construidos con los mismos componentes y sistema de propulsión de eficacia comprobada que permitieron alunizar con éxito a Blue Ghost”.
“A medida que nuestra constelación Elytra continúa creciendo en la órbita lunar, Firefly se encuentra en una posición privilegiada para proporcionar servicios de imágenes lunares y un repetidor de comunicaciones para misiones en cualquier lugar de la superficie lunar. Y con la capacidad de carga útil adicional tanto en Elytra como en Blue Ghost, invitamos a más clientes gubernamentales y comerciales a unirse a nuestra cuarta misión, construida sobre la misma arquitectura fiable y liderada por el mismo equipo de confianza”, refirió.
Esta es la quinta orden de tarea de Firefly y su cuarta misión lunar a través de CLPS. La primera entrega de Firefly aterrizó con éxito en la cara visible de la Luna en marzo de 2025 con 10 cargas útiles de la NASA. La segunda misión de la compañía, con un lanzamiento previsto para 2026, incluye el lanzamiento de un satélite en órbita lunar, combinado con su entrega a la superficie lunar en la cara oculta. La tercera misión lunar de Firefly se centrará en el aterrizaje en los Domos de Gruithuisen, en la cara visible de la Luna, en 2028, y transportará seis experimentos para estudiar ese enigmático terreno volcánico lunar.