sol

La sonda Parker de la NASA rompe el récord de cercanía con el Sol

La sonda —lanzada en 2018— está a 6,1 millones de kilometros de la superficie de la estrella, en el interior de la corona solar. Debido a la proximidad con el Sol, el equipo no tiene contacto con la nave espacial.

La ESA presenta Smile, la misión para estudiar el clima espacial y las tormentas solares junto a China

Smile es la primera misión de la ESA que observará la conexión completa entre el Sol y la Tierra, llenando un vacío esencial en nuestra comprensión del Sistema SolarSegún informa la propia agencia, la particularidad de Smile es que "tomará las primeras imágenes y vídeos en rayos X del viento solar chocando contra la burbuja magnética protectora de la Tierra, y sus imágenes ultravioletas complementarias proporcionarán la visión continua más larga jamás vista de las auroras boreales".Smile abordará tres cuestiones fundamentales que siguen sin estar claras debido a la falta de datos disponibles: qué sucede cuando el viento solar se encuentra con el escudo magnético de la Tierra; qué causa los fallos magnéticos en el lado oscuro de la Tierra; y cómo podemos predecir con antelación las amenazas climáticas espaciales más peligrosas.

Cluster: la ESA desintegra el satélite europeo Salsa tras 24 años de servicio

El primer satélite del cuarteto Cluster de la ESA ha culminado su misión y ha regresado a la Tierra en la primera "reentrada dirigida" del mundo.La nave espacial Salsa (Cluster 2), entró en la atmósfera terrestre sobre el océano Pacífico Sur y según se informó el riesgo de que los fragmentos alcancen tierra es mínimo.Durante las últimas dos décadas que Cluster ha pasado en el espacio, ha proporcionado datos de valor sobre cómo el Sol interactúa con el campo magnético de la Tierra, y ha contribuido a comprender y pronosticar mejor la meteorología espacial.

Airbus se adjudica el diseño del satélite de previsión meteorológica espacial 'Vigil' de la ESA

Entre los fenómenos potencialmente más dañinos se encuentran las eyecciones de masa coronal (CME) del Sol, consistentes en un plasma magnetizado que contiene protones, electrones y otras partículas cargadas.La alerta previa de la llegada de una CME permitirá a las compañías eléctricas y a las autoridades apagar temporalmente los sistemas para protegerlos de las sobretensiones y garantizar que puedan volver a encenderse rápidamente una vez pasado el peligro.

España formará parte de la misión Sunrise III en el Círculo Polar Ártico

Un equipo del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) se ha desplazado al Centro Espacial de Esrange (Suecia), en el Círculo Polar Ártico, para apoyar en la preparación de vuelo de la misión Sunrise III. Sunrise es un observatorio solar a bordo de un globo dedicado a la investigación de los procesos clave que rigen la física del campo magnético y los flujos de plasma en la atmósfera solar inferior.