Airbus se adjudica el diseño del satélite de previsión meteorológica espacial 'Vigil' de la ESA
Satélites >
Mayor precisión

Airbus se adjudica el diseño del satélite de previsión meteorológica espacial 'Vigil' de la ESA

El lanzamiento está previsto para 2031 y será la primera nave espacial de la ESA situada en L5
Airbus se adjudica el diseño del Vigil
|

Airbus ha sido seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para diseñar y construir el satélite de previsión meteorológica espacial Vigil.

La importancia de esta primera misión operacional del Programa de Seguridad Espacial (S2P) del conocimiento de la situación espacial de la ESA radica en que "este satélite será capaz de brindar advertencia adicional vital sobre la llegada de tormentas solares y eyecciones de masa coronal que potencialmente puedan perturbar los satélites en órbita y los sistemas electrónicos y de distribución de energía en la Tierra".

A propósito de esta relevancia, el director general de la ESA, Josef. Aschbacher, afirmó que Vigil mejorará drásticamente tanto el tiempo de entrega de las advertencias meteorológicas espaciales como su nivel de detalle desde su punto de observación único en el espacio profundo. "Vigil será el primer satélite meteorológico espacial operacional de Europa las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y brindará un tiempo valioso para proteger infraestructuras críticas como redes eléctricas o redes de comunicaciones móviles en la Tierra, así como valiosos satélites en órbita, incluida la Estación Espacial Internacional ISS", refirió.

En la misma línea, el responsable de Space Systems UK de Airbus Defence and Space, Patrick Wood, aseguró:  "Vigil es una de las misiones espaciales más emocionantes e importantes que no sólo mejorará nuestra comprensión del comportamiento del Sol, sino que, de manera crucial, nos proporcionará una alerta más temprana y una mayor precisión sobre la meteorología solar potencialmente dañina. Los meteorólogos espaciales podrán ver lo que viene del Sol y proporcionar alertas más precisas".

Lagrange L5

Según se informó, el satélite se situará en el punto de Lagrange L5, en la misma órbita que la Tierra. Esto permitirá le ver el Sol a medida que gira, y observar el tamaño y la velocidad del clima solar que se dirige hacia la Tierra. Los datos podrían avisar a la Tierra de la llegada de vientos solares con cuatro o cinco días de antelación. Entre los fenómenos potencialmente más dañinos se encuentran las eyecciones de masa coronal (CME) del Sol, consistentes en un plasma magnetizado que contiene protones, electrones y otras partículas cargadas.

La alerta previa de la llegada de una CME permitirá a las compañías eléctricas y a las autoridades apagar temporalmente los sistemas para protegerlos de las sobretensiones y garantizar que puedan volver a encenderse rápidamente una vez pasado el peligro. De este modo se evitarán apagones más prolongados y daños importantes en los sistemas electrónicos utilizados para los servicios de posicionamiento global y comunicaciones.

Vigil

Vigil fue seleccionado por la ESA en 2022 y cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial del Reino Unido y otros Estados miembros de la ESA. La Met Office británica cuenta con un departamento especializado en predicción meteorológica espacial que utilizará los datos de Vigil para ofrecer al mundo previsiones más precisas. Su lanzamiento está previsto para 2031 y será la primera nave espacial de la ESA situada en L5 y diseñada para operar en órbita durante más de 7,5 años.

El satélite, que se construirá en el Reino Unido, incluirá un coronógrafo compacto desarrollado por el Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos, un generador de imágenes heliográficas de Leonardo SpA (sede en Florencia) y un generador de imágenes del campo fotomagnetosférico del Instituto Max Planck de Alemania. Además, llevará un analizador de plasma del Mullard Space Science Laboratory de Londres y un magnetómetro del Imperial College de Londres. La NASA proporcionará un generador de imágenes en el ultravioleta extremo.




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto