La meta - la llegada a la Luna - se alcanzó el 16 de julio de 1969 con el alunizaje del Apolo XI. Después de unas pocas misiones y de ver que no había mucho que hacer en la Luna, vieron que los costes eran mayores que los beneficios a obtener allí.
La caminata espacial de Cai de 9 horas y 6 minutos parece superar el récord anterior que estaba en 8 horas y 56 minutos, establecido por los astronautas de la NASA James Voss y Susan Helms durante la misión STS-102 en 2001.
Un cohete Larga Marcha 2F propulsó hacia el espacio a la Shenzhou-19, cuya tripulación, que pasará en la Tiangong seis meses, está compuesta por un veterano con cuatro misiones de experiencia, Jing Haipeng, y dos debutantes, Gui Haichao y Zhu Yangzhu, la primera mujer ingeniera espacial china que sale al espacio.
Durante el ensayo, los astronautas simularon un escenario en el que la estación espacial era impactada por basrua espacial, lo que provocaba una súbida pérdida de presión.Tras la activación de la alarma, la tripulación evaluó la situación y determinó las acciones necesarias que debían ser tomadas.
Los miembros de la misión Shenzhou-18 son Li Cong, Li Guangsu y Ye Guangfu; siendo este último el comandante de la tripulación.En una rueda de prensa, el subdirector de la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China (CMSA, por sus siglas en inglés), Lin Xiqiang, comentó que los profesionales llevarán a cabo más de 90 experimentos en los campos de física básica en microgravedad, ciencia de materiales espaciales, ciencias de la vida espacial, medicina espacial y tecnología espacial.La tripulación de Shenzhou-17, quienes ya estaban en órbita, abrió la escotilla a las 05:04 (hora de Beijing) de este viernes para recibir a sus sucesores.
El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, ha anunciado que no planean enviar astronautas europeos a la estación espacial china Tiangong: "Por el momento no tenemos ni el presupuesto ni la política, digamos, luz verde o intención de participar en una segunda estación espacial".Aschbacher ha justificado la decisión diciendo que "estamos muy ocupados apoyando y garantizando nuestros compromisos y actividades en la Estación Espacial Internacional, donde tenemos una serie de socios internacionales trabajando juntos". La nueva decisión contradice la postura de la Agencia en los últimos años, pues en 2014 firmó con China un acuerdo para fomentar su colaboración.
Tras realizar su primer vuelo tripulado en 2003, el país asiático ha adelantado mucho en su carrera espacial y es ahora mismo el único del mundo en tener su propia estación espacial, la cual se ampliará con tres módulos extra.En este sentido, el comandante en jefe del sistema de la estación espacial china, Wang Xiang, adelantó al regreso de la tripulación de la misión Shenzhou 14 que, "siguiendo nuestro diseño actual, podemos continuar lanzando un módulo de extensión para acoplarse con la sección delantera de la estación espacial, y el módulo de extensión puede llevar un nuevo centro para acoplarse con los vehículos espaciales subsiguientes".Además, el país asiático lanzó una nave no tripulada hacia la cara oculta de la Luna en 2019, dos años antes de orbitar su estación espacial.