Universidad Politécnica de Madrid

Estudiantes de la Etsiae ayudan a Airbus a demostrar la viabilidad de su reflector espacial

Esther Pérez, que ha desarrollado sus prácticas curriculares en el proyecto, destaca haber aprendido a "escuchar al equipo" en una experiencia en la que "se fomenta la creatividad".Un primer contacto con el sectorLa profesora e impulsora de la iniciativa en la Etsiae, Consuelo Fernández, ha explicado que "lo que se pretendía con esta iniciativa era precisamente acercarles la realidad del sector". Emilio López ha remarcado precisamente este propósito de "poder aplicar los conocimientos adquiridos y trabajar con profesionales del sector con amplia experiencia en su campo".Los estudiantes seleccionados para trabajar en el proyecto (Airbus).Todos coinciden en señalar que "esta actividad ha sido satisfactoria, enriquecedora, motivadora y un gran impulso a sus carreras profesionales que les abrirá muchas puertas". El siguiente paso de Airbus, una vez finalizados los ensayos y demostrada la viabilidad técnica del concepto de DLR, es "seguir madurando los aspectos industriales del proyecto para poder situarlo en el sector comercial en el que es tan necesario".

La UPM llega a la final del concurso de experimentos para la Estación Espacial China

El equipo ThermoSlosh El equipo de la UPM está conformado por cuatro estudiantes: tres del doctorado en Ingeniería Aeroespacial Karl Olfe, Úrsula Martínez y Dan Gligor; una del grado en Ingeniería Aeroespacial Isabel Torres; y tres profesores de la Etsiae, que también son investigadores del centro de la UPM E-USOC, Jose Fernández, José Miguel Ezquerro y Pablo Salgado.