En este texto hay elementos clave en los que hemos llegado a un acuerdo tras largas negociaciones entre Alemania, Francia e Italia".El texto recoge la financiación pública de los lanzadores pero también admite la participación de empresas europeas que puedan competir para formar parte de las misiones desarrolladas por la ESA.16.500 millonesAl margen de este acuerdo trilateral, los 22 ministros de la ESA han aprobado un aumento de un 17% en el presupuesto trienal de la Agencia hasta los 16.900 millones (aunque el objetivo inicial eran 18.500) para seguir desarrollando misiones y proyectos espaciales propios.El organismo asegura que "al comprometerse con la futura exploración espacial, Europa también se ha comprometido a promover la comprensión científica, desarrollar su potencial y retener su talento para las generaciones venideras" de una manera "segura y responsable".Los ministros establecieron en el consejo que "el acceso independiente de Europa al espacio es crucial para asegurar los beneficios que el espacio aporta a la vida en la Tierra, incluidos el control y la mitigación del cambio climático, las comunicaciones y la navegación seguras bajo control europeo, y respuestas rápidas y resilientes a las crisis".
La monitorización de todos los subsistemas durante esta fase es fundamental y crucial para su supervivencia.Los objetivos de la misión EnMap son medir y establecer un modelo de los procesos geoquímicos, bioquímicos y biofísicos dinámicos de los ecosistemas de la Tierra, lo que permitirá evaluar la situación y la evolución de diversos ecosistemas terrestres y acuáticos.Una misión para vigilar el medio ambienteEnMap es una misión que consiste en el uso de un satélite hiperespectral cuyo objetivo es vigilar y caracterizar el medio ambiente de la Tierra a escala mundial.