La nave precisó de un sofisticado sistema embarcado de guiado, navegación y control con el fin de implementar las maniobras autónomas que lo dirigieron hacia su objetivo.El administrador asociado de la dirección de misiones científicas en la sede de la NASA en Washington, Thomas Zurbuchen, ha asegurado que "ahora sabemos que podemos apuntar una nave espacial con la precisión necesaria para impactar incluso un pequeño cuerpo en el espacio.
Lo único que DART no podrá mostrar será el resultado en imágenes del impacto con el asteroide, ya que, en cuanto complete su tarea, la nave espacial quedará destruida y cesará su comunicación con la Tierra.
Las pruebas funcionales del sistema de la misión están en curso en el banco de pruebas de aviónica de OHB en Bremen.El objetivo principal de la revisión crítica del diseño es confirmar la preparación del diseño de la nave espacial Hera, sus instrumentos e interfaces con otros segmentos de la misión, como su lanzador, la infraestructura terrestre y los dos CubeSats en miniatura que Hera desplegará a su llegada al sistema del Dimorphos.Ilustración del CubeSat Milani junto al asteroide.
Para esta misión, los astronautas de Nicole Mann y Josh Cassada, de la NASA; Koichi Wakata, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA); y la cosmonauta de Roscosmos Anna Kikina viajarán a la Estación Espacial Internacional (ISS) para una misión científica de seis meses en su laboratorio de microgravedad.Un satélite meteorológicoLa NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) lanzarán el próximo 1 de noviembre la misión del satélite meteorológico y climático JPSS-2.