easa

EarthCARE: el satélite para estudiar las nubes de Airbus despega con éxito desde California

Además, Fauré recalcó que la cooperación internacional ha sido clave, con más de 200 institutos de investigación y 45 empresas de toda Europa trabajando para entregar esta nave espacial.Predicción meteorológicaEarthCARE trazará perfiles verticales de aerosoles naturales y artificiales, registrará la distribución de gotas de agua y cristales de hielo y cómo se transportan en las nubes, y aportará datos esenciales para mejorar la modelización del calentamiento del clima y la predicción meteorológica.La combinación de instrumentos permitirá a los científicos, por primera vez, evaluar directamente el papel de las nubes y los aerosoles en el balance de radiación de la Tierra con un sistema de satélite integrado, reduciendo así las incertidumbres actuales.Bajo la dirección de Airbus —en Friedrichshafen (Alemania)— la nave espacial fue desarrollada, construida y probada con la participación de expertos de 15 países europeos, como así también de Japón y Canadá.EarthCARE girará alrededor de la Tierra en una órbita polar heliosíncrona de 400 km, y cruzará el ecuador a primera hora de la tarde para optimizar las condiciones de luz diurna.

La industria manifiesta su preocupación por la gestión del tráfico espacial

Con una treintena de sesiones entre el martes 7 y el jueves 9 de noviembre, la Space Week de la Agencia para el Programa Espacial de la Unión Europea (Euspa) fue uno de los eventos punteros de la Semana del Espacio en Sevilla. En ese contexto, una de las sesiones más relevantes fue la de gestión del tráfico espacial (STM, Space Traffic Management), donde los actores de la industria expresaron su preocupación y piden mayor coordinación para un trabajo conjunto.Por ejemplo, la jefa de Proyecto de Operaciones Superiores del Espacio Aéreo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), Nathalie Le Cam, detalló cuatro desafíos: que haya diferentes niveles de requisitos de seguridad, diferentes autoridades competentes, que hay una ausencia de procedimientos de coordinación y la falta de enfoque armonizado en la UE. En esa misma línea, el oficial jurídico de la Comisión Europea, Rodolphe Muñoz, alertó que "podemos perder acceso a los servicios espaciales debido a los escombros, es bastante increíble.

La NASA reprende a China por no "compartir información" en la peligrosa reentrada de su cohete

La diferencia en este caso es que la Agencia Espacial China no incorporó esta pequeña propulsión en el desarrollo de la misión y dejó al azar la caída de la etapa central del cohete.

La EASA advierte: un cohete chino de 22 toneladas podría caer hoy mismo sobre España

La diferencia en este caso es que la Agencia Espacial China no incorporó esta pequeña propulsión en el desarrollo de la misión y dejó al azar la caída de la etapa central del cohete.