estados unidos

50 países: Panamá y Austria se suman a los Acuerdos de Artemis

Firma: NASAEl grupo original de ocho países signatarios se ha multiplicado en pocos años, y ha sumado 17 nuevos firmantes en 2024. A través de los Acuerdos de Artemis, los firmantes se han comprometido a adoptar un método de funcionamiento y una serie de recomendaciones en materia de no interferencia, interoperabilidad, divulgación de datos científicos, directrices de sostenibilidad a largo plazo y un registro para avanzar en la aplicación.Entre las posibles áreas de enfoque para el próximo año se incluye la de seguir avanzando en la sostenibilidad, incluida la gestión de residuos tanto para la órbita lunar como para la superficie de la Luna.Punto de partidaEn 2020, Estados Unidos —liderado por la NASA y el Departamento de Estado estadounidense— y otras siete naciones signatarias iniciales establecieron los Acuerdos de Artemis, que identifican un conjunto de principios que promueven el uso beneficioso del espacio para la humanidad.Los Acuerdos de Artemis se basan en el Tratado sobre el espacio ultraterrestre y en otros acuerdos, como el Convenio sobre registro, el Acuerdo sobre rescate y retorno, así como en las mejores prácticas y normas de comportamiento responsable que la NASA y sus socios han respaldado, incluida la divulgación pública de datos científicos.

NewSpace, la nueva columna vertebral de la Defensa

Más allá de las redes satelitales, los servicios en la nube se están volviendo, cada vez más, una parte integral de las operaciones militares, ya que ofrecen plataformas escalables para almacenar, procesar y analizar cantidades masivas de datos recopilados por satélites LEO. Sin embargo, la integración perfecta entre operadores satelitales, proveedores de la nube y agencias de Defensa es esencial para garantizar una comunicación y un flujo de datos continuos y seguros durante las operaciones.

República Dominicana suscribe los Acuerdos de Artemisa promovidos por la NASA

República Dominicana adhirió a los Acuerdos de Artemisa, iniciativa promovida por Estados Unidos que busca fortalecer la colaboración en el espacio, incluir la investigación científica, la educación y los esfuerzos para garantizar el uso sostenible del espacio.

La FAA suspende los lanzamientos con Falcon 9, tras perder SpaceX parte de un cohete

La misión, que despegó desde la estación espacial de Cabo Cañaveral en Florida, cumplió con su objetivo. El cohete colocó en la órbita adecuada a todos los satélites, sin embargo, durante la maniobra de recuperación en una plataforma situada en el Atlántico la compañía perdió la primera etapa del cohete.Esta era la misión número 23 de la conocida como primera etapa B1062 que no pudo aterrizar en la cubierta como estaba previsto y que al final explotó tras caer hacia un lado. La FAA ha declarado que el incidente no produjo daños personales y tampoco en tierra y ha abierto una investigación para aclarar lo sucedido.SpaceX no perdía una primera etapa de un cohete desde hace tres años y medio.

Safran abrirá una fábrica de propulsores eléctricos para satélites en Estados Unidos

La línea de producción será un espejo de la ya existente en Francia para la serie EPS X00, dijo Alex Thily, vicepresidente senior de Ventas y Marketing para el Espacio de Safran, durante una presentación el 6 de agosto en la 38ª Conferencia de Pequeños Satélites celebrada en la Universidad Estatal de Utah.

Los satélites LEO militares y civiles necesitan más protección ante la amenaza de ataques nucleares

Estados Unidos debería reforzar las prestaciones de los satélites LEO que apoyan al comando y control militar norteamericano preocupado, entre otras funciones, de los efectos de la radiación de posibles detonaciones atómicas a gran altitud, según un reciente informe difundido por el think tank Atlantic Council, con sede en Washington D.C. El Centro Scowcroft para Estrategia y Seguridad del Atlantic Council ha publicado esta semana un estudio, titulado Modernización del comando, control y comunicaciones nucleares basados en el espacio, que recomienda proteger los elementos espaciales del Sistema de Comando, Control y Comunicaciones Nucleares (NC3) de Estados Unidos.

Rocket Lab pone en órbita un satélite surcoreano de observación de la Tierra y la nueva vela solar de la NASA

Orbitará a una altitud de 500 kilómetros en sincronía con el Sol.Por el otro, viajaba el Sistema Avanzado de Vela Solar Compuesta de la NASA, una demostración tecnológica de nuevos materiales que utilizan la luz solar para propulsar una nave espacial, como un velero aprovecha el viento en el agua. Esta misión planea probar qué tan bien los nuevos brazos compuestos despliegan la vela de la nave espacial a un área aproximadamente del tamaño de un pequeño apartamento.Los datos de esta misión se utilizarán para diseñar futuros sistemas a mayor escala para satélites de alerta temprana del clima espacial, misiones de reconocimiento de asteroides y otros cuerpos pequeños, y misiones para observar las regiones polares del Sol. La nave fue puesta en órbita por un "autobús" espacial de 12U diseñado por NanoAvionics.El director ejecutivo de NanoAvionics, Žilvinas Kvedaravičius, comentó que "con la ayuda de nuestro autobús satelital, esta misión de la NASA está preparada para avanzar en la frontera de la exploración espacial.

La misión japonesa SLIM logra sobrevivir a su tercera noche lunar

Además, que les gustaría continuar verificando su estado en detalle y "aclarar las áreas donde el deterioro progresa dependiendo del entorno diurno y nocturno de la Luna, y áreas donde en realidad es menos probable que se deteriore".Firma: JAXALa misiónLa misión fue lanzada a comienzos de septiembre de 2023, en un trabajo conjunto entre JAXA y la NASA. Además de SLIM, a bordo del cohete H-IIA de Mitsubishi Heavy Industries (MHI) iba el observatorio espacial Xrism (X-Ray Imaging and Spectrocopy Mission).

​La sonda Voyager 1 de la NASA reanuda el envío de actualizaciones de ingeniería a la Tierra

El gran problema de este tiempo había sido el tiempo de comunicación con la sonda, que fue lanzada en 1977 y está a más de 24.300 millones de kilómetros de distancia, ya que cada comando tarda 22,5 horas en ir y lo mismo en regresar desde el Espacio profundo.En marzo, uno de los equipos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, al sur de California, confirmó que el problema estaba relacionado con una de las tres computadoras a bordo de la nave espacial, el subsistema de datos de vuelo (FDS) es el responsable de empaquetar los datos científicos y de ingeniería antes de enviarlos a la Tierra.Al no poder reparar su único chip, decidieron colocar su código en otro lugar de la memoria del FDS, pero advirtieron que ninguna ubicación es lo suficientemente grande como para contener la sección en su totalidad.

Una delegación de la Fuerza Espacial de Estados Unidos visita el COVE en la Base Aérea de Torrejón

Junto al resto de personal, se expusieron los medios con los que cuenta y los productos que realiza, relaciones con otros estamentos nacionales e internacionales, y planes de futuro de la unidad. Posteriormente, se realizó una presentación del programa.Firma: Ejército del Aire y del EspacioAsignación de oficiales de enlaceVale la pena mencionar que hace dos semanas, en el contexto de la participación española del Space Symposium de Colorado (Estados Unidos), el Ejército del Aire y del Espacio y el Comando Espacial de Estados Unidos (U.S. Space Command) firmaron un acuerdo relativo a la asignación de oficiales de enlace.Se trata de un suplemento al Memorándum de Entendimiento (MoA, por sus siglas en inglés) que ya habían rubricado el Ministerio de Defensa español y el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Los representantes han sido, respectivamente, el jefe del Mando del Espacio (Mespa), general de División Isaac Crespo Zaragoza, y el director de Estrategia y Planes del U.S. Space Command, major general Brian Gibson.

Álvaro Sánchez (Integrasys): "Estamos proveyendo tecnología de guerra electrónica a los ministerios de Defensa"

Es mejor centrarse en lo que uno es bueno y dejar a otros que complementen tu portafolio con otras soluciones que se pueden comunicar e integrar para solventar un problema aun más grande que puede tener un usuario. Entonces, en estas reuniones se veía como cada empresa iba proveyendo una capacidad que al final solventaba un problema muy grande, cada una solventaba un pequeño problema pero en conjunto uno más grande.Más allá de los reconocimientos y de la presencia en Estados Unidos, ¿hay algún acuerdo concreto que se pueda destacar?Sí, hemos ganado un contrato con el Space Force a través de un partner americano que se llama Artel donde proveemos estos sistemas de GovSatCom Hub, de Sharing and Pooling o de Enterprise Management and Control; que son herramientas que permiten dinamizar, automatizar y tener inteligencia artificial en la gestión de Satcom multiórbita y multiproveedor.

LA NASA pide a la industria 'un plan alternativo' para traer muestras de Marte antes del 2040

La misión Mars Sample Return le está costando más de un dolor de cabeza a la NASA. Mientras el róver Perseverance sigue haciendo su trabajo en el cráter Jezero de Marte, los científicos están ideando los planes para traer esas muestras y estudiarlas aquí en la Tierra.En una rueda de prensa, el administrador de la agencia estadounidense, Bill Nelson, confirmó un doble problema: con el esquema actual, tardarían, como mínimo, hasta el 2040 para conseguir traer las vueltas y el programa tendría un coste de 11.000 millones de dólares, unas dos veces el presupuesto inicial.De hecho, Nelson comentó que eso sería "inaceptable" porque habría que "canibalizar" otros programas científicos. En ese sentido, en una rueda de prensa anunció que han convocado a la industria y a todas las oficinas de NASA para idear un plan alternativo que reduzca tanto el coste como el tiempo de la misión.En tanto, la administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, Nicola Fox, comentó que "lo que esperamos es que seamos capaces de volver a arquitecturas más tradicionales y probadas, que no requieran grandes avances tecnológicos, pero que tengan un alto patrimonio para que podamos reducir el riesgo, el costo y el tiempo para el desarrollo de la misión".

Japón entregará un róver lunar a Estados Unidos a cambio de dos asientos en las misiones Artemis

Con este nuevo róver, descubriremos descubrimientos innovadores en la superficie lunar que beneficiarán a la humanidad e inspirarán a la Generación Artemis".Por su parte, Moriyama agregó que "bajo una asociación más fuerte que nunca, impulsaremos la iniciativa junto con JAXA, incluido el desarrollo del rover presurizado que amplía enormemente la capacidad de exploración en la superficie lunar, para lograr el objetivo compartido de que los astronautas japoneses y estadounidenses exploren juntos la Luna".Impresión artística del róver presurizado.

United Launch Alliance jubila su cohete pesado Delta IV tras seis décadas de programa espacial

Esta última misión Delta señala la evolución de ULA hacia el nuevo cohete Vulcan, que proporciona un rendimiento aún mayor que nuestro cohete pesado Delta IV de tres núcleos en un cohete de un solo núcleo para lanzar misiones de clase pesada para la nación.

El Ejército del Aire y del Espacio podrá destinar un oficial a la base espacial Vandenberg de Estados Unidos

Además de la presencia de una docena de empresas, el Ejército del Aire y del Espacio y el Comando Espacial de Estados Unidos (U.S. Space Command) han firmado un acuerdo relativo a la asignación de oficiales de enlace.Se trata de un suplemento al Memorándum de Entendimiento (MoA, por sus siglas en inglés) que ya habían rubricado el Ministerio de Defensa español y el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Los representantes han sido, respectivamente, el jefe del Mando del Espacio (Mespa), general de División Isaac Crespo Zaragoza, y el director de Estrategia y Planes del U.S. Space Command, major general Brian Gibson.Firma: Ejército del Aire y del EspacioEl acuerdo permite destinar un oficial del Ejército del Aire y del Espacio a la Oficina Multinacional de Colaboración Espacial, ubicada en la base espacial de Vandenberg, California.

Arranca el Space Symposium de Colorado con la presencia de una docena de empresas españolas

A menos de tres semanas del Satellite Show de Washington, la industria espacial española vuelve a cruzar el charco: una docena de empresas dirán presente en el Space Symposium que se desarrolla en Colorado, Estados Unidos, entre este lunes 8 y el jueves 11 de abril.Dicho Estado es uno de los ejes de la industria norteamericana al concentrar más de 400 empresas del sector.

El Pentágono de EEUU quiere integrar los 'esfuerzos comerciales' a su estrategia de la Defensa espacial

Según detalla el documento, tiene la finalidad de "mantener nuestra ventaja tecnológica, negar a los adversarios los beneficios de los ataques contra los sistemas de seguridad nacionales y contribuir a un dominio espacial seguro, estable y sostenible". El plan tiene cuatro prioridades: garantizar el acceso a soluciones comerciales en todo el espectro del conflicto; lograr su cometido antes de la "crisis"; establecer las condiciones de seguridad; y apoyar el desarrollo de nuevas soluciones espaciales comerciales para uso de la fuerza conjunta.El documento publicado va en la línea del nuevo paradigma del New Space.

Basura espacial: en EEUU denuncian que unas baterías obsoletas de la ISS golpearon una casa en Florida

Aunque no detallaron una actualización final, especificaron que se trataba de un pallet de 2,6 toneladas métricas que debía quemarse en su reingreso a la atmósfera y que "si bien algunas piezas pueden llegar al suelo, el riesgo de víctimas (la probabilidad de que una persona resulte golpeada) es muy baja".Firma: ESAA ese respecto, Otero contó a Wink News que el objeto "casi le pega a mi hijo.

La estadounidense SpaceVIP cobra casi medio millón de dólares por una cena gourmet en la estratósfera

El vuelo inaugural, que llevará seis pasajeros, está previsto para finales de 2025 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos.Cada pasaje tiene un coste aproximado de medio millón de dólares y desde la compañía adelantan que todas las ganancias se destinarán a The Space Prize en apoyo de la promoción de la igualdad de género en la ciencia y la tecnología.Firma: SpaceVIPEn declaraciones a Forbes, el fundador de SpaceVip, Roman Chiporukha, comentó que "este anuncio pone de manifiesto la relevancia del turismo espacial y estamos encantados con el diálogo que se establece respecto a la importancia de los viajes fuera de nuestro planeta".El vuelo tendrá una duración de seis horas y se realizará en una cápsula presurizada (una de las tres que fue comprada a la empresa Space Perspective en 2021) que será elevada por un globo especialmente diseñado para llegar a la estratósfera.

Rusia suspende una misión tripulada a la Estación Espacial Internacional 20 segundos antes de su despegue

Una vez a bordo de la Estación, el trío se unirá a los miembros de la tripulación Crew-70, incluidos los estadounidenses Loral O'Hara, Matthew Dominick, Mike Barratt y Jeanette Epps; y los rusos Oleg Kononenko, Nikolai Chub y Alexander Grebenkin.La tripulación antes de que se abortara la misión.