MaiaSpace prevé realizar el vuelo inaugural de Maia desde la antigua base de lanzamiento de los cohetes rusos Soyuz en el Centro Espacial de Guayana en 2026.La compañía gala anunció el 20 de marzo que había firmado un acuerdo de lanzamiento múltiple con Exotrail para transportar su vehículo de transferencia orbital Spacevan "a partir de 2027".“Conseguir nuestro primer contrato comercial menos de tres años después de la creación de MaiaSpace es un gran paso adelante, que demuestra nuestro compromiso de ofrecer a nuestros clientes el servicio de lanzamiento espacial más competitivo en su categoría”, afirmó el director ejecutivo de MaiaSpace, Yohann Leroy.Hasta la fecha, Exotrail ha completado una misión Spacevan, lanzada a bordo de un vuelo de SpaceX en noviembre de 2023.
«Como carga útil auxiliar en un vuelo previsto para el segundo semestre de 2026, la nave espacial se beneficiará del rendimiento y la capacidad de Ariane 6 para alcanzar la órbita de transferencia geoestacionaria», explicó Stéphane Israël, el director general de Arianespace, en un comunicado.
El rotor, por su parte, comprende el eje central, la rueda del rotor y los imanes.
La sexta edición del evento, a desarrollarse entre el 14 y el 16 de noviembre contará con 550 expositores, 150 ponentes, la posibilidad de hacer reservas previas con el servicio B2B (Business to Business) Matchmaking, una recepción para facilitar las redes de contacto y un foro de tecnología para expositores.Entre las empresas más relevantes que ya han participado en ocasiones anteriores, y se espera que vuelvan este año, destacan Airbus, Exotrail, ESA y DLR. Y aunque las cabinas ya están asignadas, los interesados en exponer todavía tienen plazo para apuntarse en el sitio web del evento.Negocios, conocimientos técnicos y nuevas conexionesLas temáticas se dividen en tres conferencias clave: Industria, Pequeños Satélites y Conectividad en Movilidad.
La empresa se encarga de cumplir con esta demanda cumpliendo con todos los requisitos en relación con los planos orbitales específicos, las inclinaciones y las altitudes requeridas por los clientes.El CEO de Exotrail, Jean-Luc Maria, sostiene que el contrato con Isar Aerospace les permite "consolidar nuestro servicio spacedrop al ofrecer más oportunidades a los clientes que buscan un acceso personalizado y competitivo". Por su parte, Isar Aerospace asegura que la empresa está "consolidando su presencia como el proveedor privado líder de servicios de lanzamiento en Europa". Juntas, las dos compañías pretenden cumplir "aún más" con su misión de dar forma a la industria europea del New Space, dentro de la filosofía del emprendimiento en el sector espacial.
La compañía Exotrail ha firmado con la Agencia Espacial del Gobierno francés (CNES) un contrato para colaborar en dos misiones de transporte orbital.
Airbus y la startup francesa Exotrail han firmado un acuerdo para la integración del Spaceware mini thruster, el nuevo sistema de propulsión eléctrica de 300 a 600 vatios de Exotrail, en los satélites de observación de la Tierra de Airbus.