hera

La ESA logra ensamblar la nave espacial Hera y prepara su lanzamiento para octubre de 2024

Esta es la primera vez que se aplica a una misión en el espacio profundo, de forma mucho más ad hoc".Las características de los módulosEl módulo de propulsión de Hera incorpora sus tanques, alojados dentro de un cilindro central de titanio, la "columna vertebral" de la nave espacial, junto con tuberías y propulsores, que tendrán la función de transportar la misión a través del espacio profundo durante más de dos años. Mientras tanto, el módulo central se puede considerar como el cerebro de la misión; ya que alberga su computadora a bordo, sus sistemas e instrumentos.

La ESA recibe a Juventas, el minisatélite de Hera que medirá por primera vez el interior de un asteroide

La nave nodriza contará con dos "ayudantes", los minisatélites (CubeSats en inglés) Milani y Juventas; y es justamente este último el que acaba de ser entregado a la Agencia.El objetivo central de Hera es explorar el sistema binaro Didymos y, en concreto, su pequeña luna Dimorphos, ubicados a 181 millones de kilómetros de la Tierra. Mientras la superficie de Didymos mide 780 metros, la de Dimorphos es de apenas 160 metros, el tamaño de una Gran Pirámide según la ESA, cuya órbita se desplazó el año pasado por el impacto de la nave espacial DART de la NASA. Milani recogerá partículas diminutas de polvo suspendidas alrededor y Juventas utilizará el radar más pequeño jamás lanzado al espacio para investigar el interior de un asteroide por primera vez.El investigador principal de Juventas, de la Universidad Grenoble Alpes en Francia, Alain Hérique, comenta que "junto a nuestros socios seguiremos el proceso de integración, especialmente en términos de conexión con el resto del CubeSat, para optimizar el rendimiento del instrumento terminado y calibrar su rendimiento para garantizar que interpretamos nuestros datos científicos lo mejor que podamos".Miniradar de 10 centímetros que volará dentro de Juventas.

El próximo lunes la nave DART impactará contra un asteroide de 160 metros para desviarlo

Lo único que DART no podrá mostrar será el resultado en imágenes del impacto con el asteroide, ya que, en cuanto complete su tarea, la nave espacial quedará destruida y cesará su comunicación con la Tierra.

La ESA desarrolla una nave para estudiar el impacto de la DART contra el asteroide Dimorphos

Las pruebas funcionales del sistema de la misión están en curso en el banco de pruebas de aviónica de OHB en Bremen.El objetivo principal de la revisión crítica del diseño es confirmar la preparación del diseño de la nave espacial Hera, sus instrumentos e interfaces con otros segmentos de la misión, como su lanzador, la infraestructura terrestre y los dos CubeSats en miniatura que Hera desplegará a su llegada al sistema del Dimorphos.Ilustración del CubeSat Milani junto al asteroide.