El Gobierno ha dado luz verde en el Consejo de Ministros a un préstamo de 1.011 millones de euros del Ministerio de Industria a Hisdesat para financiar el programa Paz 2 que incluye la construcción de dos nuevos satélites de observación de la tierra. El Ejecutivo, en concreto, ha aprobado un acuerdo que modifica los límites y el número de anualidades para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, según lo dispuesto en la Ley 47/2003 General Presupuestaria, para permitir a Industria la financiación de este programa. "La causa de los nuevos compromisos solicitados nace de la necesidad de financiar, a partir de 2025 y hasta 2032, el programa Paz 2, cuyo objeto es el desarrollo y fabricación de dos satélites de observación de la Tierra con tecnología radar", detalla la referencia posterior al Consejo de Ministros. El programa Paz 2 dará continuidad y mejorará las capacidades de observación de la Tierra que proporciona actualmente el satélite Paz, en servicio desde 2018, que llegará al final de su vida útil previsiblemente en torno a 2030.
Al mismo tiempo pasó a ocupar la presidencia del distrito de Gràcia y continuó como concejal de Movilidad. Candidato a sustituir a Joan Clos como alcalde de Barcelona, quien renunció al ser nombrado ministro en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Hereu fue nombrado regidor de Barcelona el 8 de septiembre de 2006, al recibir el apoyo de su grupo y de los concejales de ERC e ICV, sus socios en el gobierno municipal. Tras catorce años en política, el 10 de febrero de 2012 Hereu anunció que abandonaba esta actividad y el 11 de febrero fue sustituido como líder del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de la Ciudad Condal por el concejal Jordi Martí.
Este incremento de la inversión se produce en el año de creación de la Agencia Espacial Española, institución a la que irán destinados 500 millones de euros en programas espaciales de los distintos ministerios.El presupuesto del Ministerio alcanza los 3.991 millones de euros, por que lo que crece cerca de un 4% respecto al año anterior y casi duplica la inversión directa en ciencia e innovación desde 2020, con un 98 % de incremento en solo tres años.
Este tipo de malware suele llegar a los terminales mediante mensajes engañosos por correo electrónico en archivos adjuntos, como imágenes o documentos tipo PDF. El ciberataque se detectó el día 18 de julio, momento en el que se activó el protocolo marcado por el Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS) y el Centro Criptológico Nacional (CCN).
Este órgano tiene el objetivo de facilitar el diálogo, la participación y el intercambio de ideas entre el sector público y privado para generar sinergias e impulsar la ejecución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, un conjunto de ayudas al sector que asciende a más de 4.500 millones de euros.Durante su intervención, la ministra de Ciencia e Innovación ha destacado que, a través de esta unión, "las administraciones públicas y el sector privado caminan de la mano para desarrollar soluciones en el ámbito aeroespacial con aplicaciones frente a retos sociales como la ciberseguridad o el cambio climático".
Trabajamos con una serie de software y hardware que tienen que ser mejorados en cierto grado y dotado de capacidades que ahora mismo no tenemos para dar respuesta a las necesidades que la capacidad operativa final demanda. Dos puntos clave, por tanto, son la mejora de las instalaciones y el software Estamos actualmente en una pequeña parte de las instalaciones del Grupo Central de Mando y Control del Ejército del Aire, pero la intención es trasladar parte de la unidad a un edificio que hay que adecuar en primer lugar y además hay que hacer una serie de mejoras en las infraestructuras de la base aérea de Morón puesto que el radar por la vía del programa nacional va a ser mejorado, lo que conlleva incrementos en consumo eléctrico y extensión del campo de antenas que van a demandar recursos. El plan también es mejorar el radar.Sí, el radar ya está en el proceso de su primera mejora, pero hay también otras etapas posteriores para las que existe un planeamiento, coordinado con el CDTI del Ministerio de Ciencia, entidad civil que capta los fondos de la UE y de la Agencia Espacial Europea destinados a la mejora de las prestaciones del radar.
A la compañía se le adjudicó este contrato en julio de 2020 para complementar la flota existente de Skynet 5 y así mejorar la capacidad de las comunicaciones militares seguras británicas.El contrato de Skynet 6A abarca el diseño, el desarrollo, la fabricación, el montaje, la integración, las pruebas y el lanzamiento del satélite de comunicaciones militares, e incluye programas clave de desarrollo tecnológico nacional.