Ese fue el décimo lanzamiento de satélites de SpaceX para la “arquitectura proliferada” de la NRO, que incluye los satélites de imágenes Starshield construidos por SpaceX y NorEl término de “arquitectura proliferada” hace referencia a la estrategia de utilizar muchos satélites más pequeños en lugar de unos pocos grandes, creando así redes que son más resistentes a amenazas potenciales y capaces de proporcionar una cobertura más completa.La NRO diseña y opera satélites clasificados de vigilancia e inteligencia del Gobierno estadounidense.
Los dos módulos se lanzarán juntos en un cohete Falcon Heavy de SpaceX.La estructura, procede de Thales Alenia Space en Turín (Italia)—donde completó una serie de pruebas ambientales— se someterá a su equipamiento final en las instalaciones de integración y pruebas de Northrop Grumman antes de integrarse con el Elemento de Potencia y Propulsión de Gateway en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.Una vez en en órbita lunar, Gateway apoyará la campaña Artemis de la NASA para el regreso de humanos a la Luna y trazará un camino de descubrimiento científico hacia las primeras misiones tripuladas a Marte.El HALO de Gateway llega a Arizona tras viajar desde Italia, donde Thales Alenia Space fabricó su estructura principal.
Los satélites ASBM, que operarán en una órbita altamente elíptica para alcanzar su área de cobertura, transportan múltiples instrumentos, "incluidas cargas útiles militares para las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y Noruega, así como una carga útil comercial para Viasat y un monitor de radiación para la Comisión Europea".Cabe mencionar que el sábado por la mañana SpaceX lanzó 21 satélites Starlink desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.
El Cygnus, que fue puesto en órbita por un cohete Falcon 9 de SpaceX el domingo 4 de agosto) fue capturado por el brazo robótico canadiense de la estación, mientras ambas estructuras surcaban el Océano Atlántico Sur.
Además, la Agencia ha comunicado el "éxito" del despliegue de sus paneles solares mientras va de camino a la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés).Este fue el lanzamiento número 18 y el último de la serie 200 del cohete Antares.
Según avanza la tecnología, este espacio económico crecerá cada vez más, agregándose grupos gubernamentales, comerciales y académicos, que a su vez contribuirán a la expansión continua de la economía LEO.La aportación de cada unaLa compañía aeroespacial de Elon Musk, Space X, colabora con la NASA en el potencial uso de Starship como transporte y destino en LEO, así como la integración en los programas de la empresa como Super Heavy, Dragon y Starlink. En cuanto a Blue Origin, el acuerdo se central en el desarrollo de transporte espacial comercial con acceso estadounidense de alta frecuencia a la órbita para la tripulación y otro tipo de misiones. Por su parte, Norhrop Grumman trabajará con la NASA en su plataforma persistente para capacidades robóticas y autómatas, igualmente para la investigación científica comercial y capacidades de fabricación en LEO. El acuerdo con Special Aerospace Services se centra en el análisis de la tecnología de servicio en el espacio para el ensamblaje y los destinos comerciales de órbita terrestre baja. La colaboración de ThinkOrbital se enfoca en el desarrollo de ThinkPlatforms para uso en una serie de aplicaciones en LEO y Tecnologías de Construcción para Aplicaciones Especiales (Contesa). Por último, con Vast aunarán esfuerzos con el fin de desarrollar tecnologías para sus estaciones de microgravedad y gravedad artificial. La NASA está convencida de que estos acuerdos fomentarán una mayor competencia para dar los mejores servicios futuros.
Los asesores de seguridad de la NASA advierten de que los esfuerzos de la agencia para la transición de la Estación Espacial Internacional (ISS) a las estaciones espaciales comerciales se encuentran en una "trayectoria precaria" debido al rápido avance del turismo espacial y a que no ha comenzado la construcción de las nuevas estaciones.