ses

La Comisión Europea aprueba la oferta del operador de satélites luxemburgués SES para quedarse con Intelsat

También evaluó los posibles efectos derivados del vínculo vertical entre las actividades de las empresas en el suministro (ascendente) de capacidad satelital y el suministro (descendente) de servicios satelitales.Tras una investigación de mercado, el organismo europeo concluyó que existen competidores creíbles en dichos mercados que, tras la operación, seguirán ejerciendo suficiente presión competitiva sobre la entidad fusionada.

La Comisión Europea estudia la adquisición de Intelsat por parte de SES

Los reguladores europeos han iniciado una investigación preliminar sobre el plan multimillonario del operador de satélites de Luxemburgo SES de comprar su rival estadounidense Intelsat con el objetivo de crear un grupo empresarial capaz de competir en el negocio de la banda ancha satelital con Starlink, la compañía controlada por Elon Musk.La Comisión Europea ha fijado el 10 de junio como fecha límite para decidir si aprueba o no el acuerdo con o sin condiciones o si abre una investigación a gran escala, que podría durar cuatro meses, para determinar si existen preocupaciones serias sobre sus efectos para la competencia.El director ejecutivo de SES, Adel Al-Saleh, dijo  el 30 de abril que el operador tiene previsto cerrar la transacción pronto cuando previamente se pronosticaba que se produciría en la segunda mitad de 2025.La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) también comenzó a revisar el acuerdo a principios de este mes y fijó el 12 de junio como fecha límite para su investigación inicial.La transación, de producirse, podría alcanzar un valor de unos 9.350 millones de euros, incluida la deuda que tiene contraida Intelsat.

La Comisión Europea adjudica al consorcio SpaceRISE el diseño, entrega y operación de IRIS²

Se trata de un proyecto ambicioso, en el que las empresas del consorcio SpaceRISE estamos trabajando para ofrecer la mejor respuesta a las demandas de la Unión Europea.

Lanzamiento desde Cabo Cañaveral del satélite de comunicaciones Astra 1P

El satélite de comunicaciones Astra 1P ha sido lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), como contratista principal de ASTRA 1P, ha estado a cargo del diseño, fabricación, montaje, integración y pruebas del satélite, además de la supervisión de la campaña de lanzamiento.Astra 1P, basado en la potente plataforma Spacebus NEO de Thales Alenia Space provista de un sistema de propulsión totalmente eléctrico, permitirá la difusión de contenidos de emisoras tanto públicas como privadas en Europa con la mayor calidad de imagen. El satélite, encargado por SES, formará parte de la flota de plataformas de la compañía que actualmente da servicio de televisión a 119 millones de hogares europeos, y garantizará la continuidad de los servicios de SES hasta 2040.Con una masa en el momento del lanzamiento de cinco toneladas y equipado con una potente carga útil, Astra-1P será uno de los satélites con mayor capacidad en órbita geoestacionaria y el más potente en operaciones en la posición orbital a 19,2 º Este.

SES adquiere Intelsat por 2.800 millones de euros para crear un operador multiórbita de servicios satelitales

Estoy entusiasmado por la oportunidad de unir a nuestras dos empresas y aumentar la propia base de conocimientos de SES con la experiencia, los conocimientos y la orientación al cliente añadidos de los colegas de Intelsat".Por su parte, el director ejecutivo de Intelsat, David Wajsgras, comentó que "al combinar nuestra solidez financiera y nuestro equipo de clase mundial con el de SES, creamos un proveedor de soluciones más competitivo y orientado al crecimiento en una industria que atraviesa cambios disruptivos.

Miguel Ángel Panduro (Hispasat): "Hemos firmado contratos por casi 600 millones por Amazonas Nexus" (Parte 1)

Uno es intentar lanzar una nueva misión a lo largo del 2024, muy focalizada en nuestro mercado de referencia hoy que es el mercado americano.

El satélite SES-22 construido por Thales Alenia llega a órbita en un cohete de SpaceX

Se espera que el satélite esté plenamente operativo para principios del mes de agosto de 2022.El CEO de SES, Steve Collar, declaró que los lanzamientos de satélites en banda C planificados por su empresa les va a "permitir seguir brindando a nuestros clientes los servicios de alta calidad a los que están acostumbrados desde hace varias décadas, a la vez que liberaremos el espectro necesario para el rápido despliegue de la 5G en los Estados Unidos".El lanzamiento de SES-22 se enmarca en un amplio programa de la Comisión Federal de Comunicaciones de los EE.UU. (FCC) a fin de liberar parte del espectro de la banda C para permitir que operadores de redes móviles desplieguen servicios de 5G en los Estados Unidos continentales.Por su parte, el CEO de Thales Alenia Space, Hervé Derrey, aseguró que el lanzamiento "refleja la robustez, probada en vuelo, de nuestra plataforma Spacebus 4000 B2, combinada con nuestra capacidad de entrega rápida de SES-22.