Los dos módulos se lanzarán juntos en un cohete Falcon Heavy de SpaceX.La estructura, procede de Thales Alenia Space en Turín (Italia)—donde completó una serie de pruebas ambientales— se someterá a su equipamiento final en las instalaciones de integración y pruebas de Northrop Grumman antes de integrarse con el Elemento de Potencia y Propulsión de Gateway en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.Una vez en en órbita lunar, Gateway apoyará la campaña Artemis de la NASA para el regreso de humanos a la Luna y trazará un camino de descubrimiento científico hacia las primeras misiones tripuladas a Marte.El HALO de Gateway llega a Arizona tras viajar desde Italia, donde Thales Alenia Space fabricó su estructura principal.
Thales Alenia Space anunció que ha firmado un contrato por valor de 51 millones de euros con la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (Euspa) para extender el servicio operativo del Sistema Europeo de Aumentación Basado en Satélites (Egnos). Conocido como Lifex 1 (Life Extension Phase 1), este contrato garantizará que Egnos V2 continúe proporcionando servicios de navegación fiables, seguros y de alto rendimiento más allá de 2028 para los sectores europeos del transporte aéreo, marítimo y terrestre y de cartografía y agricultura."El sistema Egnos mejora la precisión, fiabilidad e integridad de las señales de posicionamiento al aumentar el rendimiento de los sistemas globales de navegación por satélite (GNSS), como el GPS y, en el futuro, Galileo", indica un comunicado de la empresa.Según se informó, como parte de este contrato, Thales Alenia Space abordará actualizaciones críticas del sistema Egnos V2 y mejoras en la infraestructura, reforzando la resiliencia y durabilidad operativa del sistema. Estas actualizaciones se centrarán en mejorar las medidas de seguridad, modernizar componentes y asegurar la fiabilidad del servicio Safety of Life de Egnos, que desempeña un papel clave en la aviación, permitiendo aproximaciones precisas en los aeropuertos europeos sin necesidad de sistemas de guía terrestres.
Airbus ha sido seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y Thales Alenia Space, el contratista principal industrial de ExoMars, para construir sistemas clave del módulo de aterrizaje de ExoMars que despositará el rover Rosalind Franklin en la superficie del Planeta Rojo.Tras la entrada y el descenso a través de la atmósfera de Marte y una fase de frenado asistido por paracaídas, la plataforma de aterrizaje proporcionada por Airbus garantizará un aterrizaje seguro en la superficie de Marte y apoyará el despliegue del rover sobre el terreno.Según el contrato de Thales Alenia Space, que dirige la misión Rosalind Franklin, los equipos de Airbus en Stevenage (Reino Unido) diseñarán los sistemas mecánicos, térmicos y de propulsión necesarios para que la plataforma de aterrizaje realice una operación segura en 2030.
Thales Alenia Space ha firmado un contrato con Telespazio para diseñar y desarrollar el segmento espacial del Sistema de Navegación y la infraestructura de navegación por satélite para el programa Moonlight, de Servicios de Comunicaciones y Navegación Lunar (LCNS).Moonlight es un programa de la Agencia Espacial Europea (ESA), liderado por Telespazio, para crear una constelación de satélites en órbita alrededor de la Luna, diseñada para proporcionar servicios avanzados de comunicaciones y navegación.Este proyecto permitirá aterrizajes precisos y autónomos en la Luna y la movilidad en su superficie.
El operador de satélites más grande de Asia, SKY Perfect JSAT Corporation, y Thales Alenia Space han anunciado la firma de un contrato para construir el satélite de comunicaciones geoestacionario JSAT-32.Operando en las bandas de frecuencia Ku y Ka, el satélite JSAT-32 proporcionará cobertura sobre Japón y los mares circundantes, con nuevos haces estrechos de cobertura para aplicaciones de movilidad.
Firma: MaxarEl elemento de propulsión y potencia se lanzará con el HALO (puesto de avanzada de vivienda y logística) de Gateway antes de la misión Artemis IV de la NASA. Durante Artemis IV, V y VI, tripulaciones internacionales de astronautas ensamblarán la estación espacial lunar alrededor de la Luna y se embarcarán en expediciones a la región del Polo Sur de la Luna.Cabe decir que mientras que Maxar Space Systems es responsable de la construcción del elemento de potencia y propulsión, el Centro de Investigación Glenn de la NASA en Cleveland supervisa la gestión. Gateway es una colaboración internacional para establecer la primera estación espacial lunar de la humanidad y una pieza central de la iniciativa Artemis. Los líderes de la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la Agencia Espacial Italiana, así como representantes de la industria de Northrop Grumman y Thales Alenia Space, estuvieron en Turín para evaluar el módulo HALO antes de que su estructura primaria sea enviada desde Italia a las instalaciones de Northrop Grumman en Gilbert, Arizona, en marzo. Representación artística de Gateway con los propulsores avanzados que impulsan la estación espacial lunar hasta la Luna.
El módulo HALO (Habitation and Logistics Outpost), uno de los elementos clave de Gateway (la primera estación espacial humana en órbita lunar), ha llegado a las instalaciones de Thales Alenia Space en Turín (Italia) para completar una serie de pruebas ambientales y comenzar su preparación final antes del lanzamiento.Como uno de los cuatro módulos presurizados de Gateway, HALO tendrá un papel fundamental en la misión: proporcionar a los astronautas de Artemisa IV el espacio necesario para vivir, trabajar, realizar investigaciones científicas y prepararse para sus misiones a la superficie lunar. Además, soportará cargas científicas tanto internas como externas, y contará con un sistema de comunicaciones Lunar Link, desarrollado por la Agencia Espacial Europea, además de puertos de acoplamiento para vehículos visitantes, incluidos los módulos lunares y la nave Orion de la NASA.Según informó la NASA, los técnicos de Thales Alenia Space supervisan el proceso de instalación en un entorno limpio, donde se integran válvulas, escotillas y estructuras secundarias.
Thales Alenia Space ha firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para el sistema HydRON-DS (High-thRoughput Optical space Network Demonstration System) para el diseño, desarrollo, despliegue y demostración en órbita de un sistema óptico completo de extremo a extremo con el fin de verificar y validar la primera red de comunicaciones multi-órbita, completamente óptica y de alta velocidad de datos en el espacio.HydRON va a transformar la forma en que los satélites recolectores de datos se comunican, utilizando tecnología láser que permitirá a los satélites conectarse entre sí y con redes terrestres mucho más rápido.
Thales Alenia Space ha firmado un contrato con el Centro Espacial Mohammed Bin Rashid -Mbrsc por sus siglas en inglés- una organización científico y tecnológico gubernamental que trabaja en el programa espacial de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), para el diseño y desarrollo del Módulo Airlock para Tripulación y Ciencia de los Emiratos que será acoplado a la estación espacial Lunar Gateway.El Airlock permitirá a los astronautas realizar paseos espaciales, transferir experimentos de investigación hacia y desde la estación lunar, y servir como un puerto de acoplamiento adicional para vehículos espaciales. Este módulo presurizado proporcionará espacio para el almacenamiento y mantenimiento de trajes de actividades extravehiculares (EVA), herramientas y equipos relacionados con ellas, así como una escotilla científica para transferir experimentos científicos y equipamiento de la Gateway entre el volumen presurizado y el exterior de la estación espacial.Los hitos clave planificados para 2025 son la revisión del concepto de misión, seguida de la revisión de requisitos del sistema y las revisiones del diseño preliminar de la estructura primaria y a nivel de sistema.“Me gustaría agradecer sinceramente al Centro Espacial Mohammed Bin Rashid por confiar en nuestra compañía”, dijo Hervé Derrey, CEO de Thales Alenia Space.
Firma: ESAEl futuro ecosistema espacial requiere nuevas soluciones dedicadas al transporte y retorno de carga desde la órbita baja terrestre y la órbita lunar, así como al transporte de tripulación a la órbita baja terrestre. Como contratista principal e integrador del sistema del Elemento de Descenso Lunar, Thales Alenia Space liderará en Italia el consorcio industrial responsable del sistema, los aspectos de entrada, descenso y aterrizaje, así como de las arquitecturas generales y específicas de los sistemas termomecánicos, de aviónica y de software.Por su lado, Thales Alenia Space en Francia y en el Reino Unido se centrarán respectivamente en los sistemas de manejo de datos y la propulsión.
El satélite SpainSat NG I ha contado con la participación de varias empresas españolas que forman parte de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae), entre las que figuran Hisdesat, Airbus Defence and Space, Thales Alenia Space, Airbus Crisa, Alter Technology, Arquimea, GMV, HV Sistemas, Indra, Tecnobit– Grupo Oesía, Sener e Inventia. El lanzamiento será el próximo martes 28 de enero (en la madrugada del 29 de enero, hora española) desde las instalaciones de SpaceX en Cabo Cañaveral en Florida a bordo de un cohete Falcon 9 de la misma compañía. Este satélite garantizará comunicaciones seguras durante los próximos 15 años tanto para las Fuerzas Armadas españolas como para países europeos de la OTAN y otros aliados.
Desde Thales Alenia Space apostamos fuertemente por una tecnología llamada a revolucionar la seguridad en las comunicaciones en los próximos años”.Por su parte, el consejero delegado de Hispasat, Miguel Ángel Panduro, señaló que la distribución de claves cuánticas va a suponer un cambio de paradigma en las comunicaciones seguras del futuro, donde el espacio y los satélites se configurarán como la infraestructura idónea para su transmisión a grandes distancias.
La Agencia Espacial Europea (ESA) está dispuesta a aplicar medidas financieras para apoyar a la industria espacial continental que considera está “bajo presión” y atraviesa dificultades dentro de un mercado comercial cada vez más amplio y competitivo Durante la conferencia de prensa después de la sesión del Consejo de la ESA celebrada el 24 de octubre, la dirección de la Agencia explicó que los cambios propuestos supondrán aumentar el volumen de los pagos iniciales que la organización adelanta a las empresas en los nuevos contratos.
Al igual que otras misiones de Copernicus, Cristal está financiada por la Comisión Europea y gestionada por la Agencia Espacial Europea.Según se informó, los satélites Cristal llevarán un altímetro multifrecuencia avanzado para medir el espesor del hielo marino y la elevación de las capas de hielo, indicadores clave del cambio climático.
Thales Alenia Space ha firmado un contrato de 107 millones de euros con la Agencia Espacial Europea (ESA) para el suministro de 6 satélites adicionales basados en radar, destinados la constelación italiana de observación de la Tierra, Iride.
Está previsto que Lunar Link se lance en 2026 con el módulo HALO, mientras que Lunar View se entregará en 2029 para su lanzamiento un año después, en la misión Artemis V. La estación orbital Lunar Gateway es uno de los pilares del programa Artemis de la NASA para establecer una presencia humana sostenida en la Luna como plataforma para futuras misiones de exploración interplanetaria.
“Si bien el módulo de servicio del cohete desarrollado por Avio será desechable, el módulo de reentrada de 4,6 metros que está siendo desarrollado por Thales se reutilizará durante un máximo de seis meses, con una duración de alrededor de dos meses cada uno”, señala un comunicado de prensa de la ESA. Característica clave El Space Rider se caracteriza por poseer una fase de recuperación controlada y precisa.
Algunas demostraciones de Eross, que incluyen inspección, control de actitud, reabastecimiento de combustible y ensamblaje/intercambio de cargas útiles, se realizarían después de que el brazo robótico agarre una parte del satélite cliente que no fue diseñada específicamente para un servicio en órbita.
El satélite de comunicaciones Astra 1P ha sido lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), como contratista principal de ASTRA 1P, ha estado a cargo del diseño, fabricación, montaje, integración y pruebas del satélite, además de la supervisión de la campaña de lanzamiento.Astra 1P, basado en la potente plataforma Spacebus NEO de Thales Alenia Space provista de un sistema de propulsión totalmente eléctrico, permitirá la difusión de contenidos de emisoras tanto públicas como privadas en Europa con la mayor calidad de imagen. El satélite, encargado por SES, formará parte de la flota de plataformas de la compañía que actualmente da servicio de televisión a 119 millones de hogares europeos, y garantizará la continuidad de los servicios de SES hasta 2040.Con una masa en el momento del lanzamiento de cinco toneladas y equipado con una potente carga útil, Astra-1P será uno de los satélites con mayor capacidad en órbita geoestacionaria y el más potente en operaciones en la posición orbital a 19,2 º Este.
“Desempeñará un papel crucial en la configuración del futuro de los cielos, sirviendo como un facilitador vital para las operaciones basadas en trayectorias y sentando las bases para un sistema de gestión del tráfico aéreo más seguro, más respetuoso con el medio ambiente y rentable”.