UKSA

GMV, premiada por la embajada británica en España por su compromiso con el espacio

La multinacional española GMV ha sido premiada el pasado 19 de noviembre por la embajada británica en España durante la quinta edición de los 'UK-Spain Business Awards 2024', un evento que reconoce a empresas destacadas por su contribución al fortalecimiento de las relaciones comerciales y el crecimiento económico entre España y Reino Unido. En esta edición, GMV recibió el galardón en la categoría 'Compromiso con el sector espacial del Reino Unido', un reconocimiento que pone en valor su firme apuesta por el desarrollo del sector espacial en el país y su contribución al progreso económico. Mónica Martínez Walter, presidenta de GMV, fue la encargada de recoger el premio de manos de Poppy Gustafsson, ministra de Estado para Inversiones en el Reino Unido.

La Agencia Espacial del Reino Unido estudiará cómo utilizar el 5G para habilitar entregas con drones en comunidades insulares remotas

Como demuestra el proyecto Croft, las tecnologías espaciales pueden ayudar a desarrollar servicios que mejoren la vida de las personas, en este caso utilizando drones con conectividad satelital y 5G avanzada para entregar suministros esenciales a áreas rurales, a menudo en condiciones difíciles”, explicó el responsable de la Agencia Espacial del Reino Unido, Henny Sands.Escocia es uno de las regiones donde Skyports ha centrado en los últimos años sus esfuerzos en el ámbito de la entrega con drones.

La ESA desvela sus planes para ampliar su presencia en el Reino Unido

La ESA y la Agencia Espacial del Reino Unido (UKSA) dijeron que están explorando el potencial de un laboratorio de tecnologías cuánticas espaciales en el país.

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración de la Luna

El desarrollo de la energía nuclear espacial ofrece una oportunidad única de apoyar tecnologías innovadoras y hacer crecer nuestra base de habilidades nucleares, científicas y de ingeniería espacial".Crecimiento del sectorEsta asociación se produce después de que la UKSA anunciara una financiación de 51 millones de libras esterlinas para que las empresas del Reino Unido desarrollen servicios de comunicación y navegación para misiones a la Luna, como parte del programa Moonlight de la Agencia Espacial Europea (ESA), cuyo objetivo es lanzar un constelación de satélites en órbita lunar. Esto permitirá que los futuros astronautas, róvers, experimentos científicos y otros equipos se comuniquen, compartan grandes cantidades de datos, incluido vídeo de alta definición, y naveguen de forma segura por su superficie.A nivel de mercado, vale la pena mencionar que el sector en Reino Unido está valorado en 16 mil millones de libras, el equivalente a 18.708.206.976 euros.

ExoMars: Thales Alenia Space liderará la misión que llevará un róver europeo a Marte

Por otro lado, Airbus Defence and Space en el Reino Unido se encargará del róver y de los sistemas mecánico, térmico y propulsor del módulo de aterrizaje; ArianeGroup (Francia) del escudo frontal y de la protección térmica del vehículo de entrada atmosférica; OHB (Alemania) del módulo transportador; y Altec (Italia) del Centro de Control de Operaciones del Róver (ROCC).El CEO adjunto y vicepresidente ejecutivo senior de las actividades de Observación, Exploración y Navegación de Thales Alenia Space, Massimo Comparini, comentó que "hoy celebramos que se reactiva un programa internacional extraordinario, fruto de la sinergia constructiva y la cooperación entre la ESA, las demás agencias implicadas y la industria espacial.

Airbus entrega el satélite de telecomunicaciones geoestacionarias Eutelsat 36D

Firma: AirbusLos Eurostar Neo se basan en una plataforma y tecnologías de próxima generación, desarrolladas con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y otros, como el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) de Francia y la Agencia Espacial del Reino Unido (UKSA).Envío transoceánico y reaccionesEsta es la tercera vez que un avión de transporte Beluga de Airbus cruza el charco para entregar un satélite geoestacionario al Centro Espacial Kennedy.

Reino Unido financiará con más de 75 millones de euros el desarrollo de tecnologías y aplicaciones espaciales

El ministro de Espacio del Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología, George Freeman, comentó que "invertir en estos proyectos no sólo refuerza el lugar del Reino Unido en la mesa de la comunidad espacial global, sino que abre futuras oportunidades comerciales y laborales que acelerarán el crecimiento del sector espacial de nuestra nación".Por su parte, el director ejecutivo de la UKSA, Paul Bate, dijo que "en el mundo interconectado de hoy, las tecnologías espaciales se han vuelto fundamentales para casi todos los aspectos de nuestra vida diaria. El NSIP apoyará los proyectos de tecnología espacial más ambiciosos del Reino Unido y su potencial para abordar desafíos del mundo real, catalizar inversiones, ofrecer nuevas misiones y capacidades y aprovechar el poder del espacio para mejorar vidas".Apoyo del NSIP Desde su lanzamiento piloto en 2020, NSIP ha financiado organizaciones británicas con más de 25 millones de libras esterlinas, casi 29 millones de euros.

La Agencia Espacial del Reino Unido aumenta su financiación para la observación satelital de la Tierra

El monto busca cubrir, en parte, los proyectos Pathfinder y Fast Track, que respaldarán ideas nuevas e innovadoras para el desarrollo de tecnología, incluida la investigación en etapa inicial y hardware experimental basado en laboratorio.Al respecto, el ministro de Estado del Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología, George Freeman, comentó que "la tecnología de observación de la Tierra es fundamental para abordar los desafíos fundamentales de nuestra era, desde monitorear el cambio climático hasta responder a los desastres humanitarios, por lo que le debemos al futuro de nuestro planeta aprovechar las habilidades líderes mundiales del Reino Unido en este campo.Por otro lado, el director de Entrega de Misiones y Capacidades de la UKSA, Harshbir Sangha, dijo que "la tecnología satelital es esencial para nuestra vida diaria, ya que nos ayuda a monitorear el cambio climático y proteger nuestro medio ambiente, administrar nuestros recursos, responder a desastres humanitarios globales y apoyar el desarrollo sostenible".Siete años de aporte a la observaciónDesde 2016, el Programa de Tecnología de Observación de la Tierra ha financiado 57 proyectos por un total de 20 millones de libras esterlinas (23,2 millones de euros).

Thales Alenia Space aportará su propulsión eléctrica Tetra al satélite surcoreano GEO-Kompsat-3

Servirá de apoyo "en misiones de seguridad y salvamento en el mar, en la gestión de incidentes hidrológicos extremos producidos en corrientes y embalses de agua, y también en operaciones de auxilio en situaciones de emergencia" en caso, por ejemplo, de un desastre natural.Además, GK3 "constará de una misión de recopilación de datos DCS (Data Collection System) y de un sistema de aumentación basado en satélites (SBAS) para la navegación de precisión vía satélite".El CEO de Thales Alenia Space en el Reino Unido, Andrew Stanniland, ha asegurado sentirse "extremadamente orgullosos de colaborar con KARI. Este contrato se suma a otros muchos éxitos de Thales en Corea del Sur y confirma nuestra pericia en el diseño y la entrega de sistemas de propulsión eléctrica innovadores para satélites y constelaciones".Una nueva línea de propulsión eléctrica Tetra es la nueva línea de productos de propulsión eléctrica desarrollada por Thales Alenia Space, "cosecha el éxito demostrado en vuelo por los subsistemas de propulsión de la plataforma Spacebus NEO, y cuenta asimismo con el apoyo de la agencia espacial británica (UKSA).La compañía explica que se trata de "una solución moderna, compacta, ligera y eficiente, muy fácil de integrar", tanto desde un punto de vista físico, eléctrico y térmico.