Sobre este tema, la directora del proyecto Voyager en el JPL, Suzanne Dodd, aseguró: "Si no apagamos un instrumento en cada Voyager ahora, probablemente solo les queden unos pocos meses de energía antes de que tengamos que declarar el fin de la misión”.Con estos dos instrumentos apagados, las Voyager deberían tener suficiente energía para funcionar durante aproximadamente un año antes de que el equipo tenga que apagar otro instrumento en ambas naves espaciales.Algunos de los instrumentos, destinados a recopilar datos durante los sobrevuelos planetarios, se apagaron después de que ambas naves espaciales completaran su exploración de los gigantes gaseosos del sistema solar.Voyager 250 años en el espacioCon la implementación de este plan de conservación de energía, los ingenieros creen que las dos sondas podrían tener suficiente electricidad para seguir operando con al menos un instrumento científico hasta la década de 2030.
Puedes pensar en lo que era la tecnología, tu teléfono inteligente tiene 200.000 veces más memoria que la que tenía la nave espacial Voyager".La Agencia realizó un vídeo especial cuando Voyager 2 salió del Sistema Solar, hacia fines de 2018.
El anuncio se basa en un acuerdo hecho público en enero de 2023, en el que Voyager seleccionó a Airbus para proporcionar apoyo técnico de diseño y experiencia.El presidente de Voyager Space, Matthew Kuta, comenta que "la Estación Espacial Internacional está ampliamente considerada como la plataforma de cooperación global más exitosa de la historia, y estamos comprometidos a construir sobre este legado a medida que avanzamos con Starlab.
Tras el estudio de la situación y a través de las herramientas de software, los científicos aseguraron haber solucionado el problema.La directora del proyecto, Suzanne Dodd, publicó un comunicado en el que expresaba que el siguiente paso será hacer "una lectura completa de la memoria de la sonda y miraremos todo lo que ha estado haciendo, esto nos ayudará a diagnosticar el problema que causó la telemetría en primer lugar".