En el marco de la XV Exhibición Internacional de Aviación y Aeroespacial de Zhuhai, la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento (CALT) anunció que los futuros cohetes de carga pesada del gigante asiático adoptarán tres configuraciones: un modelo de tres etapas, un modelo de dos etapas y un modelo de dos etapas totalmente reutilizable.Al respecto, el subdirector del departamento aeroespacial de CALT, Wang Yue, indicó: "Hemos desarrollado un sistema de recuperación en red para el modelo reutilizable y en los últimos dos años hemos logrado un gran avance en esta novedosa tecnología al completar una prueba de recuperación a escala reducida en el mar". Además, Wang agregó que el diseño del cohete reutilizable es fundamental para los esfuerzos espaciales del país y aseguró que también ofrece nuevas oportunidades para el desarrollo global de la industria espacial.Según la agencia oficial de noticias del gobierno de la República Popular China, Xinhua, el CALT planea desarrollar módulos que puedan usarse universalmente en las tres configuraciones en dos fases para lograr la capacidad de transporte de carga pesada y la reutilización completa del cohete pesado.
De lo poco que se ha revelado es que ha servido para probar tecnologías fotovoltaicas y de transmisión de energía a tierra, que ha estudiado los efectos de la exposición del espacio en materiales orgánicos y que se ha probado a lanzar con una nave más pequeña a bordo.
A nivel nacional, se trata del lanzamiento número 38 de un cohete por parte de China en lo que va de año.
China sigue marcando las distancias en la carrera espacial contra EEUU. El país llegó con éxito en 2021 a Marte con la misión Tianwen-1, y lo hizo a la primera, sin cometer ningún fallo, de hecho, si hubiera tenido un solo error la misión hubiera sido nula, cada paso tenía una sola oprtunidad y las acciones estaban estrechamente coordinadas, lo que ha dejado muy claro al resto de competidores que el gigante asiático es el rival a batir. China trabaja para conseguir la primera posición en la exploración del Universo y su nueva apuesta es la misión Tianwen-2, que será lanzada por China entorno a 2025 para reunir muestras de un asteroide próximo a la Tierra y examinar un cometa.