El objetivo de esta asociación es buscar la efectividad en coste y que los desarrollos se apliquen a la movilidad orbital.Los prototipos de cámara de combustión desarrollados en el transcurso del proyecto estarán especialmente diseñados por Arkadia Space para su línea de motores espaciales basados en combustibles sostenibles.
Las empresas de la Comunidad Valenciana apuestan ahora por afianzar su relación a través del clúster para mejorar su competitividad en un mercado al alza.El presidente de Espai Aero y CEO de Comet Ingeniería, Pepe Nieto, destaca que "las pymes del sector espacial en la Comunitat Valenciana están experimentando un crecimiento sin igual, por eso es el momento perfecto para unirnos como asociación con fines sinérgicos, intentando aunar igualmente los esfuerzos de las empresas aeronáuticas valencianas en estos sectores clave para el desarrollo industrial y tecnológico, y la creación de empleo de alto valor añadido".Defensa de los intereses comunesLa asociación nace con la vocación de defender bajo una única voz los intereses comunes de las diferentes partes interesadas, así como compartir y atraer conocimientos y experiencias que hagan crecer a sus miembros y al sector aeroespacial de la región.El vicepresidente de Espai Aero y director de desarrollo de PLD Space, Raúl Verdú, asegura que "en la Comunitat Valenciana, contamos con empresas aeroespaciales muy potentes y competitivas que, si caminan de la mano, tienen la oportunidad de consolidar sus fortalezas y beneficiar directamente al tejido industrial y tecnológico autonómico, generando empleos cualificados y know how".El secretario de Espai Aero y CEO de Arkadia Space, Francho García, recuerda que la industria aeroespacial es "un sector estratégico y de alto valor añadido", supone casi un 7% del PIB industrial de España.
Arkadia Space y ArianeGroup se alían para analizar y definir nuevos conceptos orientados al desarrollo de sistemas sostenibles para el lanzamiento y el transporte espacial para la Agencia Espacial Europea (ESA).