cubesat

La NASA firma la colaboración de un CubeSat argentino para el vuelo de prueba de Artemis II

Serán entregados al Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida a finales de este verano, para su integración con un adaptador para naves espaciales del Sistema de Lanzamiento Espacial.Cabe señalar que mientras los CubeSats se desprenderán del cohete para estudiar el entorno terrestre, la tripulación de Orión continuará su viaje de ida y vuelta alrededor de la Luna en un viaje de diez días.

México desplegará en 2025 desde la ISS un segundo nanosatélite, el Gxiba-1

México tendrá un segundo nanosatélite desplegado desde la Estación Espacial Internacional (ISS), el Gxiba-1, en 2025, según anunciaron la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Rocket Lab lanzará siete satélites e intentará recuperar el propulsor

La empresa aeroespacial estadounidense Rocket Lab ha informado de su próxima misión (llamada Baby Come Back), que consistirá en el lanzamiento de siete satélites de varios clientes al espacio, pero con la inclusión del intento de recuperar el propulsor del cohete tras el lanzamiento. El que será la misión número 39 del programa Electron está programada para llevarse a cabo desde la Plataforma A del Complejo de Lanzamiento 1 de Rocket Lab en Mahia, Nueva Zelanda, cuya ventana se abrirá el próximo 14 de julio. La cargaLa misión Baby Come Back de Electron llevará cargas útiles de la NASA, el Laboratorio de Vuelo Espacial (SFL) y de Spire Global.En el caso de la NASA, se trata de la misión Starling con cuatro CubeSat, diseñada para probar tecnologías que permitan futuras misiones de "enjambre".

Satlantis lanza el satélite GEI-SAT Precursor para detectar metano en la atmósfera

Foto: Satlantis Precursor es el primer satélite de la constelación GEI-SAT, que tiene como objetivo proporcionar capacidades sin precedentes para las mediciones de CH4 (metano), junto a otros tres satélites en construcción en la actualidad.Tras haber superado los ensayos de campo y vuelo, el satélite se integró sin problemas en el cubesats deployer a finales de mayo, y se envió al lugar de lanzamiento para su integración en el cohete Falcon 9. Está diseñado para tener una vida útil nominal de al menos cuatro años.

Indaero facturó 2,4 millones en 2022: "Estamos aumentando nuestras capacidades en el sector espacial"

En 2017 logró el "reconocimiento internacional en el sector de la impresión 3D gracias a su participación en el proyecto del NH90 de Airbus".En el año 2018, gracias a una amplia inversión en tecnología dentro de las que destacan CNC de cinco ejes y un brazo medidor Absolute Arm de seis ejes, se introdujo en el sector aeroespacial con "mecanizados de alta precisión para proyectos de talla internacional".

La NASA pierde durante 24 horas la señal de la misión Capstone

Gateway forma parte, a su vez, del programa Artemis, una serie de misiones que tienen como objetivo final llevar al ser humano de nuevo a la Luna y, por primera vez, a Marte.La tecnología de Capstone permitirá a las futuras naves espaciales determinar su posición en el espacio sin depender exclusivamente del seguimiento desde la Tierra.

La misión Capstone de la NASA se retrasa de nuevo sin fecha concreta

Por el momento, no se ha fijado una nueva fecha para el lanzamiento.La misión, dirigida por la empresa Advanced Space, tenía previsto el lanzamiento desde una plataforma en la península de Mahia (Nueva Zelanda).La NASA, a través de sus canales de comunicación, ha publicado que tanto ellos como Rocket Lab y Advanced Space están "suspendiendo el intento de lanzamiento para permitir que Rocket Lab realice las comprobaciones finales de los sistemas".