ejercito del aire

Cesur reúne al sector para estudiar las aplicaciones empresariales de la investigación espacial

La Asociación de Empresarios del Sur de España (Cesur) ha organizado la jornada Las aplicaciones empresariales de la investigación espacial, que se celebrará mañana, donde se abordarán las contribuciones de este sector a la ciencia y la tecnología y su relación con las empresas.

​El CDTI planea comprar un radar espacial de seguimiento para el Ejército del Aire y del Espacio

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, contempla la adquisición de un nuevo radar de seguimiento de objetos en órbita para el Ejército del Aire y del Espacio dentro de sus planes para mejorar la capacidad de España para vigilar el espacio.

R. González (Ejército del Aire): "Hay corrientes que hablan de ‘weaponisation’ del espacio" (y2)

Queda mucho recorrido y vista la evolución de las capacidades espaciales y la evolución del uso civil y militar del espacio, las entidades militares, es algo reflejado en la Estrategia de Seguridad Aeroespacial, tienen que garantizar esa infraestructura crítica que es el espacio.

R. González (Ejército del Aire): "El radar de Morón puede ver una lavadora a 1.000 km de altura" (1)

Trabajamos con una serie de software y hardware que tienen que ser mejorados en cierto grado y dotado de capacidades que ahora mismo no tenemos para dar respuesta a las necesidades que la capacidad operativa final demanda.  Dos puntos clave, por tanto, son la mejora de las instalaciones y el software Estamos actualmente en una pequeña parte de las instalaciones del Grupo Central de Mando y Control del Ejército del Aire, pero la intención es trasladar parte de la unidad a un edificio que hay que adecuar en primer lugar y además hay que hacer una serie de mejoras en las infraestructuras de la base aérea de Morón puesto que el radar por la vía del programa nacional va a ser mejorado, lo que conlleva incrementos en consumo eléctrico y extensión del campo de antenas que van a demandar recursos.  El plan también es mejorar el radar.Sí, el radar ya está en el proceso de su primera mejora, pero hay también otras etapas posteriores para las que existe un planeamiento, coordinado con el CDTI del Ministerio de Ciencia, entidad civil que capta los fondos de la UE y de la Agencia Espacial Europea destinados a la mejora de las prestaciones del radar.

Por qué el Ejército del Aire es del Espacio

Por todo ello, se puede afirmar que el reciente cambio de denominación a Ejército del Aire y del Espacio no supone ninguna revolución sino un paso adelante que refrenda, no sólo el papel de las Fuerzas Armadas en el uso de las capacidades espaciales por parte del instrumento militar para la seguridad y defensa del y desde el espacio, sino también el liderazgo del EA en el mando y control, y en la coordinación de las capacidades y necesidades espaciales conjuntas.

Una delegación estadounidense de 'Espacio' visita la Base Aérea de Torrejón

Allí, los representantes estadounidenses pudieron observar los diferentes proyectos relacionados con el espacio guiados por el subdirector general de Sistemas Espaciales del INTA, Ángel Moratilla Ramos.Visita al Centro de Operaciones Aéreas CombinadasAdemás de su visita a las instalaciones del INTA, la delegación también acudió al Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN, donde fueron recibidos por el jefe del centro, teniente general Fernando de la Cruz Caravaca, y se les informó del porvenir del centro en relación con el espacio.A continuación se reunieron con el jefe del Mando Aéreo de Combate, teniente general Francisco González–Espresati Amián, y visitaron dos de las unidades espaciales del Ejército del Aire y del Espacio, el Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial (COVE) y el Centro de Sistemas Aeroespaciales de Observación (Cesaerob).

El Ejército del Aire y el Espacio, ¿solo un nombre o algo más?

La nueva denominación fue aprobada por el Gobierno el pasado martes en el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Defensa, y busca visibilizar el trabajo y el esfuerzo de los últimos años para adaptarse a un dominio, el espacial, con una relevancia creciente en las operaciones en diversos ámbitos como las comunicaciones militares, la inteligencia o la defensa antimisiles.El nuevo nombre ha sorprendido al público general y hasta ha sido objeto de burlas en redes sociales –que se han llenado de memes-, pero la realidad es que el Ejército del Aire apuesta desde hace algún tiempo ya para dar el salto al Espacio.