Dicho eso, lo que sí observo, y no es por esta potencial operación que no está en mis manos, es que Hispasat es un objeto hoy de deseo.
Viajó dos veces al espacio: el 29 de octubre de 1998 fue el tercer ingeniero de vuelo a bordo del transbordador Discovery. Cinco años después, regresó a bordo de una nave rusa Soyuz hasta la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), donde permaneció diez días y realizó 25 experimentos.Tras su regreso a la Tierra se dedicó a la investigación y a la docencia.
Al mismo tiempo pasó a ocupar la presidencia del distrito de Gràcia y continuó como concejal de Movilidad. Candidato a sustituir a Joan Clos como alcalde de Barcelona, quien renunció al ser nombrado ministro en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Hereu fue nombrado regidor de Barcelona el 8 de septiembre de 2006, al recibir el apoyo de su grupo y de los concejales de ERC e ICV, sus socios en el gobierno municipal. Tras catorce años en política, el 10 de febrero de 2012 Hereu anunció que abandonaba esta actividad y el 11 de febrero fue sustituido como líder del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de la Ciudad Condal por el concejal Jordi Martí.
La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor; el presidente de Hispasat, Jordi Hereu; y la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Belén Gualda, acudieron el pasado martes a las instalaciones de Thales Alenia Space para comprobar el progreso de la última fase del proceso de fabricación del próximo satélite de Hispasat, el Amazonas Nexus.