Según informó la Televisión Central de China (CCTV), estas pruebas verifican que todos los elementos y departamentos implicados en el lanzamiento, como la preparación del vuelo, el despegue, la separación de la nave espacial y el cohete, funcionan correctamente. La nave espacial Shenzhou-20 y el cohete portador Gran Marcha 2F fueron transportados al lugar de lanzamiento el pasado día 16, y se espera que el gigante asiático lance la nueva misión tripulada durante estos días.La Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China indicó que todas las instalaciones y los equipos en el sitio de lanzamiento están en buenas condiciones, mientras que varias inspecciones de funcionamiento previas al despegue y las pruebas conjuntas se llevarán a cabo según lo planeado. El equipo realizará experimentos para promover los ambiciosos objetivos del programa espacial de colocar astronautas en la Luna en 2030 y eventualmente construir una base lunar.
SpaceX debe demostrar que el vehículo es confiable, seguro para la tripulación y capaz de realizar reabastecimientos complejos en órbita, algo fundamental para las misiones en el espacio profundo.Según el propio Musk, SpaceX lanzará este año más del 90 % de toda la masa de carga útil de la Tierra a la órbita, China representará aproximadamente el 5%, y el resto del mundo (incluido el resto de EEUU) alrededor del 5 %.Tesla BotOptimus está diseñado para realizar tareas repetitivas o peligrosas que los humanos preferirían evitar.
Firma: ESAInstrumentosDurante el sobrevuelo, Hera activó tres de sus instrumentos principales para recopilar datos sobre Marte y Deimos: Cámara de encuadre de asteroides, que captura imágenes en luz visible con resolución 1020×1020 píxeles para navegación y análisis científico; Hiperespectral Hyperscout H, que analiza la composición mineral de la superficie en 25 bandas espectrales visibles e infrarrojas cercanas; y la Cámara térmica infrarroja (JAXA), que mide la temperatura superficial, permitiendo caracterizar rugosidad, tamaño de partículas y porosidad.Michael Kueppers, científico de la misión Hera de la ESA, señaló: "Estos instrumentos ya se habían probado antes, durante la partida de Hera de la Tierra, pero esta es la primera vez que los empleamos en una luna pequeña y distante sobre la que aún carecemos de conocimientos, lo que demuestra su excelente rendimiento en el proceso".Además, la misión también realizó algunas observaciones conjuntas de Deimos con Mars Express de la ESA, que ha estado en órbita alrededor del planeta rojo durante más de dos décadas.Con Didymos de 780 m de diámetro y Dimorphos de tan solo 151 m, los destinos gemelos de Hera son mucho más pequeños que la luna Deimos, del tamaño de una ciudad, pero Hera ya se dirige hacia ellos.
De esta forma, diseñará y fabricará tres subsistemas clave para el correcto aterrizaje del róver en Marte: el tren de aterrizaje, los mecanismos y adaptador de separación de la cápsula de entrada, y sus antenas de comunicaciones UHF. Asimismo —indica el comunicado—el róver llevará a bordo equipos desarrollados por Sener: el sistema de posicionamiento y traslación del taladro, el mecanismo de despliegue de paneles solares, y antenas en bandas X y UHF.Además de la búsqueda de rastros de vida, ExoMars investigará la variación del ambiente geoquímico marciano, estudiará la composición de las trazas de gases en la atmósfera marciana y sus fuentes de origen y demostrará la viabilidad del uso de tecnologías clave para futuras misiones de exploración espacial. Respecto a la participación del grupo industrial español, el director del proyecto en Aeroespacial y Defensa de Sener, Yon Jáuregui, dijo: “Es un privilegio trabajar en una misión como ExoMars, que combina el reto técnico con el valor de buscar respuestas fundamentales sobre la vida y el universo".
La carga útil LuGRE demuestra que el uso de señales GNSS para la navegación puede reducir la dependencia de operadores humanos porque estas señales pueden ser captadas y utilizadas de manera autónoma por la nave espacial, incluso a distancias tan lejanas como la Luna. Miembros de la NASA y de la Agencia Espacial Italiana observan el aterrizaje del módulo lunar Blue Ghost en la Luna.
Científicos chinos han desarrollado un prototipo de una nueva clase de robot aéreo/terrestre para varios dominios y diseñado para misiones como la exploración de Marte.
Cuatro consorcios europeos, entre ellos uno liderado por la firma española Deimos Space, realizarán estudios paralelos independientes para definir cómo sería una pequeña plataforma satelital de bajo coste con destino a Marte que pudiera servir de pasajero a la nave LightShip de la Agencia Espacial Europea (ESA).Actualmente en la etapa de viabilidad y definición, el proyecto LightShip de la ESA, o servicio de transferencia interplanetaria, es un remolcador de propulsión eléctrica que transportará una o más naves espaciales de pasajeros a Marte y ofrecerá servicios de comunicaciones y navegación alrededor del planeta, así como varios asientos para una variedad de cargas útiles científicas.Los cuatro grupos empresariales, liderados por Argotec, Deimos Space, Politecnico di Milano con Sitael y Redwire, explorarán el potencial de las plataformas para naves espaciales de pasajeros que podrían ser enviadas a Marte por el remolcador de propulsión LightShip.
En defensa, GMV es el principal proveedor de sistemas de mando y control C4I para el Ejército de Tierra y está presente con soluciones de navegación en el blindado VCR 8x8 o la fragata F-110, así como en programas aeronáuticos como el A400M. También forma parte del consorcio Satnus, que lidera en España el pilar de los operadores remotos del FCAS. La compañía asimismo trabaja en el nuevo sistema de vigilancia espacial para el Ejército del Aire y del Espacio.
En julio de 2020, por ejemplo, se estimó que el coste total máximo de la misión Mars Sample Return (MSR, por sus siglas en inglés), una colaboración entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), rondaba los 3.000 millones de dólares.
Estos Acuerdos establecen un marco para la cooperación en la exploración civil y el uso pacífico de la Luna, Marte y otros objetos astronómicos y están explícitamente basados en el Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967 de las Naciones Unidas, la principal norma de regulación del espacio a nivel mundial.
Hemos desarrollado un concepto de misión innovador para que sea asequible y se realice en un plazo acelerado".De llevarse a cabo, esta misión sería un hito histórico: la primera vez que se recuperan materiales de Marte para su análisis y un impulso significativo sobre la comprensión del Planeta Rojo y la posibilidad de vida pasada en su superficie.El estudio forma parte de los Estudios de Diseño de Misión Rápida para el Retorno de Muestras de Marte de la agencia norteamericana, que busca propuestas para diseños de misiones capaces de transportar muestras recolectadas por el rover Perseverance de vuelta a la Tierra.
Como parte de las sanciones internacionales decretadas contra Moscú por el inicio de la ofensiva, los países occidentales rompieron muchas de sus relaciones con Roscosmos en el campo espacial.
Los equipos a cargo creen que esta recopilación de datos a largo plazo no sólo podría beneficiar a los futuros diseñadores de aviones y otros vehículos para el Marte, sino que también proporcionaría una perspectiva a largo plazo sobre los patrones climáticos y el movimiento del polvo en superficie.Si un componente eléctrico crítico fallara en el futuro, provocando que se detuviera la recopilación de datos, o si el helicóptero finalmente pierde energía debido a la acumulación de polvo en su panel solar, cualquier información que haya recopilado permanecerá almacenada a bordo.
La misión Mars Sample Return le está costando más de un dolor de cabeza a la NASA. Mientras el róver Perseverance sigue haciendo su trabajo en el cráter Jezero de Marte, los científicos están ideando los planes para traer esas muestras y estudiarlas aquí en la Tierra.En una rueda de prensa, el administrador de la agencia estadounidense, Bill Nelson, confirmó un doble problema: con el esquema actual, tardarían, como mínimo, hasta el 2040 para conseguir traer las vueltas y el programa tendría un coste de 11.000 millones de dólares, unas dos veces el presupuesto inicial.De hecho, Nelson comentó que eso sería "inaceptable" porque habría que "canibalizar" otros programas científicos. En ese sentido, en una rueda de prensa anunció que han convocado a la industria y a todas las oficinas de NASA para idear un plan alternativo que reduzca tanto el coste como el tiempo de la misión.En tanto, la administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, Nicola Fox, comentó que "lo que esperamos es que seamos capaces de volver a arquitecturas más tradicionales y probadas, que no requieran grandes avances tecnológicos, pero que tengan un alto patrimonio para que podamos reducir el riesgo, el costo y el tiempo para el desarrollo de la misión".
La causa de la interrupción y la orientación del helicóptero en el momento del aterrizaje aún se están investigando.Durante una misión prolongada que duró casi 1.000 días marcianos, más de 33 veces más tiempo de lo planeado originalmente, Ingenuity fue mejorado con la capacidad de elegir de forma autónoma los sitios de aterrizaje en terrenos inestables, lidió con un sensor muerto, se autolimpió después de las tormentas de polvo, operó desde 48 campos, realizó tres aterrizajes de emergencia y sobrevivió a un gélido invierno marciano.
En el clima actual del planeta no podrían haberse formado enormes depósitos de hielo cerca del ecuador, como los que se sospecha que se esconden debajo de la superficie seca del MFF. Debieron haberse formado en una época climática anterior.El científico de los proyectos ESA Mars Express y el ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO), Colin Wilson, explica que "este último análisis desafía nuestra comprensión de la Formación Medusae Fossae y plantea tantas preguntas como respuestas.
Estas máquinas imitan el proceso de fotosíntesis y utilizan la luz solar y el agua para crear oxígeno, elemento esencial para la vida.
La NASA tiene previsto lanzar en octubre de este año una misión para obtener datos sobre Psyche-16, una roca que llamó la atención de los investigadores por su composición en metales como el níquel o el hierro, y que se ha valorado en diez trillones de dólares.Los trabajos de la llamada misión Psyche van muy adelantados con el objetivo de que la nueva nave de exploración visite el asteroide en octubre de 2023, según el informe emitido el verano pasado por una junta de revisión independiente convocada por la NASA y el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), después de que el equipo de la misión solicitara un retraso.La misión Psyche orbitará durante 26 meses un mundo que apenas es visible con instrumentos desde la Tierra.
Por otra parte, la ubicación de la antena HSB en el Ingenuity, en la parte derecha, también complica las comunicaciones en situaciones complejas.Un dron muy ligeroEntre las características del Ingenuity, este destaca por ser un dron muy ligero.
La nave ha identificado y mapeado signos de agua en el pasado, ha observado en profundidad la atmósfera y ha sido testigo de enormes tormentas de polvo. El orbitado también ha visto signos de volcanismo y tectónica recientes y episódicos, y ha cartografiado el 98,8% de la superficie marciana, crenado miles de imágenes en 3D de cráteres de impacto, cañones como el famoso Valles Marineris, los polos helados del planeta e inmensos volcanes. Las pequeñas lunas de Marte, Fobos y Deimos, también han sido objeto de estudio, con un detalle nunca visto, acercándose hasta los 45 km de la primera. El orbitador continuará su estudio de Marte hasta al menos finales de 2026, con una extensión indicativa del 1 de enero de 2027 al 31 de diciembre de 2028 para apoyar la misión Mars Moons eXploration (MMX) dirigida por JAXA, seguida de dos años de operaciones posteriores.