marte

Rocket Lab estudiará para la NASA la recuperación de muestras de rocas marcianas

Hemos desarrollado un concepto de misión innovador para que sea asequible y se realice en un plazo acelerado".De llevarse a cabo, esta misión sería un hito histórico: la primera vez que se recuperan materiales de Marte para su análisis y un impulso significativo sobre la comprensión del Planeta Rojo y la posibilidad de vida pasada en su superficie.El estudio forma parte de los Estudios de Diseño de Misión Rápida para el Retorno de Muestras de Marte de la agencia norteamericana, que busca propuestas para diseños de misiones capaces de transportar muestras recolectadas por el rover Perseverance de vuelta a la Tierra.

​Roscosmos admite que la ruptura con Occidente le ha costado 1.900 millones de euros

Como parte de las sanciones internacionales decretadas contra Moscú por el inicio de la ofensiva, los países occidentales rompieron muchas de sus relaciones con Roscosmos en el campo espacial.

El helicóptero Ingenuity será un banco de pruebas estacionario en Marte tras el accidente en sus palas

Los equipos a cargo creen que esta recopilación de datos a largo plazo no sólo podría beneficiar a los futuros diseñadores de aviones y otros vehículos para el Marte, sino que también proporcionaría una perspectiva a largo plazo sobre los patrones climáticos y el movimiento del polvo en superficie.Si un componente eléctrico crítico fallara en el futuro, provocando que se detuviera la recopilación de datos, o si el helicóptero finalmente pierde energía debido a la acumulación de polvo en su panel solar, cualquier información que haya recopilado permanecerá almacenada a bordo.

LA NASA pide a la industria 'un plan alternativo' para traer muestras de Marte antes del 2040

La misión Mars Sample Return le está costando más de un dolor de cabeza a la NASA. Mientras el róver Perseverance sigue haciendo su trabajo en el cráter Jezero de Marte, los científicos están ideando los planes para traer esas muestras y estudiarlas aquí en la Tierra.En una rueda de prensa, el administrador de la agencia estadounidense, Bill Nelson, confirmó un doble problema: con el esquema actual, tardarían, como mínimo, hasta el 2040 para conseguir traer las vueltas y el programa tendría un coste de 11.000 millones de dólares, unas dos veces el presupuesto inicial.De hecho, Nelson comentó que eso sería "inaceptable" porque habría que "canibalizar" otros programas científicos. En ese sentido, en una rueda de prensa anunció que han convocado a la industria y a todas las oficinas de NASA para idear un plan alternativo que reduzca tanto el coste como el tiempo de la misión.En tanto, la administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, Nicola Fox, comentó que "lo que esperamos es que seamos capaces de volver a arquitecturas más tradicionales y probadas, que no requieran grandes avances tecnológicos, pero que tengan un alto patrimonio para que podamos reducir el riesgo, el costo y el tiempo para el desarrollo de la misión".

La NASA anuncia el fin de la misión del helicóptero Ingenuity en Marte

La causa de la interrupción y la orientación del helicóptero en el momento del aterrizaje aún se están investigando.Durante una misión prolongada que duró casi 1.000 días marcianos, más de 33 veces más tiempo de lo planeado originalmente, Ingenuity fue mejorado con la capacidad de elegir de forma autónoma los sitios de aterrizaje en terrenos inestables, lidió con un sensor muerto, se autolimpió después de las tormentas de polvo, operó desde 48 campos, realizó tres aterrizajes de emergencia y sobrevivió a un gélido invierno marciano.

Un radar de la misión Mars Express de la ESA descubre agua congelada en Marte

En el clima actual del planeta no podrían haberse formado enormes depósitos de hielo cerca del ecuador, como los que se sospecha que se esconden debajo de la superficie seca del MFF. Debieron haberse formado en una época climática anterior.El científico de los proyectos ESA Mars Express y el ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO), Colin Wilson, explica que "este último análisis desafía nuestra comprensión de la Formación Medusae Fossae y plantea tantas preguntas como respuestas.

La ESA ya es capaz de generar oxígeno en el espacio

Estas máquinas imitan el proceso de fotosíntesis y utilizan la luz solar y el agua para crear oxígeno, elemento esencial para la vida.

La NASA lanzará una misión para investigar el asteroide Psyche-16

La NASA tiene previsto lanzar en octubre de este año una misión para obtener datos sobre Psyche-16, una roca que llamó la atención de los investigadores por su composición en metales como el níquel o el hierro, y que se ha valorado en diez trillones de dólares.Los trabajos de la llamada misión Psyche van muy adelantados con el objetivo de que la nueva nave de exploración visite el asteroide en octubre de 2023, según el informe emitido el verano pasado por una junta de revisión independiente convocada por la NASA y el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), después de que el equipo de la misión solicitara un retraso.La misión Psyche orbitará durante 26 meses un mundo que apenas es visible con instrumentos desde la Tierra.

El dron de la NASA Ingenuity 'resucita' en Marte tras seis días sin dar señales

Por otra parte, la ubicación de la antena HSB en el Ingenuity, en la parte derecha, también complica las comunicaciones en situaciones complejas.Un dron muy ligeroEntre las características del Ingenuity, este destaca por ser un dron muy ligero.

Mars Express cumple 20 años y lo celebra con un streaming desde Marte

La nave ha identificado y mapeado signos de agua en el pasado, ha observado en profundidad la atmósfera y ha sido testigo de enormes tormentas de polvo. El orbitado también ha visto signos de volcanismo y tectónica recientes y episódicos, y ha cartografiado el 98,8% de la superficie marciana, crenado miles de imágenes en 3D de cráteres de impacto, cañones como el famoso Valles Marineris, los polos helados del planeta e inmensos volcanes. Las pequeñas lunas de Marte, Fobos y Deimos, también han sido objeto de estudio, con un detalle nunca visto, acercándose hasta los 45 km de la primera. El orbitador continuará su estudio de Marte hasta al menos finales de 2026, con una extensión indicativa del 1 de enero de 2027 al 31 de diciembre de 2028 para apoyar la misión Mars Moons eXploration (MMX) dirigida por JAXA, seguida de dos años de operaciones posteriores. 

China recaba propuestas entre sus ciudadanos para el rover lunar de la misión de 2030

La misión es parte de su ambicioso programa de exploración espacial.Como parte de esta misión, dos astronautas conducirán un rover lunar, vehículo de exploración espacial diseñado para moverse por la superficie del satélite o de un planeta.Las funciones del vehículo lunar tripulado serán: dirección manual y remota, movimiento en la superficie lunar, soporte de posicionamiento y asistencia de seguridad para ayudar a los astronautas en el movimiento, comunicación y exploración. Para aprovechar al máximo los recursos de toda la sociedad y mejorar la eficiencia, CMSA está recibiendo propuestas de los ciudadanos para desarrollar el prototipo de rover y seleccionará a los mejores equipos para el proyecto.Las propuestas deben incluir la demostración de los requisitos de la tarea, el diseño general del vehículo, las tecnologías clave, el diseño de seguridad y confiabilidad, el proceso de desarrollo, las garantías de calidad y cronograma, la solicitud de financiamiento y un modelo comercial.

El Perseverance descubre un mar interior en Marte

Y todo gracias a las 152 imágenes que ha enviado de una zona con un enorme depósito de tierra y piedra que pudo ser un delta fluvial o mar, en el cráter Jezero.La científica adjunta del proyecto Perseverance en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Katie Stack Morgan, explicó que "las misiones del rover de Marte generalmente terminan explorando el lecho rocoso en exposiones pequeñas y planas en el espacio de trabajo inmediato del rover", y añadió que "es por eso que nuestro equipo científico estaba tan interesado en obtener imágenes y estudiar el créter de impacto Belva (ubicado dentro de Jezero).

España se une al programa Artemis de EEUU para la exploración espacial

Los dos líderes tienen previsto tratar varios temas, como fortalecer la cooperación de España y Estados Unidos en el espacio y la gestión del gobierno español para unirse a los Acuerdos de Artemisa.El Gobierno español anunció en mayo de 2021 la creación de la Agencia Espacial Española, con sede en Sevilla, que coordina las acciones de España en el espacio, además de servir de interlocutor con las demás agencias espaciales del mundo, como la NASA y la Agencia Europea del Espacio (ESA).La NASA, con base en los mencionados Acuerdos Artemis, encabeza este programa espacial y cuenta con el apoyo de media docena de agencias espaciales.

China lanzará la misión Tianwen-2 en 2025 para recoger muestras de un asteroide

China sigue marcando las distancias en la carrera espacial contra EEUU. El país llegó con éxito en 2021 a Marte con la misión Tianwen-1, y lo hizo a la primera, sin cometer ningún fallo, de hecho, si hubiera tenido un solo error la misión hubiera sido nula, cada paso tenía una sola oprtunidad y las acciones estaban estrechamente coordinadas, lo que ha dejado muy claro al resto de competidores que el gigante asiático es el rival a batir. China trabaja para conseguir la primera posición en la exploración del Universo y su nueva apuesta es la misión Tianwen-2, que será lanzada por China entorno a 2025 para reunir muestras de un asteroide próximo a la Tierra y examinar un cometa.

Cuatro voluntarios vivirán en un hábitat marciano durante un año

Cuatro personas vivirán en un hábitat marciano de manera voluntaria durante un año para ayudar a la NASA a preparar la exploración humana de Marte.Hábitat simulado (NASA).La primera misión de las tres planeadas en el hábitat Mars Dune Alpha de Chapea (Análogo de Exploración de Rendimiento y Salud de la Tripulación), comenzará este junio cuando la tripulación de voluntarios, que no son astronautas, ingrese al hábitat impreso en 3D.Durante la simulación, "los miembros de la tripulación llevarán a cabo diferentes tipos de actividades de la misión, incluidas caminatas espaciales simuladas, operaciones robóticas, mantenimiento del hábitat, higiene personal, ejercicio y crecimiento de cultivos". Hábitat simulado (NASA).Con el objetivo de que la experiencia sea lo más realista posible, "la tripulación también enfrentará factores ambientales estresantes, como limitaciones de recursos, aislamiento y fallos en los equipos".Otras de las actividades que realizarán constarán de comunicaciones, preparación y consumo de comidas, trabajo de mantenimiento, tiempo personal, trabajo científico y sueño.Hábitat simulado (NASA).158 metros cuadradosChapea es una serie de misiones analógicas que simularán estancias de un año en la superficie de Marte. Cada misión contará con cuatro miembros que convivirán en un hábitat aislado de unos 158 metros cuadrados. Durante la misión, la tripulación "realizará caminatas espaciales simuladas y proporcionará datos sobre una variedad de factores, que pueden incluir el rendimiento y la salud física y conductual".El hábitat impreso en 3D incluye alojamientos privados para la tripulación, una cocina y áreas dedicadas para actividades médicas, recreativas, de acondicionamiento físico, laborales y de crecimiento de cultivos, así como un área de trabajo técnico y dos baños.

Volcanes en Marte: científicos españoles descubren una colada de lava de 59 millones de años

Investigadores del Centro de Astrobiología (CAB) español han descubierto una estructura de lava que se formó hace 59 millones de años en la región de Echus-Chasma, en Marte. Bajo dicha capa "se preservan aún reflectores del material que existía entonces en la superficie del planeta". Además, cerca de la colada, explica el CAB, "se ha localizado un tubo de lava abierto a la superficie". La región de Echus-Kasei, donde se encuentra Echus-Chasma, ha sufrido diferentes episodios volcánicos, así como episodios fluviales y glaciales, a lo largo de la época amazónica, el periodo que abarca entre hace 1800 millones de años y el presente en la historia del planeta.Un equipo de investigadores del CAB ha descubierto en dicha región una estructura de lava que se formó hace aproximadamente 59 millones de años, con un margen de error de cuatro años.

La NASA aportará al menos 30 millones de euros al proyecto europeo ExoMars

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado el anuncio y ha añadido que "aún se está determinando el monto exacto, así como la inversión para los próximos años".El director de la ESA, Josef Aschbacher, ha celebrado el anuncio agradeciendo a la NASA y su administrador, Bill Nelson, "por apoyarnos como un socio increíble y fiel de la ESA, ayudándonos a garantizar que la ciencia continúe".La NASA y la ESA ya habían establecido una colaboración para el programa de exploración marciana, y la agencia estadounidense asumió los compromisos que en su momento asumió la agencia rusa Roscomos, pero que tras la guerra de Ucrania se anularon. Misión salvadaLa ESA salvó el pasado noviembre la misión ExoMars tras conseguir la financiación para la misma en el consejo interministerial celebrado en París, y que podría finalmente comenzar en 2028.El lanzamiento del róver Rosalind Franklin se retrasó varias veces debido a problemas técnicos.

​El róver chino Zhurong en Marte no se ha movido desde septiembre

Las imágenes del vehículo de exploración captadas por la cámara HiRISE del Mars Reconaissance Orbiter (MRO) de la NASA revelan que el róver permanece inmóvil, en la misma posición, desde el 8 de septiembre.La Universidad de Arizona explica que la "serie temporal muestra que el rover no ha cambiado de posición entre el 8 de septiembre de 2022 y el 7 de febrero de 2023".

El róver Curiosity encuentra restos que podrían ser de agua en Marte

Subimos a través de miles de pies de depósitos lacustres y nunca vimos evidencia como esta, y ahora la encontramos en un lugar que esperábamos que estuviera seco".En el fondo de este valle, llamado Gediz Vallis, hay un montículo de rocas y escombros que se cree que fueron arrastrados allí por deslizamientos de tierra húmedos hace miles de millones de años (NASA/JPL-Caltech/MSSS).Capas de historiaDesde 2014, el róver ha ascendido el monte Sharp, de kilómetros de altura que "una vez estuvo rodeada de lagos y arroyos que habrían proporcionado un entorno rico para la vida microbiana, si es que alguna vez existió". A medida que el rover asciende," avanza a lo largo de una línea del tiempo marciana", lo que permite a los científicos estudiar "cómo evolucionó Marte desde un planeta más parecido a la Tierra en su pasado antiguo, con un clima más cálido y abundante agua, hasta el desierto helado que es hoy".Es allí donde el róver ha encontrado estas texturas rocosas onduladas.

Pablo Álvarez (astronauta): "España tiene que subirse al carro de la aceleración de la industria espacial"

Ahora que tenemos el problema con los lanzadores, pues sería buen momento para pegar un puñetazo en la mesa y poner la tecnología europea al nivel que se merece.