La misión Mars Sample Return le está costando más de un dolor de cabeza a la NASA. Mientras el róver Perseverance sigue haciendo su trabajo en el cráter Jezero de Marte, los científicos están ideando los planes para traer esas muestras y estudiarlas aquí en la Tierra.En una rueda de prensa, el administrador de la agencia estadounidense, Bill Nelson, confirmó un doble problema: con el esquema actual, tardarían, como mínimo, hasta el 2040 para conseguir traer las vueltas y el programa tendría un coste de 11.000 millones de dólares, unas dos veces el presupuesto inicial.De hecho, Nelson comentó que eso sería "inaceptable" porque habría que "canibalizar" otros programas científicos. En ese sentido, en una rueda de prensa anunció que han convocado a la industria y a todas las oficinas de NASA para idear un plan alternativo que reduzca tanto el coste como el tiempo de la misión.En tanto, la administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, Nicola Fox, comentó que "lo que esperamos es que seamos capaces de volver a arquitecturas más tradicionales y probadas, que no requieran grandes avances tecnológicos, pero que tengan un alto patrimonio para que podamos reducir el riesgo, el costo y el tiempo para el desarrollo de la misión".
Con este nuevo róver, descubriremos descubrimientos innovadores en la superficie lunar que beneficiarán a la humanidad e inspirarán a la Generación Artemis".Por su parte, Moriyama agregó que "bajo una asociación más fuerte que nunca, impulsaremos la iniciativa junto con JAXA, incluido el desarrollo del rover presurizado que amplía enormemente la capacidad de exploración en la superficie lunar, para lograr el objetivo compartido de que los astronautas japoneses y estadounidenses exploren juntos la Luna".Impresión artística del róver presurizado.
Desde entonces, agregan, "la lucha" por las naves espaciales pequeñas "ha aumentado considerablemente", ya que se han convertido en la principal fuente de acceso al Espacio para instituciones comerciales, gubernamentales, privadas y académicas.Tecnología española punteraLa primera compañía en aparecer en el listado es Fossa Systems por sus Soluciones de mercado de PocketQubes, con un peak de poder de diez vatios, opciones de comunicación en bandas UFH y S en órbita LEO. En el mismo ránking se destaca, también, a la británica Alba Orbital, a la argentina Innova Space y a la estadounidense Quub.DHV aparece en tres categorías.
Precisamente, Rubio indicó que podría volar diez o 15 años más en la NASA y ya en su retiro regresar al país de sus padres, para apoyar a los jóvenes para construir sus sueños en la exploración espacial. De hecho, en el pasado ha habido menciones de diversos sectores acerca de la posibilidad de crear una agencia espacial salvadoreña y explorar las oportunidades en que otros países de la región ya incursionaron, como es el caso de Costa Rica, Guatemala y Honduras en el tema de nanosatélites.
Esta última misión Delta señala la evolución de ULA hacia el nuevo cohete Vulcan, que proporciona un rendimiento aún mayor que nuestro cohete pesado Delta IV de tres núcleos en un cohete de un solo núcleo para lanzar misiones de clase pesada para la nación.
Por otro lado, Airbus Defence and Space en el Reino Unido se encargará del róver y de los sistemas mecánico, térmico y propulsor del módulo de aterrizaje; ArianeGroup (Francia) del escudo frontal y de la protección térmica del vehículo de entrada atmosférica; OHB (Alemania) del módulo transportador; y Altec (Italia) del Centro de Control de Operaciones del Róver (ROCC).El CEO adjunto y vicepresidente ejecutivo senior de las actividades de Observación, Exploración y Navegación de Thales Alenia Space, Massimo Comparini, comentó que "hoy celebramos que se reactiva un programa internacional extraordinario, fruto de la sinergia constructiva y la cooperación entre la ESA, las demás agencias implicadas y la industria espacial.
De hecho, Boeing ha debido enfrentar un sobrecoste superior a los 1.400 millones de dólares.Firma: NASA/Frank MichauxEl desarrollo de la misión busca ser una alternativa a SpaceX en las misiones hacia la ISS, considerando la "crisis" de lanzadores que enfrenta Europa (que debería finalizar con las actividades del Ariane 6 y el Vega-C) y la falta de otras compañías que ofrezcan el mismo servicio de "taxi" de manera confiable.
Bueno, a nivel científico, el interés que tiene es que fuera del disco del Sol está lo que llamamos la corona, que es una parte donde están, como si nos imagináramos todos esos rayos que suelen pintar los niños del Sol. Esto existe, lo que pasa es que no es visible porque la parte del disco es muy, muy brillante. Entonces, durante un eclipse total de Sol, la luna cubre el disco solar y nos deja visible esta parte, ese es el interés principal.¿Y qué conclusiones puede obtener el IAC o la comunidad astronómica en general?Desde aquí, desde el Instituto de Astrofísica de Canarias, no estamos involucrados en estos estudios por ahora, pero hay otras instituciones científicas que sí lo están.
Así lo han entendido desde la NASA, que ha seleccionado a tres empresas para el desarrollo de capacidades de un róver lunar (Lunar Terrain Vehicle, LTV) que utilizarán los astronautas del programa Artemis: Intuitive Machines, Lunar Outpost y Venturi Astrolab.La agencia estadounidense adquirirá los vehículos como un "servicio" de la industria.
Se trataba de un patrón repetitivo de unos y ceros ilegibles para los ingenieros de la NASA, hasta que parecen haber dado con la causa del problema: una pequeña porción de memoria corrupta en una de las computadoras a bordo.A principios de marzo, emitieron el comando "empujar" para solicitar a la nave espacial que enviara una lectura de la memoria FDS (el subsistema de datos de vuelo), que incluye el código del software de la computadora, así como otras variables. Utilizando la lectura, confirmaron que aproximadamente el 3% de la FDS estaba dañada, impidiendo que la computadora llevara a cabo operaciones normales. El gran problema para los equipos a cargo tiene que ver con la tecnología de la nave, que data de hace casi 47 años, y con la distancia que se encuentra de la Tierra, más de 24.000 millones de kilómetros.
La secuenciación de genes en vuelo podría mostrar cómo se adaptan al entorno espacial, proporcionando conocimientos que sirvan de base para tomar medidas para proteger a los astronautas en futuras misiones de larga duración.De acuerdo a lo que publica NASA, estas son sólo algunas de las cientos de investigaciones realizadas a bordo del laboratorio orbital en las áreas de biología y biotecnología, ciencias físicas y ciencias de la Tierra y el Espacio.
Una vez a bordo de la Estación, el trío se unirá a los miembros de la tripulación Crew-70, incluidos los estadounidenses Loral O'Hara, Matthew Dominick, Mike Barratt y Jeanette Epps; y los rusos Oleg Kononenko, Nikolai Chub y Alexander Grebenkin.La tripulación antes de que se abortara la misión.
El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA ha adjudicado a Airbus el contrato de las naves espaciales gemelas Grace-C (Gravity Recovery And Climate Experiment-Continuity), una misión encargada de la vigilancia del cambio climático. Durante sus cinco años de vida nominal, continuará la serie de mediciones que observan cómo se desplazan, mes a mes, las aguas subterráneas, los océanos, los desplazamientos del terreno y las capas de hielo de la Tierra, midiendo los cambios en el campo gravitatorio del planeta.Esta iniciativa conjunta de la agencia estadounidense y la Agencia Espacial Alemana (DLR) es una continuacion de Grace y Grace Follow-On, lanzadas en 2002 y 2018, respectivamente.
Otro de los hitos, y lo que puede considerarse un logro en las pretensiones del cohete, ocurrió a los 8:35 minutos: el apagado de sus motores (Main Engine CutOff, MECO), cuando estaba a una altitud de 150 kilómetros y a una velocidad de 26.486 kilómetros por hora.Apagado de los motores del Super Heavy, un hito clave en la misión.
Por ejemplo, durante las pruebas del primer vuelo se desprendieron trozos del escudo término más grandes y numerosos que lo previsto inicialmente.Finalmente, Arquimea remarca la necesidad de la autonomía en el Espacio, sobre todo la tecnológica (uno de sus puntos fuertes en la cadena de valor), como aspecto crucial de la política espacial de cualquier país o región.
Entre las actividades destaca el uso de células madre para crear modelos organoides para estudiar enfermedades degenerativas, estudiar los efectos de la microgravedad y la radiación ultravioleta en las plantas a nivel celular; además de probar si el uso de manguitos de presión en las piernas podría prevenir los cambios de líquido y reducir los problemas de salud de los astronautas.Por otro lado, ya se revelaron los nombres de la tripulación de sus sucesores, Crew-9, con la misma fórmula de un ruso y tres estadounidenses: Aleksandr Gorbunov, Zena Cardman, Nick Hague y Stephanie Wilson.
Sin embargo, con el pacto vigente, los equipos de Nikon y del Centro Marshall de Vuelos Espaciales en Huntsville, Alabama, han comenzado a trabajar para implementar los ajustes necesarios y desarrollar la HULC (Cámara Lunar Universal de Mano), el modelo de próxima generación que utilizarán los astronautas en la Luna.El diseño resultante consta de una cámara Nikon Z 9 modificada y lentes Nikkor, una manta térmica que la protegerá del polvo y temperaturas extremas; además de una empuñadura personalizada con botones modificados desarrollados por ingenieros de la NASA para facilitar el manejo por parte de los miembros de la tripulación vestidos con guantes gruesos, desarrollados por Axiom Space, durante un paseo lunar.
Sin embargo, un estudio, publicado en la revista Nature, advierte que el choque, ocurrido a una velocidad de 6,1 kilómetros por segundo, podría haber cambiado la forma del cuerpo.Las primeras observaciones de DART (acrónimo en inglés de Double Asteroid Redirection Test) muestran un cambio en la órbita de Dimorphos: de 11 horas y 55 minutos se acortó en, aproximadamente, 33 minutos, con un margen de error de un minuto. Lo que los investigadores aún no saben es cómo reaccionó el asteroide en su conjunto al impacto de la nave espacial, o la eficiencia general de la transferencia de impulso.
Del primer grupo, Rolses se encarga de las observaciones por radio de la superficie, LRA es un conjunto de reflectores láser, NDL es un lidar doppler de navegación para detección precisa de velocidad y alcance, Scalpss son cámaras estéreo para estudios de la superficie del penacho lunar, LN-1 es un demostrador de navegación y RFMG se encarga de medir la masa de radiofrecuencia.Por otro lado, las cargas comerciales son de Columbia Sportswear, que envía la tecnología OmniHeat Infinity para proteger al módulo de las temperaturas extremas del espacio exterior; EmbryRiddle con EagleCam, un sistema de cámara para capturar la primera imagen en tercera persona del mundo de una nave espacial realizando un aterrizaje extraterrestre; el escultor Jeff Koons aportó 125 miniaturas de acero inoxidable de las fases lunares; los instrumentos de ILO-X tienen como objetivo capturar algunas de las primeras imágenes del centro de la Vía Láctea; Lunaprise contiene información de la Tierra, como mensajes de texto o imagen; y Lonestar tiene como misión enviar centros de datos con cada vez mayor capacidad a la Luna para satisfacer las necesidades de sus clientes.Vale la pena recordar que cuando entregó el módulo Nova-C, en octubre pasado, Intuitive Machines insistió en la "necesidad" de reducir los costos de lanzamiento.
También ha allanado el camino para nuestras nuevas misiones que estudian esta región".Por otro lado, la ejecutiva del programa Timed, Heather Futrell, aseguró que "como la sexta misión heliofísica más antigua de la NASA, sus hallazgos y desempeño durante los últimos 20 años han ayudado a dar forma a nuestro enfoque para las misiones que se han lanzado desde entonces y que se lanzarán en los próximos años.