El CEO de LeoLabs, Dan Ceperley, ha asegurado que "es un privilegio construir este radar en Argentina y contribuir a la historia de la exploración y administración espacial de este país".Ceperley ha explicado que, al traterse de su "tercer radar en el hemisferio sur y el primero en América del Sur, la ubicación de Argentina es fundamental para cerrar la brecha global en la cobertura del conocimiento de la situación en el espacio y mejorar el análisis de los eventos que ocurren en esta parte del mundo".El líder de la compañía admite que "esta ubicación mejorará en gran medida nuestra capacidad para rastrear objetos y supervisar eventos de alto riesgo en la órbita terrestre baja".