radar

LeoLabs colocará un radar en Argentina para "supervisar eventos de alto riesgo"

El CEO de LeoLabs, Dan Ceperley, ha asegurado que "es un privilegio construir este radar en Argentina y contribuir a la historia de la exploración y administración espacial de este país".Ceperley ha explicado que, al traterse de su "tercer radar en el hemisferio sur y el primero en América del Sur, la ubicación de Argentina es fundamental para cerrar la brecha global en la cobertura del conocimiento de la situación en el espacio y mejorar el análisis de los eventos que ocurren en esta parte del mundo".El líder de la compañía admite que "esta ubicación mejorará en gran medida nuestra capacidad para rastrear objetos y supervisar eventos de alto riesgo en la órbita terrestre baja".

​El CDTI planea comprar un radar espacial de seguimiento para el Ejército del Aire y del Espacio

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, contempla la adquisición de un nuevo radar de seguimiento de objetos en órbita para el Ejército del Aire y del Espacio dentro de sus planes para mejorar la capacidad de España para vigilar el espacio.

Airbus entrega su radar no contaminante para la misión Sentinel-1

El sistema suministra imágenes de forma rutinaria para la vigilancia marítima y terrestre, la respuesta a emergencias, el cambio climático y la seguridad.Los segmentos de antena del satélite Sentinel-C. Foto: Airbus / Mathias Pikelj        El radar de apertura sintética tiene la ventaja de funcionar en longitudes de onda que no se ven obstaculizadas por la nubosidad o la falta de luz y puede adquirir datos sobre un lugar durante el día o la noche en todas las condiciones meteorológicas.

El satélite de observación de la Tierra construido por Airbus, SARah-1, listo para su lanzamiento

Como sistema sucesor, sustituye al SAR-Lupe actualmente en servicio y ofrece capacidades y rendimiento del sistema significativamente mejorados.La arquitectura del sistema global SARah consiste en un segmento espacial con tres satélites radar (dos de OHB y uno de Airbus) y un segmento terrestre conectado a dos estaciones de tierra.Tecnología radarEl satélite desarrollado por Airbus cuenta con la tecnología radar más avanzada y de mayor resolución, así como el segmento terreno conjunto para operar su propio satélite.