startical

La española Startical retoma la colaboración con GomSpace para desplegar una constelación de satélites

Durante su lanzamiento en mayo de 2021 se adelantó que se lanzarán 200 nanosatélites a baja altura, cuya vida útil no supere los cinco años, para "mejorar la prestación de servicios de vigilancia y comunicación en zonas remotas y oceánicas, sin cobertura por los sistemas de navegación aérea basadas en infraestructuras terrestres".Firma: StarticalVale la pena mencionar que en julio de 2022, Startical anunció el apoyo de 15 millones de euros por parte de la Agencia Ejecutiva Europea del Clima, Infraestructura y Medioambiente (Cinea) a su Demostrador de Cielo Digital (Echoes) con el objetivo de "demostrar las ventajas, fiabilidad y disponibilidad con las que las aplicaciones basadas en el espacio revolucionarán la navegación aérea".El director ejecutivo adjunto y director financiero de GomSpace, Troels Dalsgaard, comenta que "este acuerdo permite a nuestro equipo altamente calificado reanudar el proyecto suspendido y demuestra nuestras sólidas capacidades técnicas.

A.L. Arias (Enaire): "La Agencia Espacial Española debe apoyar para que no volvamos a depender del exterior"

Ahora mismo todo lo que es la gestión de tráfico espacial se está empezando a desarrollar en la Comisión Europea, nos afecta por muchas partes y sin duda hay que madurarlo.

El II Congreso Jurídico Espacial analiza las necesidades del sector: "Está todo por hacer"

Tras esta presentación y tras alusiones a la importancia de estos proyectos para generar puestos de trabajos y el impacto que puede tener en el PIB, se pasó a una mesa institucional compuesta por el coronel Juan Antonio de la Torre Valentín; el subdirector general de Sistemas Espaciales (INTA), Ángel Moratilla Ramos; el vicepresidente del Consejo de Administración EUSPA, Juan Manuel del Salvador Codosero Bolaños; el CEO de la Fundación Centro de Tecnologías Aeronáuticas (CTA), Ignacio Eiríz y el vicepresidente de la Comisión de Espacio de Tedae, Jorge Potti.Puertos espaciales Para que los principales proyectos espaciales puedan desarrollarse con efectividad en España, serán necesarios puertos espaciales.