(Infoespacial.com) Madrid.- Tener Internet gratis a escala mundial está un poco más cerca. Los desarrolladores del proyecto Outernet han manifestado que queda menos de un año para diseñar los prototipos de satélites que podrían transmitir sin coste y a todo el planeta desde el espacio.
El proyecto Outernet, subvencionado por el Fondo de Inversión de Desarrollo de Medios (MDIF, por sus siglas en inglés) de Nueva York, está actualmente en medio de los estudios técnicos, pero los desarrolladores confían en que en junio de este año pondrán en marcha un test satelital para ver cómo funciona el WiFi de largo alcance si es proyectado por un nanosatélite de los llamados CubeSat que miden 10x10x10-centímetros. Aproximadamente el 40% del planeta no tiene acceso a ningún tipo de acceso a Internet.
Si todo va como está planeado, el prototipo del CubeSat será puesto en órbita en enero de 2015 y entonces sería cuestión de años ver cientos de plataformas similares dando vueltas alrededor de la Tierra y enviando sus señales de Internet. Con este sistema, países que censuran contenidos de Internet, como China y Corea del Norte, tendría problemas para frenar el acceso a la red de redes.
Existimos para apoyar el flujo de noticias independientes, información y debate que la gente necesita para construir sociedades libres, dijo el presidente de MDIF, Peter Whitehead, a National Journal. Eso hace posible una mayor participación en la vida pública, obliga a los poderes a rendir cuentas y protege los derechos de los individuos.
Hacer gratis Internet llevaría tres años y 12.000 millones de dólares, según los datos que maneja MDIF. No tenemos ese dinero, así que haremos todo lo que podamos con los CubeSats y la transmisión de datos, subrayó Syed Karim, director de innovación de MDIF.
Fuente: La Voz de Rusia