agencia espacial europea

La ESA elige la tecnología de la española Occam Space como parte del 'futuro del transporte espacial'

Esto nos permitirá adaptarnos mejor al mercado y ser más competitivos, sin dejar de satisfacer las necesidades de nuestros clientes actuales".Por su parte, el director de Transporte Espacial de la ESA, Toni Tolker-Nielsen, manifestó que "me complace ver el progreso del Programa Preparatorio de Futuros Lanzadores de la ESA, que está ayudando a la Agencia a fomentar un nuevo ecosistema de logística espacial para el transporte espacial con un enfoque en la comercialización".Otras de las compañías que han explicado sus propuestas y experiencias han sido Airbus Netherlands, Rocket Factory Augsburg y ATG Italia.

Cataluña adjudica a Open Cosmos una misión satelital por 3,4 millones de euros

El despegue se prevé a finales de 2025, y se espera que a mediados de 2026 puedan empezar a utilizarse las primeras imágenes.Firma: Generalitat de CataluñaCuentas alegresEl CEO de Open Cosmos, Rafel Jordà, aseguró que "estamos muy contentos de anunciar que el satélite que formará parte de esta misión se construirá íntegramente en Cataluña, en las nuevas instalaciones que hemos abierto en Barcelona, que dispondrán de una sala blanca, entre otras innovaciones punteras en nuestro país. Este nuevo satélite ayudará a combatir los efectos del cambio climático y en la gestión del territorio, y los datos que proporcionará serán procesados a un nivel óptimo para derivar aplicaciones y servicios con un impacto real para la ciudadanía, como por ejemplo poder evaluar los efectos de fenómenos meteorológicos como las tormentas que se han producido en la costa catalana durante la Semana Santa".El director del IEEC, Ignasi Ribas, afirmó que "la nueva misión ha obtenido una respuesta industrial que demuestra las altas capacidades presentes en el ecosistema catalán, con empresas de un alto nivel de especialización y reconocidas a escala internacional.

ExoMars: Thales Alenia Space liderará la misión que llevará un róver europeo a Marte

Por otro lado, Airbus Defence and Space en el Reino Unido se encargará del róver y de los sistemas mecánico, térmico y propulsor del módulo de aterrizaje; ArianeGroup (Francia) del escudo frontal y de la protección térmica del vehículo de entrada atmosférica; OHB (Alemania) del módulo transportador; y Altec (Italia) del Centro de Control de Operaciones del Róver (ROCC).El CEO adjunto y vicepresidente ejecutivo senior de las actividades de Observación, Exploración y Navegación de Thales Alenia Space, Massimo Comparini, comentó que "hoy celebramos que se reactiva un programa internacional extraordinario, fruto de la sinergia constructiva y la cooperación entre la ESA, las demás agencias implicadas y la industria espacial.

El telescopio europeo Cheops descubre por primera vez el 'efecto arcoiris' en un exoplaneta

Aquí, los elementos que formarían rocas en la Tierra se derriten y se evaporan, sólo para condensarse en el lado nocturno ligeramente más frío, creando nubes de hierro que gotean lluvia de ese material fundido.Después de 23 observaciones a lo largo de tres años, los datos mostraron un sorprendente aumento en la cantidad de luz proveniente del "terminador" oriental del planeta, el límite donde la noche se encuentra con el día.

Alumnos de una escuela andaluza tendrán un contacto en directo con la Estación Espacial Internacional

Para conseguir este objetivo, desde el claustro debieron presentar un proyecto: la primera Constitución Escolar Lunar, como iniciativa para "fomentar el interés por la ciencia, tecnología y el Espacio en el ámbito educativo".En ese sentido, Rodríguez comenta a Infoespacial.com que la idea es que "sirviese de plataforma de participación infantil en todo lo que está aconteciendo a la exploración espacial, porque creemos que la particular visión que tienen los niños y niñas debe ser tenido en cuenta para ir desarrollando esa conciencia ultraterrestre que ya es una realidad".La iniciativa ha recibido los saludos de diversas instituciones como la Casa Real, la Agencia Espacial Española (AEE), la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Gobierno.

La misión Proba-3, liderada por Sener, está lista para su lanzamiento en septiembre

La compañía se encarga de la aviónica y de las operaciones, y lleva a cabo las pruebas funcionales en los satélites, así como de la integración y de uno de los instrumentos científicos (3DEES).Su director de Ventas y Desarrollo de Negocio, Frank Preud’homme, comentó ante los medios que "Proba-3 sin duda aportará datos críticos sobre el Sol que beneficiarán la vida en la Tierra, y el vuelo en sincronización será un punto de inflexión para futuras misiones que usen esta tecnología, que seguro tendrá un papel importante en varias misiones europeas". Spacebel, por su parte, ha desarrollado tanto el software embarcado como el segmento de tierra y el simulador para los dos satélites.Firma: ESA - S. CorvajaLa participación españolaProba-3 forma parte del Programa de Tecnología de Soporte General de la ESA, y la participación de España ha sido posible gracias al apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), así como a una estrecha colaboración entre empresas a nivel internacional.El director general de Aeroespacial y Defensa de Sener, José Julián Echevarría, dijo que "esta es una misión especialmente ambiciosa, con un gran potencial para beneficiar a la ingeniería aeroespacial y a la astronomía.

Basura espacial: en EEUU denuncian que unas baterías obsoletas de la ISS golpearon una casa en Florida

Aunque no detallaron una actualización final, especificaron que se trataba de un pallet de 2,6 toneladas métricas que debía quemarse en su reingreso a la atmósfera y que "si bien algunas piezas pueden llegar al suelo, el riesgo de víctimas (la probabilidad de que una persona resulte golpeada) es muy baja".Firma: ESAA ese respecto, Otero contó a Wink News que el objeto "casi le pega a mi hijo.

Una carga útil de observación de la Tierra de la Estación Espacial Internacional fue integrada en Madrid

Tras una fase de puesta en marcha, iniciará su labor operativa, de un año de duración, renovable por otro adicional. Ya se han identificado varios casos de uso basados en la inteligencia artificial, propuestos por los equipos internacionales que participaron en el desafío OrbitalAI lanzado por Thales Alenia Space y Microsoft, en colaboración con el Φ-lab de la Agencia Espacial Europea (ESA), como parte de la iniciativa AI4EO (Artificial Intelligence for Earth Observation).Las áreas de aplicación propuestas van desde la detección temprana y modelado del comportamiento de los incendios forestales hasta la detección automática de objetos y anomalías en los ecosistemas oceánicos y marítimos (embarcaciones, desechos, contaminación, vertidos de hidrocarburo, proliferación de algas como el sargazo, etcétera), pasando por la detección del estrés hídrico en los cultivos, el seguimiento de la calidad del agua o la certificación de los datos espaciales por medio de la tecnología de la blockchain.El CEO de Thales Alenia Space en España, Stéphane Terranova, declaró que "el despliegue de la carga útil IMAGIN-e a bordo de la ISS constituye una ocasión única para demostrar y validar el potencial de la computación en el borde aplicada al espacio, sumada a la fuerza de Azure de Microsoft.

El español Pablo Álvarez se graduará como astronauta de la Agencia Espacial Europea el lunes 22 de abril

Allí conocieron una maqueta a escala real de la ISS y visitaron el Centro de Control, que el propio Álvarez definió como "presenciar una actuación perfectamente coreografiada".Por otro lado, en enero el leonés tuvo su primera experiencia en la centrifugadora, una máquina que simula las fuerzas gravitacionales que se sienten durante el lanzamiento y el regreso de una nave espacial.BiografíaPablo Álvarez (León, 1988) tiene una licenciatura en Ingeniería Aeronáutica de la Universidad de León y se graduó con una maestría en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Tecnológica de Varsovia (Polonia) en 2011.

Thales Alenia Space desarrollará un instrumento radar para la nueva misión Harmony de la ESA

Esto permitirá comprender mejor los intercambios térmicos que se producen en las capas superiores, los factores que inciden en los fenómenos meteorológicos extremos y los efectos del cambio climático a largo plazo.Esta misión arrojará luz sobre la deformación y la dinámica del escurrimiento en el perímetro de los casquetes polares, perímetro que evoluciona muy rápidamente, para explicar mejor el aumento del nivel de los mares.

⁠El español Juan Carlos Cortés es nombrado como nuevo vicepresidente del Consejo de la ESA

La decisión se tomó en la sesión número 323 que se desarrolló en su sede en París (Francia) y donde, además, se definió la estrategia de la Agencia hacia 2040.Desde la AEE remarcan que este nombramiento "es un reconocimiento al creciente papel que España desempeña en el ámbito espacial a nivel internacional y pone de relieve la importancia estratégica de nuestro país en la conquista del espacio en el siglo XXI".

La valenciana Orbital EOS monitorizará los vertidos de hidrocarburos en Arabia Saudí con imágenes satelitales

El número de imágenes que se analizan cada día, la calidad de los análisis y la información complementaria de vanguardia hacen que SAIL, el departamento de SIRC responsable del cuidado medioambiental marino, sea el referente mundial en conciencia situacional sobre vertidos de hidrocarburos en toda la región de Arabia Saudí".Ferrer, quien además es el CTO de Orbital, comenta que "Gaia se ha convertido en la mejor herramienta de IA del mundo en la detección de manchas de combustibles en el mar, con cerca de un 98% de precisión en sus predicciones. Su mayor valor diferencial es que el dataset para entrenar el modelo ha sido diseñado por un grupo de personas con décadas de experiencia en la localización y análisis de derrames de petróleo usando teledetección.

La ESA logra restaurar la visión del telescopio espacial Euclid

El "detective del Universo oscuro" busca crear el mapa 3D más grande y preciso de hasta 10.000 millones de años luz.El científico de Instrumentos de Euclid y responsable de la junta de revisión de anomalías, Ralf Kohley, comentó que "durante los últimos meses se ha realizado un enorme esfuerzo de equipo para planificar, ejecutar y analizar el calentamiento de espejos seleccionados, lo que ha dado como resultado el fantástico resultado que vemos ahora. Los espejos y la cantidad de luz que entra a través del VIS seguirán siendo monitoreados, y los resultados de esta primera prueba seguirán analizándose a medida que convertimos este experimento en una parte central del vuelo y funcionamiento de Euclid".Primeros resultados de la campaña de deshielo de Euclid.

Airbus lanza dos cohetes sonda en Suecia para realizar experimentos en microgravedad

Texus 59 fue lanzado el pasado viernes 15 de febrero, llevando a bordo dos experimentos de la Agencia Espacial Europea (ESA), Safari y T-REX; además de un experimento del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), Topoflame.Safari tenía como objetivo estudiar el crecimiento de cristales que pueden conducir a mejoras en el desarrollo de fármacos para comprender mejor la función de moléculas importantes para la salud y la enfermedad, y soluciones agrícolas que protejan mejor los cultivos y mejoren el crecimiento de las plantas en la Tierra.

La ESA definirá su visión hacia el 2040 en un Consejo en su sede central en París

La reunión tendrá lugar en su sede en París, Francia, y estará presidida por su director general, Josef Aschbacher, y el presidente del consejo, Renato Krpoun.2024 apunta a ser un año clave en la estrategia espacial europea para superar la "crisis" de los lanzadores.

Triplica su negocio en dos años: Satlantis creció 55 % y reportó ingresos por 17,8 millones de euros en 2023

Además, se ha abierto una filial en Francia, desde la que se pretenden abordar nuevos desarrollos tecnológicos en el ámbito del procesado de imágenes y participar en proyectos comerciales en el mercado francés.

Hisdesat logra una integración clave en una de las antenas del satélite Spainsat NG I

Luego se ensamblaron ocho Loop Heat Pipes en cuatro subconjuntos, compartiendo una placa de condensador para cada par de LHP. Según detalla la ESA, el objetivo del hardware térmico bifásico es recoger el calor disipado por la antena activa transmisora, transportándolo a lo largo de su red de tuberías de diez metros hasta las placas condensadoras situadas en los radiadores del satélite.Los Loop Heat Pipes en la sala blanca de Airbus Defence and Space en Toulouse, Francia.

Hispasat se expande por España, Latinoamérica y Estados Unidos

Firma: HispasatDe todas maneras, la colaboración no acaba allí: el próximo jueves 4 de abril, el presidente de Hispasat, Pedro Duque, sostendrá un encuentro con el secretario general iberoamericano, el chileno Andrés Allamand, en la sede de la Segib, en Madrid.Presencia en el Satellite Show 2024Por último, tal como informó Infoespacial.com, Hispasat dijo presente en el Satellite Show que se desarrolló en Washington, Estados Unidos, con un stand y tres ponencias: el CCO, Ignacio Sanchís, estuvo en Are Satellites Making Progress in their Ultimate Mission to Close the Digital Divide?; el responsable de Preventa y Gestión de Producto, Jorge Rodríguez, hizo lo propio en The Advantages of Digital-First SD-WAN Implementation; y el CTO, Antonio Abad, en Lunar Satellite Communications: Expanding Service Frontiers.Ignacio Sanchís (derecha) durante el Satellite Show de Washington.

El Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial abordó los desafíos de la AEE a un mes de su aniversario

Dicha acción va en la línea de una eventual ley del Espacio que debe ser elevada desde la AEE al Consejo de Ministros para su posterior discusión parlamentaria.El mandato europeo de una ley espacial continentalVale la pena mencionar que Europa también debate una eventual ley espacial que agrupe a todos los países del continente.

La ESA adjudica a GMV un contrato por 78,4 millones para la misión LEO-PNT de navegación satelital

Ambos consorcios involucran a más de 50 entidades de 14 países, incluidos actores industriales con una larga trayectoria en el Espacio, junto con nuevos actores que siguen enfoques novedosos al espacio: una combinación de empresas espaciales de primer nivel, empresas de mediana capitalización y pymes, que también involucran a representantes de comunidades de usuarios finales. Sobre el rol de GMV, vale la pena mencionar que durante el Sssif de Málaga, celebrado en febrero recién pasado, su subdirector general de Sistemas Espaciales, Miguel Ángel Molina, comentó a Infoespacial.com que LEO-PNT era 'uno de los targets fundamentales' del año y lo definía como 'el futuro de los sistemas de navegación, la ampliación de las capacidades a otros entornos fuera del entorno orbital actual, bajar los satélites y dar otro tipo de servicios".Impresión artística de LEO-PNT. Firma: Thales Alenia SpacePor otro lado, el CEO de Thales Alenia Space, Hervé Derrey, declaró que "la adición de una capa de constelación LEO-PNT al sistema global de navegación Galileo, combinada con receptores de usuario mejorados, permitirá nuevas aplicaciones e impulsará el crecimiento económico, al tiempo que aportará beneficios medioambientales esenciales, reduciendo las emisiones de CO2 gracias al ahorro de combustible y a una red energética más eficiente".Finalmente, el director de Navegación de la ESA, el español Javier Benedicto, dijo que “con Genesis y LEO-PNT estamos respondiendo a las necesidades en rápido crecimiento de una navegación más resistente y precisa y garantizando que Europa lidere la navegación mundial por satélite, el mayor mercado espacial downstream.