artemis

El módulo HALO de la estación espacial lunar Gateway ya está en Estados Unidos

Los dos módulos se lanzarán juntos en un cohete Falcon Heavy de SpaceX.La estructura, procede de Thales Alenia Space en Turín (Italia)—donde completó una serie de pruebas ambientales— se someterá a su equipamiento final en las instalaciones de integración y pruebas de Northrop Grumman antes de integrarse con el Elemento de Potencia y Propulsión de Gateway en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.Una vez en en órbita lunar, Gateway apoyará la campaña Artemis de la NASA para el regreso de humanos a la Luna y trazará un camino de descubrimiento científico hacia las primeras misiones tripuladas a Marte.El HALO de Gateway llega a Arizona tras viajar desde Italia, donde Thales Alenia Space fabricó su estructura principal.

Trump afirma que enviar una misión tripulada a Marte no es una prioridad para él

Cerca del final de una entrevista transmitida por Fox News el 9 de marzo, a Trump le preguntaron sobre los comentarios que hizo tanto en su discurso inaugural el 20 de enero como ante una sesión conjunta del Congreso el 4 de marzo que parecían apoyar el envío de humanos a Marte, presumiblemente en un futuro cercano.“Vamos a conquistar las vastas fronteras de la ciencia, y vamos a conducir a la humanidad al espacio y plantar la bandera estadounidense en el planeta Marte e incluso mucho más allá”, dijo Trump en el discurso ante el Congreso.“Hay mucho interés en ir a Marte”, subrayó Trump en la entrevista, pero reconoció que no era necesariamente una prioridad para él.

Programa Artemis: la NASA y sus socios avanzan en la puesta a punto de la estación espacial lunar Gateway

Firma: MaxarEl elemento de propulsión y potencia se lanzará con el HALO (puesto de avanzada de vivienda y logística) de Gateway antes de la misión Artemis IV de la NASA. Durante Artemis IV, V y VI, tripulaciones internacionales de astronautas ensamblarán la estación espacial lunar alrededor de la Luna y se embarcarán en expediciones a la región del Polo Sur de la Luna.Cabe decir que mientras que Maxar Space Systems es responsable de la construcción del elemento de potencia y propulsión, el Centro de Investigación Glenn de la NASA en Cleveland supervisa la gestión. Gateway es una colaboración internacional para establecer la primera estación espacial lunar de la humanidad y una pieza central de la iniciativa Artemis. Los líderes de la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la Agencia Espacial Italiana, así como representantes de la industria de Northrop Grumman y Thales Alenia Space, estuvieron en Turín para evaluar el módulo HALO antes de que su estructura primaria sea enviada desde Italia a las instalaciones de Northrop Grumman en Gilbert, Arizona, en marzo. Representación artística de Gateway con los propulsores avanzados que impulsan la estación espacial lunar hasta la Luna.

El módulo HALO de la estación espacial lunar ultima detalles en Italia antes de su traslado a EEUU

El módulo HALO (Habitation and Logistics Outpost), uno de los elementos clave de Gateway (la primera estación espacial humana en órbita lunar), ha llegado a las instalaciones de Thales Alenia Space en Turín (Italia) para completar una serie de pruebas ambientales y comenzar su preparación final antes del lanzamiento.Como uno de los cuatro módulos presurizados de Gateway, HALO tendrá un papel fundamental en la misión: proporcionar a los astronautas de Artemisa IV el espacio necesario para vivir, trabajar, realizar investigaciones científicas y prepararse para sus misiones a la superficie lunar. Además, soportará cargas científicas tanto internas como externas, y contará con un sistema de comunicaciones Lunar Link, desarrollado por la Agencia Espacial Europea, además de puertos de acoplamiento para vehículos visitantes, incluidos los módulos lunares y la nave Orion de la NASA.Según informó la NASA, los técnicos de Thales Alenia Space supervisan el proceso de instalación en un entorno limpio, donde se integran válvulas, escotillas y estructuras secundarias.

La NASA prueba los nuevos vehículos lunares comerciales Artemis

Los equipos de prueba realizaron evaluaciones para comprender las interacciones entre la tripulación, los trajes espaciales y las maquetas de LTV. Los miembros de la tripulación realizaron tareas en el exterior de cada rover, como reunir o almacenar herramientas de geología lunar, desplegar cargas útiles científicas y manipular equipos de carga, como si estuvieran caminando sobre la Luna.Como parte de las pruebas, los equipos también realizaron simulacros de emergencia, en los que los ingenieros simularon el rescate de un miembro de la tripulación incapacitado.

Mechazilla: los brazos mecánicos de SpaceX recuperan con éxito el megacohete Starship

"Amigos, este es un día para los libros de historia de la ingeniería", dijo un portavoz de SpaceX, después de que el cohete estuviera a salvo en la torre y los empleados de la compañía estallaran en vítores.

China presenta el plan para la creación conjunta de la Estación Internacional de Investigación lunar

El anuncio se ha hecho público el pasado 5 de septiembre en la segunda Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo, en la provincia china de Anhui.Según el diseñador jefe del proyecto chino de exploración del espacio profundo, Wu Yanhua, el modelo ampliado será una "red integral de estaciones lunares que utilizará la estación de la órbita lunar como su centro neurálgico y la estación del polo sur como su base principal".

Airbus envía a Florida el tercer Módulo de Servicio Europeo para la misión Artemis

Para que los astronautas puedan concentrarse en las tareas más importantes, la aviónica a bordo del ESM ofrece un alto grado de autonomía, como el control de la temperatura y la rotación de las alas solares para seguir al sol.

Japón entregará un róver lunar a Estados Unidos a cambio de dos asientos en las misiones Artemis

Con este nuevo róver, descubriremos descubrimientos innovadores en la superficie lunar que beneficiarán a la humanidad e inspirarán a la Generación Artemis".Por su parte, Moriyama agregó que "bajo una asociación más fuerte que nunca, impulsaremos la iniciativa junto con JAXA, incluido el desarrollo del rover presurizado que amplía enormemente la capacidad de exploración en la superficie lunar, para lograr el objetivo compartido de que los astronautas japoneses y estadounidenses exploren juntos la Luna".Impresión artística del róver presurizado.

Carlos García-Galán (NASA): "La industria espacial española está en una fase emergente, de consolidación"

Y, también, lo que haremos después en la superficie lunar para desarrollar la tecnología y los conocimientos para aprender a vivir en el espacio profundo y poder hacer eso en Marte.Imagen de la misión Artemis I. Firma: NASADurante el siglo pasado, llegar a la Luna era el hito final.

Peregrine: Astrobotic pierde contacto y la nave se desintegra en su reingreso sobre el océano Pacífico

En este contexto, vale la pena mencionar que en los últimos días la propia agencia espacial estadounidense comunicó el retraso de las próximas dos misiones Artemis, que tienen un foco similar: el regreso de una tripulación que pise la superficie lunar.Proyección del reingreso de la nave espacial Peregrine.

La NASA retrasa el lanzamiento de las próximas dos misiones Artemis a la Luna

La NASA acaba de anunciar un ajuste en el cronograma de las próximas dos misiones del proyecto Artemis, que establecerá las bases para la exploración científica a largo plazo en la Luna.

2024 se proyecta como el año del fin de la "crisis" de los lanzadores europeos

Este avance en la tercera misión, que supone el regreso de una tripulación a la superficie de la Luna, se suma a una instalación clave en el adaptador del cohete que se logró en diciembre pasado.Aunque no exista una fecha determinada, también se prevé el lanzamiento de Proba-3, de la cual Sener es el contratista principal, y que es la primera misión de vuelo en formación de precisión.

⁠Misión Peregrine de Astrobotic: La NASA retrasa para febrero su regreso a la Luna

Destacan un conjunto de retrorreflectores láser (LRA), el espectrómetro de transferencia lineal de energía (LETS), el sistema de espectrómetro volátil de infrarrojo cercano (Nirvss), el espectrómetro de masas con trampa de iones Prospect (Pitms) y el sistema de espectrómetro de neutrones (NSS).De acuerdo al plan, la misión se mantendrá en órbita terrestre de tres a 33 días y un crucero hacia la Luna, seguido de una fase de órbita lunar de cuatro a 25 días, está previsto que el aterrizador opere en suelo lunar durante 192 horas, ocho días terrestres.

Los gastos espaciales gubernamentales aumentan un 15 % y llegan a 117.000 millones de dólares en 2023

Si bien sigue concentrado en el programa Artemis, liderado por Estados Unidos, y la iniciativa china IRLS; cada vez más actores están reconociendo sus beneficios socioeconómicos y ahora están desarrollando sus propias iniciativas.Según la consultora senior de Euroconsult, Charlotte Croison, los resultados del estudio confirman que "los gobiernos están firmemente comprometidos a aumentar sus presupuestos y mejorar sus capacidades en órbita.

Airbus prueba con éxito las patas del módulo lunar que se lanzará a comienzos de 2024

También se evaluarán estadísticamente para proporcionar probabilidades de éxito del aterrizaje para diferentes características del lugar de aterrizaje, teniendo en cuenta rocas, pequeños cráteres y pendientes”.Airbus, por su parte, está aprovechando esta experiencia para las actividades del módulo de aterrizaje Argonaut que forma parte del acceso independiente de Europa a la Luna.

Más de 40 organizaciones firman la primera Carta Mundial de Basura Cero en el espacio

El documento reconoce tres principios rectores: los desechos espaciales no deben liberarse intencionalmente y debe reducirse al mínimo su generación no intencional; sus efectos adversos (en la población, infraestructuras y el medioambiente) cuando vuelven a entrar en la atmósfera, y en cielos oscuros y tranquilos, deben preverse y mitigarse en la mayor medida posible; y deben realizarse esfuerzos constantes y de colaboración para mejorar el conocimiento y comprensión de la población de todos los tamaños de desechos espaciales y sus repercusiones.En términos de cifras, la probabilidad de generación de desechos espaciales por colisiones y rupturas debe permanecer por debajo de 1 en 1.000 por objeto durante toda la vida orbital.

México se jacta de su historia espacial en Conaces 2023, el Congreso Nacional de Actividades Espaciales

La edición de este año fue inaugurada por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, quien afirmó que están "a la vanguardia en el sector aeroespacial en América Latina".Por su parte, el director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros, afirmó que "gracias al trabajo conjunto con el gobierno estatal, se fortalecerá la investigación, el desarrollo tecnológico y la formación de capital humano en ciencia y tecnología espacial para dar un gran paso en la construcción de un futuro más innovador y tecnológico para México".El lema fue A 60 años de la mujer en el espacio, a propósito de que el 16 de junio pasado se cumplieron seis décadas de que la joven rusa Valentina Tereshkova se convirtiera en la primera mujer del mundo en realizar un viaje al espacio y abriera la puerta para la partipación de las astronautas.En esa misma línea, las autoridades destacaron que en junio de 2022, la ingeniera electrónica y divulgadora científica Katya Celeste Echazarreta González se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio exterior como parte de la misión Blue Origin NS-21, a bordo de la nave espacial New Shepard.El secretario de Infraestructura, Comunicacones y Transportes de México, Jorge Nuño, y la gobernadora del Estado de Guerrero, Evelyn Salgado.

El astronauta Frank Rubio se recupera de su récord de estadía espacial y dice que espera regresar

Además, expresó que espera volver a una misión espacial, pero por supuesto, aclaró, que depende de su familia por lo duro que fue la larga separación; de la recuperación de su propio cuerpo y de lo que decida la NASA para ser incluido en una próxima misión.

Proyecto Moonlight: La ESA convoca a la industria para desarrollar la economía lunar

En ese sentido, y en paralelo a Moonlight, la NASA lidera Artemis, el programa que busca retomar las misiones tripuladas y a establecer desde allí una base que permita lanzamientos a Marte y al que ya se han suscrito 29 países (incluyendo España).Firma: ESA - P. CarrilEjemplos del aporte de la industriaPor ejemplo, las empresas de servicios públicos podrían utilizar la conectividad para gestionar de forma remota la infraestructura de generación, almacenamiento y distribución de energía en la Luna.